• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Delegación de Jóvenes y Cáritas Diocesana de Madrid presentan el campo de voluntario para jóvenes 2023

La Delegación de Jóvenes y Cáritas Diocesana de Madrid presentan el campo de voluntario para jóvenes 2023

ereo Madrid 17 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: La Delegación de Jóvenes y Cáritas Diocesana de Madrid presentan el campo de voluntario para jóvenes 2023
  • Fin Agenda: 17-02-2023

La Delegación de Jóvenes y Cáritas Diocesana de Madrid han hecho pública su propuesta para el mes de julio dirigida a jóvenes de 18 y 25 años que quieran pasar sus vacaciones de una manera diferente, participando en un campo de voluntariado. El objetivo es vivir un acercamiento a la vida de las personas más necesitadas, dejándose interpelar por el Señor.

El campo de voluntariado es  una actividad en la que los jóvenes se comprometen de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar, durante 15 días, un trabajo de intervención social y/o apoyo en el mantenimiento de proyectos, complementada con acciones formativas y de tiempo libre. Programado para los días 1 al 15 de julio, los jóvenes podrán participar en iniciativas sociales de Cáritas Diocesana de Madrid, como las colonias urbanas, la residencia de mayores, o en proyectos de exclusión social. Las actividades a realizar son:

  • Formación sobre la acción voluntaria: atención a las personas, actividades de ocio y tiempo libre…
  • Acción voluntaria, que se irá concretando con cada una de las personas participantes:
    • Voluntariado social: de lunes a viernes, de 9-9:30 a 17:00 horas, en los distintos centros, con participación de dos jóvenes en cada proyecto.
    • Visitas a proyectos sociales.
    • Visitas por puntos emblemáticos de la ciudad.
  • Fin de semana en la naturaleza en torno al cuidado de la creación y la oración.
  • Reflexión/Oración/Eucaristías.

Los participantes se alojarán en el albergue de Santa María de la Cabeza. Y las plazas están abiertas también a jóvenes de otras diócesis, para que puedan vivir esta experiencia en Madrid.

Más información en este enlace. Y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Inscripciones en este link.

Los seminaristas del Conciliar visitan el sepulcro de santa Teresa y la exposición The Mystery Man

Los seminaristas del Conciliar visitan el sepulcro de santa Teresa y la exposición The Mystery Man

ereo Madrid 17 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los seminaristas del Conciliar visitan el sepulcro de santa Teresa y la exposición The Mystery Man
  • Fin Agenda: 17-02-2023

Los días 10, 11 y 12 de febrero, todos los seminaristas del Conciliar pudieron disfrutar de un fin de semana de descanso en Salamanca, al término del periodo de exámenes.

El viernes por la tarde partieron hacia la ciudad de Unamuno desde donde, al día siguiente, peregrinaron a Alba de Tormes con motivo del Año Jubilar Teresiano. El padre Miguel Ángel González, prior de los carmelitas descalzos de la localidad, acompañó a los visitantes en su recorrido por los lugares teresianos, explicando la historia de los mismos e introduciendo a los presentes en la espiritualidad de santa Teresa de Jesús. De su mano, tuvieron la oportunidad de visitar el museo y rezar ante el sepulcro de la santa. La mañana concluyó con la celebración de la Eucaristía con los vecinos del pueblo.

De regreso a la ciudad del Tormes, por la tarde tuvieron la oportunidad de recorrer sus calles y visitar los sitios más emblemáticos, como el convento dominico de San Esteban, la iglesia de la Clerecía o la Casa de las Conchas. También aprovecharon para disfrutar de la gastronomía del lugar -sin que faltara el tradicional hornazo- y pasar un tiempo más distendido.

Durante la mañana del domingo se acercaron a la catedral nueva para disfrutar de la exposición The Mistery Man sobre la Sábana Santa. Además de conocer la historia, la vinculación de la Síndone con las imágenes de Cristo y sus más desconcertantes cualidades, que siguen dejando con la boca cerrada a la ciencia, quedaron impresionados por la representación del cuerpo del «hombre misterioso» que envolvió, la más realista hecha hasta la fecha, saliendo de la muestra sin palabras y sobrecogidos por el amor del «Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí» (Gál 2, 20). A continuación, asistieron a la Eucaristía en la catedral vieja, presidida por el obispo, monseñor José Luis Retana.

Un fin de semana de oración, fraternidad y descanso por el que dar muchas gracias a Dios.

La Fundación San Martín de Porres acoge las III jornadas de justicia alimentaria

La Fundación San Martín de Porres acoge las III jornadas de justicia alimentaria

ereo Madrid 17 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación San Martín de Porres acoge las III jornadas de justicia alimentaria
  • Fin Agenda: 28-02-2023

El local de la Fundación San Martín de Porres (Barbieri, 18, local izquierda) acogerá el martes 28 de febrero, y los tres primeros martes del mes de marzo (días 7, 14 y 21), las III jornadas de justicia alimentaria organizadas por FUHEM Ecosocial, Espacio Social ElSanta, Observatorio para el Derecho a la Alimentación de la Comunidad de Madrid, Carta Contra el Hambre, Madrid Agroecológico, con el apoyo de Surco a Surco y la Fundación. Convocadas con el lema Crisis alimentaria, alternativas, se desarrollarán a partir de las 19:00 horas con el siguiente calendario:

  • 28 de febrero
    • La alimentación en el cruce de las crisis del siglo XXI
    • Presenta y modera: Santiago Álvarez Cantalapiedra – FUHEM Ecosocial.
      • La alimentación secuestrada por un modelo agroindustrial global. Kattya Cascante. UCM.
      • La inseguridad alimentaria en el estado español: un problema estructural. Ana Moragues. Universidad de Barcelona.
       
  • 7 de marzo
    • La paradoja del desperdicio alimentario
    • Presenta y modera: Monica Di Donato FUHEM Ecosocial.
      • Análisis crítico del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Propuestas para una ley transformadora. María González López. Enraíza Derechos.
      • Alimentos con segundas oportunidades: Espigoladors, un proyecto con una visión sistémica de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Cèlia Vendrell. Fundación Espigoladors.
      • Rescatar para alimentar. Construyendo proyectos sociales para barrios más dignos. Alfonso Puras de Luis. ReFood.
       
  • 14 de marzo
    • Experiencias I. Hacia alternativas alimentarias
    • Presenta y modera: José Ramón González – Carta Contra el Hambre.
      • Tarjeta alimentaria: ventajas y limitaciones para abordar la insolvencia en el acceso a los alimentos. Carlos Pereda. Carta contra el Hambre e Invisibles de Tetuán.
      • Modelos agroecológicos populares. Joaquín Diego Hernández. Surco a surco.
      • Huertos urbanos y compostaje comunitario. Oportunidades y desafíos en la cogestión de los biorresiduos. Sara Sama. UNED.
       
  • 21 de marzo
    • Experiencias II. Pisando la tierra
    • Presenta y modera: Evaristo Villar – Revista Éxodo.
      • Vida en la no vida. Red social y comunitaria por el derecho a la alimentación. Emiliano Tapia. ASDECOBA, Salamanca.
      • Relatorías y conclusiones.

Más información en este enlace.

CONFER y Cáritas Andalucía convocan una nueva edición del campo de trabajo 'Frontera Norte-Sur'

CONFER y Cáritas Andalucía convocan una nueva edición del campo de trabajo 'Frontera Norte-Sur'

ereo Madrid 16 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: CONFER y Cáritas Andalucía convocan una nueva edición del campo de trabajo 'Frontera Norte-Sur'
  • Fin Agenda: 15-07-2023

Del 15 al 29 de julio tendrá lugar una nueva edición del campo de trabajo 'Frontera Norte-Sur Tendiendo Puentes'. Una experiencia fraternal intereclesial para laicos, religiosos y religiosas y sacerdotes que se desarrollará con el título Encuentro en la frontera con el mundo de la inmigración.

Organizada por Cáritas Regional de Andalucía y CONFER, se desarrollará en las siguientes ciudades:

  • Ceuta: cinco plazas.
  • Melilla: diez plazas.
  • Tánger: cinco plazas.
  • Nador: seis plazas.

Orientada al mundo de la inmigración y, en especial, al de los refugiados, tiene dos objetivos que estarán presentes en el grupo que la llevará a cabo:

  • El hecho de compartir una misma misión personas con diferentes carismas y vocaciones eclesiales.
  • La intervención socioeducativa en personas relacionadas con la inmigración y la exclusión social.

Situarse en el contexto de las ciudades indicadas lleva a estar en un espacio de frontera entre Europa y África, por lo que la interculturalidad e interreligiosidad van a estar muy presentes en esta actividad.

Para inscribirse hay que enviar un email al hermano Juan Bautista, hasta el lunes 25 de abril, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el nombre, DNI, móvil, dirección de correo electrónico y la institución a la que se pertenece.

Página 1564 de 9634

  • 1559
  • 1560
  • 1561
  • 1562
  • 1563
  • 1564
  • 1565
  • 1566
  • 1567
  • 1568
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara