• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Joaquín Echeverría recuerda la figura de su hijo en una ponencia en Beata María Ana de Jesús

Joaquín Echeverría recuerda la figura de su hijo en una ponencia en Beata María Ana de Jesús

ereo Madrid 17 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Joaquín Echeverría recuerda la figura de su hijo en una ponencia en Beata María Ana de Jesús
  • Fin Agenda: 24-02-2023

La parroquia Beata María Ana de Jesús (Guillermo de Osma, 10) acogerá el viernes 24 de febrero, a las 19:45 horas, una nueva conferencia de sus charlas de cultura. Con el título Ignacio Echeverría, una muerte que ilumina la vida. A la luz de la mirada de su padre, Joaquín Echeverría, será impartida por su progenitor.

Cáritas Diocesana de Madrid apuesta por las nuevas tecnologías como fuente de talento para los más jóvenes

Cáritas Diocesana de Madrid apuesta por las nuevas tecnologías como fuente de talento para los más jóvenes

ereo Madrid 17 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid apuesta por las nuevas tecnologías como fuente de talento para los más jóvenes
  • Fin Agenda: 20-02-2023

El lunes 20 de febrero, Cáritas Diocesana de Madrid firmará un convenio de colaboración con la delegación de Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicaciones.

Esta firma dará continuidad a los proyectos conjuntos que ya realizan ambas entidades en materia de solidaridad y tecnología, cuyo objetivo es desarrollar mecanismos, acciones y actividades que favorezcan el entorno colaborativo entre profesionales y colectivos sociales para el desarrollo tecnológico y la aplicación de la tecnología en la sociedad, en especial en colectivos en situación de vulnerabilidad social.

La colaboración contempla aportaciones solidarias, consultivas, formativas o técnicas, así como participación en jornadas y sensibilización; todas acciones que hacen más democrático el acceso a las TIC de las y los jóvenes, sea cual sea su situación socioeconómica. En concreto, una de las propuestas que se va a ejecutar, en colaboración con la Asociación AIVERSE, es el de Inteligencia Artificial con Impacto Social, cuyo fin es fomentar la curiosidad e inquietud por las disciplinas STEAM en los más jóvenes y niños, como fuente de talento y emprendimiento.

Cáritas Diocesana de Madrid fue premiada en la última edición 2021 de los Premios Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, en la categoría de Transformación Digital, por su programa de capacitación en competencias digitales para familias en situación de vulnerabilidad social.

Asociación Emaús-Kenya organiza la conferencia 'Esperanza para el cuerno de África: una respuesta misionera'

Asociación Emaús-Kenya organiza la conferencia 'Esperanza para el cuerno de África: una respuesta misionera'

ereo Madrid 17 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: Asociación Emaús-Kenya organiza la conferencia Esperanza para el cuerno de África: una respuesta misionera
  • Fin Agenda: 21-02-2023

¿Hay esperanza ante la crisis del Cuerno de África? Una respuesta misionera y humanitaria desde Kenia es el título de la conferencia organizada por la Asociación Emaús-Kenya que se podrá escuchar el martes 21 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio Pérez-Llorca (paseo de la Castellana, 50). Centrada en la situación de esta zona tan abandonada del mundo, la ponencia contará con las aportaciones de José Luis Orpella, sacerdote misionero en Kenia, y Gabriel Alonso, vicepresidente del Instituto ERSO (Ética y Responsabilidad Social de las Organizaciones). La entrada es libre hasta completar el aforo.

La Asociación Emaús-Kenya se creó en 2011, con el fin de apoyar los proyectos de la misión de la localidad keniata de Emaús, en la diócesis de Garrisa, en el este de Kenya, cerca de la frontera con Somalia. Las ayudas y proyectos que se llevan a cabo se centran en esta zona, de unos 12.000 km cuadrados y tienen como objetivo la mejora de las condiciones de vida de sus 72.000 habitantes.

Según recoge la Asociación, el pueblo de Emaús se creó en la década de los 70. Hubo unas fuertes inundaciones que causaron muchos destrozos en la zona, arrasando cosechas y pueblos. Uno de ellos, cercano al río Tan, quedó destruido, así que se reconstruyó un poco más lejos del río. El sacerdote que se ocupaba de esta zona bautizó al nuevo pueblo con el nombre de Emaús, como los dos discípulos que se desplazaban de Jerusalén a Emaús mientras hablaban con Jesús.

El Día de Hispanoamérica se celebra el primer domingo de marzo, con el lema 'Hermanos en la fe'

El Día de Hispanoamérica se celebra el primer domingo de marzo, con el lema 'Hermanos en la fe'

ereo Madrid 17 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: El Día de Hispanoamérica se celebra el primer domingo de marzo, con el lema 'Hermanos en la fe'
  • Fin Agenda: 05-03-2023

El próximo 5 de marzo, segundo domingo de Cuaresma, la Iglesia española tiene una cita con sus pueblos hermanos. Se celebra el Día de Hispanoamérica, este año con el lema Hermanos en la fe. Una jornada que recuerda especialmente a los numerosos sacerdotes españoles que se sumaron y se suman a la misión en el continente americano.

En la actualidad hay 157 sacerdotes que han salido de 50 diócesis españolas para unirse a la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA). Están presentes en 19 países de América Latina, si bien Perú es el destino con mayor número de sacerdotes españoles: 44. Este último año un sacerdote de Córdoba ha iniciado su labor pastoral en Moyobamba, en Perú, y otro de Toledo partió a Maldonado-Punta del Este-Minas, Uruguay. Cinco de estos 157 sacerdotes han celebrado sus bodas de oro, y cuatro las de plata. También ha conmemorado sus bodas de plata episcopales un obispo español que ejerce su ministerio en América Latina. Nuestra diócesis tiene en la actualidad 13 sacerdotes de la OCSHA, además de otros presbíteros no vinculados a la institución, y muchas religiosas y seglares, que están trabajando por la evangelización en ese continente.

Los sacerdotes de la OCSHA cuentan con el apoyo de la ONG Misión América, creada con el principal objetivo de apoyarles en las necesidades de las comunidades a las que la misión los ha llevado. Respalda así su labor humanitaria, con especial interés por la infancia, la capacitación laboral y el fortalecimiento comunitario.

En el Día de Hispanoamérica, la Iglesia en España quiere recordar a todos los sacerdotes, religiosas, religiosos y seglares que, llamados por la vocación misionera, se han ido a Hispanoamérica para acompañar a las comunidades cristianas que tanta necesidad tienen de su presencia y labor.

La Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias ha elaborado los materiales para esta jornada (cartel, subsidio litúrgico, mensaje para la jornada, oración e información documental), que se pueden encontrar en este enlace.

La oración para esta jornada está dirigida al Señor de los Milagros, la imagen que se venera en la Iglesia de las Nazarenas, las carmelitas descalzas de Lima (Perú), y que tanta devoción despierta en este país que es el que cuenta con más misioneros de la OCSHA: «Señor de los Milagros, nosotros creemos que tú eres Dios, con el Padre y el Espíritu Santo, y que te hiciste hombre para salvarnos. Nosotros hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, pero muchas veces empleamos tus dones para ofenderte. Perdónanos los pecados personales que nos hacen perder energías para servirte y aun para nuestro trabajo humano. Perdónanos los pecados sociales que cometemos con tanta ligereza y que hacen vivir a muchos hermanos en la miseria, el hambre, la ignorancia y la incultura, que nos llevan al resentimiento y la violencia. Purifícanos con la sangre que derramaste por nosotros en la cruz y ayúdanos a reparar estas faltas, compartiendo con los demás el pan de cada día, nuestros conocimientos y la fe. Te amamos, Señor de los Milagros, y queremos amarte cada vez más para seguir haciéndolo eternamente en el cielo. Virgen María, Madre de Jesús y Madre nuestra, ruega por nosotros. Amén».

Página 1562 de 9634

  • 1557
  • 1558
  • 1559
  • 1560
  • 1561
  • 1562
  • 1563
  • 1564
  • 1565
  • 1566
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara