Madrid

El cardenal preside una Eucaristía en el 50 aniversario del fallecimiento de madre Esperanza Cornago Francés

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal preside una Eucaristía en el 50 aniversario del fallecimiento de madre Esperanza Cornago Francés
  • Fin Agenda: 27-02-2023

La casa general de las Esclavas de la Virgen Dolorosa (Teseo, 3) acogerá el lunes 27 de febrero, a las 19:30 horas, una solemne Eucaristía concelebrada presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. La Misa será aplicada para recordar el paso a la vida eterna de madre Esperanza Cornago Francés, cofundadora de la congregación.

Las religiosas inaugurarán en esta jornada el Año Jubilar concedido por el Papa Francisco para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de madre Esperanza.

Además de en fechas concretas, se podrá ganar la indulgencia plenaria visitando la tumba de madre Esperanza que se encuentra en la casa general, cumpliendo las condiciones de oír Misa, confesar, comulgar y orar por las intenciones del Santo Padre.

Esclavas de la Virgen Dolorosa

La congregación de las Esclavas de la Virgen Dolorosa vio la luz en Madrid de la mano de madre Desamparados Serneguet y Gállego, Hija de Casa de las adoratrices que, por ser antigua colegiala, no podría profesar como religiosa. Considerada como persona de confianza en la casa-colegio de Madrid, tiene como misión buscar acomodo a jóvenes que, por diferentes causas, no podían residir en el instituto. Ante la dificultad de encontrar un alojamiento adecuado para todas, surge en ella la idea de fundar una congregación para acoger y trabajar por la salvación de esas mujeres necesitadas.

Así surgen las Esclavas del Espíritu Santo y de la Caridad, que comienzan su andadura en la madrileña calle de Luisa Fernanda, 6, el 19 de marzo de 1935. Con el estallido de la guerra civil, la madre ve posible el martirio, y avisa a las moradoras para que se dispersen. Las que permanecieron a su lado fueron detenidas el 23 de noviembre de 1936, y asesinadas el día 29 de ese mismo mes. La fase diocesana de su causa de canonización fue inaugurada el 10 de diciembre de 2021.

Después de la contienda, el padre Manuel Herranz, cofundador, conoce a unas jóvenes que manifiestan su deseo de continuar la labor iniciada. Con el apoyo del obispo, reinicia la obra en un piso en Hermosilla, 129, donde acogen a las primeras mujeres con sus hijos. Pero, ante el abandono de las jóvenes que habían impulsado el proyecto, recurre a las adoratrices, que le envían a dos hijas de casa para relanzar la fundación. Una de ellas, la madre Esperanza Cornago Francés, será presentada el 1 de julio de 1942 como la nueva superiora general de la congregación, que pasa a denominarse Esclavas de la Virgen Dolorosa.

Encargadas de la atención a madres solteras, en la actualidad las religiosas acogen en sus residencias a mujeres embarazadas y a madres con niños menores de 5 años, además de disminuidas psíquicas y algunas físicas. En la diócesis de Madrid cuentan con las siguientes residencias:

Además, tienen casas en Ávila, Badajoz, Navarra, Galicia y México DF.

Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella aborda la Pasión de Cristo en el arte en una charla cuaresmal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella aborda la Pasión de Cristo en el arte en una charla cuaresmal
  • Fin Agenda: 11-03-2023

La parroquia Nuestra Señora de la Estrella, de Navalagamella, acogerá el sábado 11 de marzo, a las 17:00 horas, una charla cuaresmal. Con el título La Pasión de Cristo en el arte, será impartida por María Isabel García Peromingo.

San Manuel González ofrece unas charlas cuaresmales para ayudar a sumergirse en el misterio de la Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Manuel González ofrece unas charlas cuaresmales para ayudar a sumergirse en el misterio de la Eucaristía
  • Fin Agenda: 05-03-2023

La parroquia San Manuel González de San Sebastián de los Reyes (paseo Gregorio Marañón, 9) ofrecerá durante tres domingos del tiempo litúrgico cuaresmal -días 5, 12 y 26 de marzo- unas charlas cuaresmales. Enmarcadas en las actividades del Aula de Teología, el objetivo es ayudar a los fieles sumergirse en el misterio de la Eucaristía. Convocadas con el lema La Santa Misa. El cielo en la tierra, las ponencias darán comienzo a las 18:30 horas en el salón de actos. Y se desarrollarán con el siguiente calendario:

  • 5 de marzo. ¿Qué es la Santa Misa?
  • 12 de marzo. ¿Qué hacemos en la Santa Misa?
  • 26 de marzo. ¿Qué obtenemos en la Santa Misa?

San Manuel González de San Sebastián de los Reyes visita la muestra The Mystery Man en la catedral salmantina

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Manuel González de San Sebastián de los Reyes visita la muestra The Mystery Man en la catedral salmantina
  • Fin Agenda: 11-03-2023

La parroquia San Manuel González de San Sebastián de los Reyes (paseo Gregorio Marañón, 9) realizará el sábado 11 de marzo un viaje a Salamanca para visitar la exposición The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa, que se exhibe en la catedral nueva.

15 años de estudios sobre la Síndone (la Sábana Santa de Turín), culminan con una reproducción hiperrealista del hombre de la Sábana. Una reliquia a la que se atribuye haber envuelto a Jesús tras su muerte. Durante años ha ido generando numerosas preguntas a científicos y teólogos, como las incógnitas sobre cómo ha podido formarse la imagen en la tela sin pigmentos.

Más información sobre la excursión, e inscripciones, en este enlace.