Madrid

La Escuela Regina Apostolorum celebra el XXII Encuentro de Juniores

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: La Escuela Regina Apostolorum celebra el XXII Encuentro de Juniores
  • Fin Agenda: 03-03-2023
  • Galeria: 2023-03-04

Los claretianos Juan Lozano y Jorge Ruiz, dedicados a la animación parroquial y pastoral, serán los encargados este año de dirigir el XXII Encuentro de Juniores de la Escuela Regina Apostolorum que se desarrollará los días 3 y 4 de marzo.

Convocado con el lema Libremente religiosos, religiosamente libres, al igual que el encuentro de 2022, el curso tendrá una orientación práctica, con la voluntad de seguir «buscando el cómo» ser consagrado en la desafiante realidad presente.

Los objetivos del mismo son:

  • Mirar con detenimiento el ser libre y apasionarnos con nuestro ser consagrados (viernes)
  • Preocuparnos por cómo crecer en libertad, recordando para Quién (espacios de oración) y con quién (mañana del sábado), detectando los frenos y dependencias a nuestra libertad.
  • Compartir nuestra experiencia en la vivencia de la libertad a través de los trabajos en grupo.
  • Ser conscientes de nuestra realidad de «ser resto», minoría, para abrazarla (sábado tarde).

Y los temas de desarrollo:

  • Potenciar el crecimiento de la libertad interior.
  • Tomar conciencia de «ser resto»: ser minoría.
  • Dependencias personales tóxicas y falsos ideales como frenos a la libertad interior.
  • Ser llamado por Dios supone optar y conlleva renunciar: el ejercicio de libertad.

Todo ello, con la siguiente metodología:

  • Exposiciones breves, ágiles y visuales que nos encuadren en los temas.
  • Trabajo de reflexión y conclusiones en grupos pequeños.
  • Espacios de silencio y oración para posar la experiencia que traemos.
  • Momentos concretos de oración: vísperas (viernes) y Eucaristía (sábado).
  • Favorecer la libertad de expresión y reflexión crítica.

Inscripciones en este enlace.

San Ignacio de Loyola de Torrelodones convoca el rezo del vía crucis en el Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ignacio de Loyola de Torrelodones convoca el rezo del vía crucis en el Valle de los Caídos
  • Fin Agenda: 25-03-2023

La parroquia San Ignacio de Loyola de Torrelodones (Paseo Vergara, 5) acogerá todos los viernes de este tiempo cuaresmal, a las 19:00 horas, el rezo del vía crucis en el templo parroquial. Como es habitual, cada semana la oración estará dirigida por un grupo:

  • 24 de febrero. Neocatecumenales.
  • 3 de marzo. Catequistas.
  • 10 de marzo. Jóvenes y monaguillos.
  • 17 de marzo. Matrimonios.
  • 24 de marzo. Vida Ascendente.
  • 31 de marzo. Cofradías de Semana Santa y de Nuestra Señora del Carmen.

Valle de los Caídos

Además, invita a los fieles a trasladarse el sábado 25 de marzo al Valle de los Caídos para realizar la oración penitencial por el recorrido monumental. Con salida desde la zona de los Juanelos a las 10:30 horas, se desarrollará a lo largo de los casi 5 km de senda enlosada en granito, en su mayor parte, que asciende por la cuerda de la montaña, pasa por un risco singular denominado Altar Mayor y concluye en la basílica, donde se celebrará la Eucaristía. La jornada finalizará con una comida fraterna con lo que cada uno pueda aportar.

Santa Maravillas de Jesús elige Segovia para su retiro de matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Maravillas de Jesús elige Segovia para su retiro de matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal
  • Fin Agenda: 17-03-2023
  • Galeria: 2023-03-19

La parroquia Santa Maravillas de Jesús de Carabanchel (de los Morales, 64) realizará del 17 al 19 de marzo un retiro para matrimonios en colaboración con Proyecto Amor Conyugal. Un encuentro que se desarrollará en la casa de espiritualidad San Frutos (Obispo Gandásegui, 7), de Segovia, con el objetivo de adentrarse en la verdad del matrimonio (según san Juan Pablo II) y experimentar la alegría del amor (según el Papa Francisco). Por eso, está dirigido a todos los esposos unidos por el sacramento del matrimonio y que quieran vivir una experiencia de amor juntos, estén en crisis o no, y a todos los que quieran fortalecer y reavivar su sacramento del matrimonio.

Inscripciones en este enlace a partir de las 20:00 horas del jueves 23 de febrero.

El arzobispo clausura la Semana del Matrimonio valorando la familia cristiana como «lugar de construcción de la vida»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«La familia cristiana es un hogar donde el amor nos une», y «no cualquier amor, sino ese amor que nos describe Nuestro Señor cuando miramos a la cruz, entregando la vida los unos por los otros con todas las consecuencias». Así se expresó el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en la Misa con la que se cerró Semana del Matrimonio en la archidiócesis de Madrid.

Celebrada en la catedral de Santa María la Real de la Almudena el pasado domingo, 19 de febrero, a ella estaban invitados los matrimonios que este año cumplían cinco y diez años de casados. A los presentes, el purpurado les recordó esa afirmación que el Señor hace: «Seréis santos». Y esa santidad no dependerá, dijo, «de vosotros y de vuestras fuerzas, sino de la capacidad que tengamos todos para ponernos bajo la mirada de Dios y para poder dejar entrar a Dios en nuestra existencia».

Semana matrimonio general

«Somos de Cristo», como decía el apóstol Pablo en la segunda lectura proclamada, y miembros de una Iglesia «que quiere hacer noticiable» a Dios. «Con la llegada del Reino», continuó, se hace presente el amor de Dios, el que «tenéis vosotros en vuestra corazón». Un amor «que rompe las leyes de la correspondencia, porque Dios nos ama sin medida». Así, el distintivo de los discípulos de Jesús es «el amor universal que no hace diferencias».

Este fue el inicio de la evangelización, amar a los hombres, y es el de ahora. En este mundo, donde «se formulan diferencias grandes, los cristianos tenemos que hacer algo». La propuesta de Jesús es amar al enemigo, que significa «aceptarlo, respetarlo y mirarlo con misericordia».

Semana matrimonio ofrendas

El amor revelado por Cristo

Cristo ha revelado en su vida el amor más grande, aseveró el arzobispo, «y esto, donde más se manifiesta, es en el matrimonio, en la familia». La familia cristiana, señaló, tiene un «distintivo especial», que es el amor de dos personas que se quieren, que se perdonan constantemente, que construyen la vida desde el amor, desde el respeto y desde la entrega el uno al otro.

La propuesta de Jesús puede resultar difícil, reconoció el cardenal Osoro, pero «los discípulos de Jesús tenemos necesidad hoy más que nunca de presentar el modelo de la familia cristiana como el lugar de construcción de la vida».

Que los discípulos de Cristo, pidió el purpurado para concluir, «en esta sociedad donde se discute el amor entre dos personas, entre un hombre y una mujer, donde se parcializa y donde se intenta vivir los momentos y a veces no para toda la vida, descubramos el corazón de Cristo», que revela el amor que es capaz de «empezar siempre de nuevo».