Madrid

El Divino Cautivo procesiona el Jueves Santo por el barrio de Salamanca y el Viernes Santo por el centro de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Divino Cautivo procesiona el Jueves Santo por el barrio de Salamanca y el Viernes Santo por el centro de Madrid
  • Fin Agenda: 06-04-2023
  • Galeria: 2023-04-07

La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo realizará su salida procesional por las calles del barrio de Salamanca en el Jueves Santo y por el centro de Madrid al día siguiente, Viernes Santo.

La Agrupación Musical La Soledad y el Maestro acompañará a la imagen de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo en su recorrido del 6 de abril. La salida dará comienzo a las 19:00 horas en el Colegio Calasancio (General Díaz Porlier, 58), su sede canónica. Y se desarrollará con el siguiente itinerario: José Ortega y Gasset, Conde de Peñalver, Juan Bravo, plaza de los Jardines de la Virgen del Pilar, con estación de penitencia ante la parroquia del Pilar; continuación por Príncipe de Vergara, Don Ramón de la Cruz, Conde de Peñalver, con parada ante la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas, y General Díaz Porlier, para regresar al colegio.

Viernes Santo

El 7 de abril, la imagen del Divino Cautivo procesionará por el centro de Madrid acompañada por la Agrupación Musical Jesús el Pobre. Con salida a las 19:30 horas desde la iglesia parroquial de San Sebastián (San Sebastián, s/n), el cortejo discurrirá por las siguientes calles: Atocha, plaza de la Provincia, Imperial, Toledo, Tintoreros, Cuchilleros, Maestro Villa, plaza del Conde de Barajas, Conde de Miranda, plaza de San Miguel, Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Gerona, plaza de la Provincia, plaza de Santa Cruz, Bolsa, plaza de Jacinto Benavente y plaza del Ángel, para regresar al templo.

Nuestra Señora del Buen Suceso presenta testimonios durante los días del Triduo Pascual

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Buen Suceso presenta testimonios durante los días del Triduo Pascual
  • Fin Agenda: 06-04-2023
  • Galeria: 2023-04-08

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) ha hecho público el horario de las celebraciones programadas para los días del Tríduo Pascual, con testimonios sobre el sacerdocio, la Cruz o la fe de María. El calendario completo es el siguiente:

  • 6 de abril, Jueves Santo
    • 10:00 horas. Laudes, oficio de lectura y sentido del día.
    • 11:00 horas. Testimonios: sacerdocio, Eucaristía y amor fraterno.
    • 12:00 horas. Recepción de los Santos Óleos.
    • 18:00 horas. Misa vespertina de la Cena del Señor.
    • 23:00 horas. Hora Santa.
    • El templo permanecerá abierto durante toda la noche, para que los fieles puedan rezar ante el monumento.
  • 7 de abril, Viernes Santo
    • 10:00 horas. Laudes, oficio de lectura y sentido del día.
    • 11:00 horas. Testimonios: de la Cruz como fuerza, como expiación y como amor.
    • 12:00 horas. Sermón de las Siete Palabras.
    • 13:00 horas. Vía crucis.
    • 17:00 horas. Oficios de la Pasión y Muerte del Señor.
    • 20:00 horas. Adoración de la Cruz.
    • 21:30 horas. Proyección de la película La Pasión.
  • 8 de abril, Sábado Santo
    • 10:00 horas. Laudes, oficio de lectura y sentido del día.
    • 11:00 horas. Testimonios: La fe de María, el llanto de la Magdalena y el Rey Yacente.
    • 12:00 horas. La soledad de María.
    • 23:00 horas. Vigilia Pascual.

Nuestra Señora de Lourdes y San Justino acoge el primer sábado de abril una noche de alabanza y adoración

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Lourdes y San Justino acoge el primer sábado de abril una noche de alabanza y adoración
  • Fin Agenda: 01-04-2023

La Renovación Carismática Católica Española (RCCE) de la diócesis de Madrid realizará el 1 de abril, primer sábado de mes, una noche de alabanza y adoración.

El encuentro oracional se desarrollará en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes y San Justino (San Juan de la Mata, 30 – Metro L 10, paradas Batán y Casa de Campo) desde las 20:00 horas del sábado hasta las 6:00 horas del domingo. Como es habitual, a las 23:30 horas habrá una Eucaristía presidida por el consiliario, Alfonso Simón.

Fundación CARF ofrece a sacerdotes y seminaristas el curso formativo 'El amor que habla con el cuerpo'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fundación CARF ofrece a sacerdotes y seminaristas el curso formativo 'El amor que habla con el cuerpo'
  • Fin Agenda: 11-04-2023

La Fundación CARF impartirá entre los meses de abril y mayo un curso formativo para sacerdotes y seminaristas. Con el título El amor que habla con el cuerpo, se desarrollará a lo largo de seis sesiones, y en modalidad virtual, con el siguiente calendario:

  • 11 de abril
    • El amor conyugal
    • Jaime Serrada (casado, 7 hijos). Psicólogo educativo, profesor universitario, máster en psicología de la familia, experto en pastoral familiar.
  • 18 de abril
    • Anticoncepción
    • Rafa Lafuente (casado, 3 hijos). Profesor, experto en educación afectivo-sexual y conferenciante.
  • 25 de abril
    • Paternidad responsable
    • Laura Indart (casada, 7 hijos). Filósofa, experta en Sexualidad y Salud reproductiva, y en educación afectivo-sexual, e instructora de reconocimiento de la fertilidad.
  • 9 de mayo
    • Métodos naturales
    • Eva Corujo (casada, 7 hijos). Farmacéutica, máster en Bioética, experta en reconocimiento de la fertilidad y en educación afectivo-sexual.
  • 16 de mayo
    • Moral conyugal para confesores
    • Sacerdote diocesano, experto en pastoral familiar.
  • 23 de mayo
    • Acompañar al matrimonio
    • Lucía Martínez Alcalde (casada, 3 hijos). Licenciada en Filosofía. Periodista y escritora especializada en temas de noviazgo, matrimonio, sexualidad y familia.

Programadas para los martes, todas las sesiones se impartirán a partir de las 21:00 horas. Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 651 147 645.

Coste: 30€ por sacerdote o seminarista. Los beneficios irán destinados a la Fundación, dedicada a ayudar a formar sacerdotes diocesanos y religiosos para servir a la Iglesia de todo el mundo.