Madrid

San Blas acoge en el Sábado Santo un encuentro oracional del arciprestazgo del mismo nombre

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Blas acoge en el Sábado Santo un encuentro oracional del arciprestazgo del mismo nombre
  • Fin Agenda: 08-04-2023

La parroquia de San Blas (Alconera, 1) acogerá el 8 de abril, Sábado Santo, un encuentro oracional abierto a todos los fieles del arciprestazgo de San Blas. Un tiempo de silencio, contemplación y oración ante la Virgen que se desarrollará a partir de las 11:00 horas.

Arciprestazgo de San Blas

Perteneciente a la Vicaría II, el arciprestazgo de San Blas está integrado por las siguientes parroquias:

  • Virgen de la Candelaria (plaza Nuestra Señora de la Candelaria, 1).
  • Virgen del Mar (plaza Peones, 3).
  • Nuestra Señora del Recuerdo (Argenta, 8).
  • Santa Florentina (Longares, 8).
  • Nuestra Señora de las Rosas (Suecia, 44).
  • San Blas (Alconera, 1).
  • San Joaquín (Amposta, s/n).

José Luis Díaz Lorenzo administra el sacramento de la Confirmación en Nuestra Señora de las Rosas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Luis Díaz Lorenzo administra el sacramento de la Confirmación en Nuestra Señora de las Rosas
  • Fin Agenda: 16-04-2023

La parroquia Nuestra Señora de las Rosas (Suecia, 44) acogerá el 16 de abril, segundo domingo de Pascua, a las 13:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por José Luis Díaz Lorenzo. En la celebración, el vicario episcopal de la II administrará los sacramentos de la iniciación cristiana completa -Bautismo, Confirmación y Primera Comunión- a dos adultos. Además, un niño recibirá el Bautismo.

La Escuela de padres de San Germán presenta un testimonio sobre cómo vivir la fe en familia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Escuela de padres de San Germán presenta un testimonio sobre cómo vivir la fe en familia
  • Fin Agenda: 21-04-2023

La Escuela de padres del COF San Germán, de la parroquia San Germán de Constantinopla (San Germán, 26), ofrecerá su última ponencia de este curso pastoral el viernes 21 de abril. Se trata de un testimonio que, con el título Vivir la fe en familia, será ofrecido por Belén Vegas y Nacho Hinojosa, padres de familia. Y se podrá escuchar de 18:00 a 19:30 horas en el auditorio (entrada por Julián Besteiro).

Como es habitual, durante el mismo, habrá servicio de guardería.

Martínez-Almeida: «Sin la Iglesia, no podríamos hacer muchas cosas a nivel social»

  • Titulo: Alfa y Omega / Fran Otero

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, revindicó este jueves, 30 de marzo, la colaboración de la Iglesia con la Administración en materia social al comentar la decisión de esta de renunciar a la exención de dos impuestos que le obligarán a pagar cada año en torno a 15 millones de euros más, materializada este miércoles en un acuerdo con el Gobierno.

«El Gobierno debería dar las gracias por la labor que hace la Iglesia y cuantificar qué supondría para las arcas públicas si se tuviese que asumir desde las instituciones. Habría que computar el alivio presupuestario», afirmó el mandatario en el congreso La alegría del Evangelio, orgaizado por el Secretariado de Pastoral Universitaria de Madrid en la Universidad San Pablo CEU, donde acudió para hablar sobre la encíclica Fratelli tutti.

Además, desde su responsabilidad, subrayó que «sin Cáritas ni convenios con órdenes religiosas que, por ejemplo, acogen a víctimas de violencia de género, sería imposible que llegáramos a tantas personas». «Sin las instituciones de la Iglesia no podríamos hacer tantas cosas a nivel social», añadió.

Martínez-Almeida unió esta cuestión con «la tendencia a minusvalorar a los católicos y la fe». Y agregó: «No hay institución que haya sufrido más ataques que la Iglesia católica a lo largo de la historia y no van a encontrar ninguna que haya hecho tantos actos de amor».

Sobre la encíclica de Francisco, el regidor municipal dijo que ofrece «líneas maestras» para entender la fraternidad. «Fratelli tutti no es un tratado doctrinal sobre el amor a los demás, pretende una aplicación práctica de lo que debe ser el amor de forma universal», explicó. Esta idea de fraternidad la relacionó con la necesidad de hacer renuncias para llegar a acuerdos y del diálogo en la política para llegar al bien común.

Llanos Castellanos: «El ser humano necesita un ancla»

También sobre la Fratelli tutti versó la intervención de Llanos Castellanos, número dos de la candidatura del PSOE a la Comunidad de Madrid. En su opinión, «el ser humano necesita, en estos momentos inciertos, de caos, un ancla y guía que no le haga perder el rumbo». Y añadió: «La inmensa mayoría de la población ha abandonado los valores cristianos y no los ha sustituido por nada. Esto lleva a un cierto nihilismo, a justificar que todo vale».

Además, señaló que la encíclica es como «un código ético aplicable a todo el mundo». «No es excluyente. Es un repaso ecuménico y global y hace continuas referencias a otros líderes religiosas», ha concluido.

La jornada comenzó con una interesante ponencia del vaticanista y colaborador de Alfa y Omega Juan Vicente Boo, que hizo un recorrido por el pontificado de Francisco a través de sus principales documentos, viajes y gestos. «El tesoro más grande es descubrir que el cristianismo, sobre todo, es una religión de hechos, de actitudes, de modos de tratar a los demás», afirmó.

El día anterior, entre otros ponentes, estuvieron los cardenales Osoro y Omella o el filósofo Massimo Borghesi, que afirmó que  «el Papa no quiere un catolicismo elitista «el Papa no quiere un catolicismo elitista, quiere un catolicismo popular, […] un hospital de campaña. Quiere un Cristo médico y que el cristiano anuncie a Cristo siendo médico».

Cáritas