Madrid

Jóvenes y familias de la parroquia Santa María del Parque presentan el musical 'El Mesías, ¿dónde está?'

  • Titulo: Sandra Madrid

El párroco de Santa María del Parque, Juan Ignacio Merino, ha compuesto El Mesías, ¿dónde está?, un musical basado en los dos primeros capítulos del Evangelio de san Lucas, que se representará este jueves 2 de enero a las 18:00 y a las 20:30 horas, en la parroquia Santa María del Parque (calle de Santa Virgilia, 13).

Todos los siglos de la historia apuntan al Mesías. El pueblo elegido de Israel conoce, por voz de sus profetas, que la llegada de su Rey no tardará. Una doncella de este pueblo será la privilegiada de portar al mundo el anhelo de la salvación.

Sin titulo

Como preparación a este año jubilar 2025, «este musical plantea la pregunta que el mundo se hace aún sin saberlo, que sigue resonando, y encuentra la respuesta en la voz de la Iglesia: «El Mesías, ¿dónde está? ¡Ven y lo verás!»

Las entradas se pueden reservar ya en este enlace.

El cardenal Cobo, en la Misa de Año Nuevo: «Dios siempre comienza de nuevo y Dios hace todo nuevo»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«En este comienzo de año, con nuestro deseo, y el deseo de la Iglesia, de felicidad y bendición», como ha dicho el cardenal José cobo, arzobispo de Madrid, ha dado inicio la celebración de la Eucaristía solemne en la catedral de la Almudena en este día 1 de enero de 2025.

Acompañado por los obispos auxiliares Jesús Vidal (obispo electo de Segovia) y José Antonio Álvarez, el arzobispo de Madrid ha situado a los fieles ante este comienzo de año. «Podemos pensar que Dios no transforma nada», que todo va a seguir igual, pero «Dios siempre comienza de nuevo y Dios hace todo nuevo». En Él «todo es comienzo y renovación; su perdón y su gracia siempre son más fuertes que nuestros errores y nuestros pecados», ha afirmado.

Por eso, en este año se da la oportunidad de «profundizar en algo que necesitamos prioritariamente: vivir con hondura la esperanza que Dios trae». Ante esto, el cardenal Cobo ha preguntado a los presentes si se atreven a comenzar de nuevo, abrir las puertas del corazón y «dejar que las áreas de tu vida aún sin convertirse se encuentren con Dios y sean transformadas por Él». «Dios puede cambiar para siempre las vidas», ha recalcado.

Misa 1 enero monaguillos

El modelo de María

Para todo esto, ha explicado el arzobispo de Madrid, es necesario «acoger de corazón la bendición que Dios nos da». Y aquí, la Virgen da la clave; por eso, «este inicio de año la Iglesia la pone de modelo» en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios. El cardenal ha deseado «que acojamos este tiempo como Ella, con sentido de esperanza», incluso en las situaciones más difíciles.

Hay dos movimientos, ha remarcado, a los que invita María: contemplar el rostro de Dios y meditarlo y guardarlo en el corazón, lo que «no significa entenderlo todo». En este punto, el cardenal Cobo ha citado tres palabras «para acoger el rostro de Dios al estilo de María». En primer lugar, el nombre de Jesús, que significa «Dios salva». En segundo, la paz, «que no solo es un don para recibir, sino una tarea».

Misa 1 enero angel

Aquí el cardenal ha hecho mención al mensaje del Papa Francisco para este día, en el que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Paz. «Necesitamos sembrar la paz en nosotros mismos —ha asegurado el arzobispo de Madrid—, en nuestras familias y comunidades y en nuestra sociedad». Igualmente, ha añadido, «necesitamos más que nunca no acostumbrarnos a la guerra, no permanecer indiferentes ante el sufrimiento y la injusticia».

Por último, el tercer nombre del día es misión. «Este año es una invitación para que tú y la Iglesia, juntos, seamos capaces de transmitir la bendición de Dios a nuestro mundo», comenzando hoy, por ejemplo, bendiciendo a algún familiar, ha invitado, a alguien que se llame por teléfono o a alguna persona que se tenga presente en la oración. «¡Bendecid! ¡Bendecid!», ha insistido el cardenal.

Misa 1 enero evangelio

La mirada del arzobispo se ha vuelto hacia María al concluir la homilía: «Pongamos nuestra vida bajo la protección de María, que nos enseñe a ser peregrinos de esperanza, portadores de bendición y constructores de paz».

Al finalizar la Eucaristía, el cardenal Cobo ha saludado y felicitado el año nuevo a los presentes a la entrada del templo.

Misa 1 enero saludo

La catedral de la Almudena acoge esta semana las principales celebraciones del comienzo del año

  • Titulo: Infomadrid

La catedral de la Almudena acoge esta semana las principales celebraciones del comienzo del año, presididas por el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo.

  • Viernes, 3 de enero

A las 17:00 horas, acogida de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Las familias, junto a Melchor, Gaspar y Baltasar, unidos también al cardenal Cobo, adorarán al Niño Jesús. Después, los pequeños tendrán la oportunidad de entregar sus cartas a los Reyes. Se podrá seguir en directo por el canal de YouTube de la archidiócesis.

  • Lunes, 6 de enero

A las 12:00 horas, Misa en la solemnidad de la Epifanía del Señor. Se podrá seguir en directo por el canal de YouTube de la archidiócesis.

Myriam, voluntaria de Jóvenes Madrid que participará en la Cabalgata de Reyes: «Espero que se le devuelva el sentido real de la Navidad»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Una veintena de voluntarios de Jóvenes Madrid acompañarán a la carroza con la que, por primera vez, la diócesis tendrá presencia en la Cabalgata de Reyes el día 5 de enero. Entre ellos se encuentra Myriam, recién cumplidos los 19 años. «Creo y espero que se le devuelva el sentido real de la Navidad», señala a pocos días de vestirse de pastorcilla, como el resto de sus compañeros, y recorrer las calles del centro de Madrid junto a la representación de la Sagrada Familia, que será el motivo único y principal de la carroza.

El hecho de ir caminando junto a la estructura, y no encima como en otras carrozas, le permitirá «ver más de cerca a la gente y la ilusión de los niños», esa de la que ella también se está contagiando. «Nunca he sido de pedirles muchas cosas a los Reyes Magos; con los años, menos, y se te va olvidando». Pero a raíz de su participación en la Cabalgata, «este año lo cojo con más ilusión». Tanta, que «he liado a mi hermano» para que también participe. Dijo que sí sin ser muy consciente, pero como le pasa a ella cada vez que se apunta a algo que le proponen desde la Delegación de Jóvenes de Madrid: «Cuando decimos que sí no sabemos bien a qué, pero siempre salimos contentos».

Sus padres, encantados, les han dicho que «os veremos por la tele». Lo que hacía Myriam hasta este año en que no solo verá la Cabalgata de Madrid entera —antes era solo algún momento, y en diferido—, sino que formará parte de ella. Retomará así ese «espíritu de la Navidad» que va desapareciendo, afirma, cuando uno se va haciendo mayor y «vas dejando de lado las cabalgatas». Y, de nuevo, la ilusión, la misma que empezó a cultivar cuando le propusieron participar, a comienzos de este curso, después de llevar un año involucrada en Jóvenes Madrid y haber participado, como evento grande, en el encuentro en Taizé del pasado verano.