Madrid

El Arzobispado de Madrid junto a Iberdrola crearán trece comunidades solares

  • Titulo: Infomadrid

 Arzobispado de Madrid en convenio con Iberdrola desarrollarán trece comunidades solares en diferentes ubicaciones de la Comunidad de Madrid, que van a permitir a más de 1.100 familias reducir su consumo hasta un 40% y acceder al autoconsumo renovable, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar ningún tipo de inversión.

Esta modalidad de autoconsumo comunitario permite a los usuarios acceder a la energía 100% renovable generada desde las cubiertas de trece parroquias en las que se van a instalar más de 1700 paneles con una potencia conjunta superior a los 800 kilovatios (kW), suficiente para producir anualmente más de 1.000 MWh. Estas instalaciones fotovoltaicas evitarán la emisión de más de 5.800 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.

Gracias a las trece Comunidades Solares, más de 1.100 familias, que estén en un entorno de aproximadamente dos kilómetros de alguna de las trece ubicaciones, podrán suscribirse y ahorrar en sus facturas de la luz al consumir localmente parte de la energía renovable producida por esta instalación.

Antonio Armengot, delegado comercial de Iberdrola en Madrid, destaca que este proyecto “nos permite seguir avanzando en el suministro de energía renovable de kilómetro cero, a través de una solución innovadora que ayudará al Arzobispado de Madrid y a más de 1.000 familias madrileñas a impulsar la sostenibilidad al mismo tiempo que ahorran en su factura”.

En palabras de José Luis Bravo, ecónomo diocesano del Arzobispado de Madrid, «La archidiócesis de Madrid muestra un gran compromiso social con cada uno de los proyectos que desarrolla. Este acuerdo con Iberdrola nos permitirá, además de contribuir con la sostenibilidad al permitir reducir la huella de carbono a las familias cercanas a nuestras parroquias, colaborar con la economía de los vecinos del barrio”.

Los usuarios pueden calcular el ahorro económico y ambiental y unirse a la comunidad solar a través de Comunidades solares - IBERDROLA.

Impulso al autoconsumo
En su apuesta por la aceleración de la transición energética y el desarrollo de nuevos productos que permitan mejorar la eficiencia y el ahorro energético, Iberdrola se convirtió en 2015 en la primera empresa de su sector en integrar en su oferta de servicios las soluciones de autoconsumo.

Hoy, ocho años después, Iberdrola se ha consolidado como la compañía de referencia del sector con un incremento del 200% en su cartera de autoconsumo en 2022. A través de Smart Solar, Iberdrola dispone de servicios para toda la tipología de clientes, desde consumidores domésticos hasta grandes clientes industriales.

Las soluciones de autoconsumo colectivo desarrolladas por Iberdrola han permitido poner el autoconsumo a disposición de cualquier cliente, tenga o no cubierta propia, ya que actualmente en España más de dos tercios de la población vive en edificios en altura. Los clientes de este segmento cuentan además con el Plan Solar, una tarifa de electricidad competitiva en las horas en que no hay sol, que es cuando necesita consumir energía de la red, ya que durante el día se autoabastece desde su propia instalación.

Los sistemas solares de autoconsumo pueden suponer un ahorro medio en la factura anual del 30% en el caso de comunidades de vecinos; un 50% para empresa y negocios; y de un 70% en viviendas unifamiliares. Este ahorro se produce por una triple vía: la energía producida por la instalación que el usuario no tiene que comprar, la compensación por los excedentes de energía no consumida, que es vertida a la red, y el ahorro por menores impuestos.

En cuanto a la posibilidad de compensar la energía vertida a la red, los clientes de Iberdrola no cuentan con ningún tipo de suelo para su valoración, de forma que su factura puede llegar a ser de cero euros. Además, cuenta con el servicio Solar Cloud, que permite en el caso de que aún queden excedentes derivarlos para el consumo en otra residencia.

Canillejas celebra sus fiestas de Santa María la Blanca

  • Titulo: Infomadrid

Fiestas religiosas de 2023 en honor a Santa María la Blanca, del barrio madrileño de Canillejas

Martes, 5 de septiembre:

  • 19:00 horas: Triduo y Rosario
  • 20:00 horas: Santa Misa en la Parroquia

Miércoles, 6 de septiembre

  • 19:00 horas: Triduo y Rosario
  • 20:00 horas: Santa Misa en la Parroquia

Jueves, 7 de septiembre:

  • De 10:oo horas a 20:00 horas: ofrenda floral
  • 19:00 horas: Triduo y Rosario 
  • 20:00 horas: Santa Misa en la Parroquia

Viernes, 8 de septiembre:

  • 8:00 horas Rosario de la Aurora
  • 20:00 horas: Misa solemne en la plaza y a continuación procesión por las calles cercanas a la parroquia

José Luis Segovia, vicario para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación: «La Iglesia apuesta por la plena integración de las personas migrantes»

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del documento «El actual momento migratorio: puntos críticos y retos», hecho público el pasado martes por la vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la archidiócesis de Madrid, José Luis Segovia, sacerdote y vicario episcopal ha sido entrevistado en el programa Mediodía de la Cadena Cope.

«Este documento es el fruto de todo un año de trabajo, en el que se ve implicada toda la archidiócesis», explica Segovia, «un documento ilusionante, esperanzador, agradecido, crítico y autocrítico». Ante el micrófono azul de la COPE, el vicario pone de manifiesto que los migrantes, como dice monseñor José Cobo, arzobispo de Madrid «son profetas del tambor de Dios que desnudan nuestras contradicciones y nos ayudan a construir esperanza».

La interculturalidad, continúa Segovia, es ya una realidad en nuestras parroquias, colegios y congregaciones, «lo diverso es ya un elemento de normalidad» y «muy saludable». La Iglesia de Madrid insiste en la importancia de construir comunidades cristianas «abiertas, misioneras y dispuestas a construir y cultivar la dimensión espiritual», para que las personas migrantes que lleguen, puedan formar parte de manera completa y concreta de la vida de estas. «Que sean protagonistas y tengan responsabilidades en la vida diocesana», reclama también el sacerdote.

Las listas de espera impiden los derechos

En línea con el documento, José Luis Segovia denuncia la impotencia que sufren las personas migrantes al entrar en un limbo jurídico que les impide la correcta integración. «Es imperdonable la larguísima espera que hay para que puedan recibir citas y sin ellas no hay derechos». La diócesis de Madrid también quiere seguir trabajando por la erradicación de la xenofobia. La propia vicaría percibe un aumento de esta circunstancia en la sociedad en su conjunto, pero también en las propias comunidades cristianas, aunque «la nota, felizmente, es la de la incorporación en la sociedad madrileña y en las comunidades cristianas».

«Todavía podemos hacer muchas más cosas», recuerda el vicario, acompañándoles en el desarrollo de sus capcacidades y de sus derechos, pero también de su espiritualidad. Para esto, la Iglesia «quiere ser la abogada defensora de las personas más vulnerables y un agente que apuesta por la plena integración de las personas migrantes y desplazas», termina.

Colmenar Viejo celebra a la Virgen de los Remedios

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Colmenar Viejo celebra a la Virgen de los Remedios
  • Fin Agenda: 25-08-2023
  • Galeria: 2023-08-29

Fiestas religiosas de 2023 en honor a Nuestra Señora de los Remedios, patrona de Colmenar Viejo

Viernes, 25 de agosto

  • 18:00 horas: Misa en la ermita de los Remedios
  • 19:30 horas: Traslado de la Virgen desde su ermita
  • 21:30 horas: recepción en el «Canto» y procesión
  • 00:30 horas: visita a la Virfeny ofrecimiento a los niños hasta esa hora

Sábado, 26 de agosto

  • 9:00 horas: procesión y Misa solemne
  • 22:00 horas: Salve solemnísima en la basílica

Domingo, 27 de agosto

  • 10:00 horas: Misa de la mañana
  • 12:00 horas: Misa solemne en honor de Nuestra Señora de los Remedios
  • 21:30 horas: procesión solemne desde la basílica

Lunes, 28 de agosto

  • 10:00 horas: Misa por los hermanos difuntos
  • 11:30 horas: junta general de la Hermandad (salón Rouco Varela en la Casa Parroquial)

Martes, 29 de agosto

  • 9:00 horas: Misa de la mañana
  • 9:30 horas: ofrecimiento de los niños a la Virgen
  • 11:30 horas: traslado al «Canto»
  • 12:30 horas: despedida