Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid inaugura el mes de septiembre sumándose a la celebración del Tiempo de la Creación

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid inaugura el mes de septiembre sumándose a la celebración del Tiempo de la Creación
  • Fin Agenda: 01-09-2023

Cáritas Diocesana de Madrid se suma a partir del viernes 1 de septiembre al Tiempo de la Creación 2023, que arranca el día 16 con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado del planeta, y se prolonga hasta el 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís.

El profeta Amós clama: «¡Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo»! (Amós 5: 24). Y por eso, como pueblo de Dios, debemos trabajar juntos en favor de toda la Creación, como parte de ese caudaloso río de paz y justicia.

Cáritas Diocesana de Madrid contribuye mejorando algunas de las acciones que realizan de forma habitual a diario. No requieren esfuerzo, pero sí preocuparse, pensar en los demás. Son cosas tan sencillas como apagar las luces o controlar el consumo de combustible en la calefacción o en el transporte. Mejorar los hábitos de consumo para no caer en el derroche de alimentos o ropa, adaptando las compras a las necesidades. O no utilizar productos de limpieza tóxicos. Además, siempre se puede colaborar en la clasificación de los residuos domésticos que se producen.

Se trata de concienciarse de que hay que colaborar con el Creador en conservar esa maravillosa obra salida de sus manos, para que la podamos seguir disfrutando tanto nosotros como los que vengan detrás.

Nueva edición del curso online de REPARA sobre prevención de abusos

  • Titulo: Infomadrid / Repara

El Proyecto Repara pone en marcha una nueva edición del curso de formación online sobre atención y prevención de abusos, que se impartirá a través de la Escuela Diocesana de Evangelizadores y que, de acuerdo con sus impulsores, «ofrece herramientas para dar una primera respuesta adecuada a las personas que han sufrido abusos y para crear relaciones que eviten la existencia de nuevas formas de abuso en las instituciones».

El curso, para el que no se necesitan conocimientos previos, está orientado a agentes de pastoral y demás miembros con responsabilidades de las parroquias; profesores y tutores de colegios, especialmente los allegados a la Iglesia católica; personal de asociaciones y otros movimientos diocesanos; miembros de órdenes religiosas, y cualquier persona o colectivo que comprenda la necesidad de ahondar en este tema.

La formación comenzará el 4 de octubre y tiene una duración de 55 horas a lo largo de dos meses. Terminará el 14 de diciembre y requerirá la realización de un proyecto final. Tiene un coste de 50 euros. Las inscripciones deben realizarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 25 de septiembre. La posterior matrícula se formalizará en la semana del 26 al 30 de septiembre.

César Hidalgo con su banda y Olga Martínez con Santafé Producciones participan en la segunda edición de JESUSFEST

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: César Hidalgo con su banda y Olga Martínez con Santafé Producciones participan en la segunda edición de JESUSFEST
  • Fin Agenda: 29-09-2023

El teatro municipal de la Casa de la Cultura de Moralzarzal acogerá el viernes 29 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, JESUSFEST 2023. Se trata de la segunda edición de este festival de músicos católicos en el entorno de la sierra Noroeste de Madrid cuyo objetivo es dar a conocer este tipo de música. Debido a una modificación por causas ajenas a la organización, el programa final de este evento contará con la participación de César Hidalgo acompañado por su banda y Olga Martínez con la colaboración de Santafé Producciones. Además, los asistentes podrán participar en la grabación en directo de un videoclip.

La idea de JESUSFEST nació en 2022 de un grupo de músicos aficionados comprometidos en la animación musical de las celebraciones litúrgicas en sus parroquias. Desde el convencimiento de que «es posible cantar rezando y rezar cantando», los promotores quieren responder al reto de la evangelización a través de la música «mediante la organización de eventos que muestren la alegría y la esperanza del mensaje católico». Y quieren hacerlo desde espacios que no sean las iglesias para poder ofrecer una mayor calidad artística y convocar a mayor número de asistentes.

JESUSFEST 2023 cuenta con el apoyo de la Vicaría VII en la persona de su vicario, Juan Carlos Merino, y con la colaboración del arciprestazgo de la zona, a cuyo frente está el párroco de Virgen del Camino (Collado Villalba), Juan Ignacio Sánchez, así como del párroco de Moralzarzal, Carlos García Malo de Molina.

Los organizadores han establecido una cuota de 10 euros por localidad, que se pueden adquirir a través de giglon.com, aunque también habrá una fila cero para hacer donativos. Asimismo, se ha puesto a disposición de las parroquias un Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y, en su caso, buscar alternativas de localidades a bajo coste. Los beneficios irán destinados a sufragar los gastos de la reforma de la parroquia de Moralzarzal.

La Mesa por la Hospitalidad convoca actos para la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2023

  • Titulo: Infomadrid

La vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación (VDHII) de la archidiócesis de Madrid convoca un año más a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado a la que nos invitaba el Papa Francisco el pasado mes de mayo. Este año, como explicaba el Santo Padre, el lema de la Jornada es Libres de elegir si migrar o quedarse. En la carta que envía con motivo de este día, el vicario, José Luis Segovia, explica que la migración hoy «constituye un desafío de primer orden para nuestra sociedad y para nuestra Iglesia». Por eso, la Iglesia de Madrid, junto a toda la Iglesia universal «apostamos por unas migraciones regulares, seguras y respetuosas con la dignidad de la persona».

Segovia afirma que para la Iglesia de Madrid «nuestros hermanos inmigrantes constituyen una riqueza que se multiplica con el anuncio del Evangelio» y reclama que las personas migrantes sean «miembros de pleno derecho de nuestras comunidades cristianas». «Las queremos sujetos y protagonistas», dice en la carta. Para ello, como «humilde contribución», pone a disposición la Guía de acompañamiento pastoral a inmigrantes de habla hispana, elaborada por la VDHII.

Acciones convocadas

Con motivo de esta Jornada Mundial, la Mesa por la Hospitalidad, entidad diocesana creada para animar y coordinar el servicio a las personas desplazadas forzosamente, llevará a cabo varias acciones durante le mes de septiembre. El sábado 23 de septiembre a las 11:30 horas tendrá lugar una vigilia de oración interconfesional, en la plaza del intercambiador del metro de Aluche, en la que participará monseñor José Cobo, arzobispo de Madrid. El objetivo es rezar por las personas que se encuentran internadas en los CIE y pedir políticas más humanitarias que conjuguen los verbos acoger, proteger, promover e integrar, en la línea que marca el Papa Francisco en materia de migración.

El domingo 24 de septiembre a las 10:30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados de Villaverde se celebrará una Eucaristía organizada por la Subcomisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal, retransmitida por La 2 de TVE. Por la tarde, el mismo Domingo 24 a las 19:00 horas, tendrá lugar la celebración Morir de Esperanza, organizada por la Comunidad de Sant’Egidio en la Iglesia de las Maravillas (Plaza del 2 de Mayo) presidida, asimismo, por monseñor José Cobo. En ella recordaremos ante Dios, con sus nombres, a las personas fallecidas en diferentes periplos migratorios durante el año. Además, toda la Iglesia está convocada a celebrar este día en sus parroquias y comunidades.