Madrid

Continúa el Ciclo de Cine y Encuentros sobre Afectividad ‘La Valentía de amar’

  • Titulo: Infomadrid
“La Valentía de amar” es el tema que se está abordando en el Ciclo de Cine y Encuentros sobre Afectividad organizado por Madrimaná y la Delegación de Cultura de la Diócesis. Se desarrollará los miércoles 8, 15 y 22 de este mes de octubre en Cines Dreams Palacio de Hielo, a partir de las 20,30 horas (entrada gratuita).

“La Valentía de amar” es una gran oportunidad para ver películas y encontrarse con personas que ayuden a entender la hermosa vocación al amor. Es, además, una propuesta para ser acompañados a descubrir la belleza del amor y su fuerza para comprometernos y abrirnos a la verdad de la vida.

Este miércoles 8 de octubre se preestrena la película Blanca Como La Nieve, Roja Como La Sangre (2013, Giaccomo Campiotti) http://www.youtube.com/watch?v=lpk6bcGAELA&list=UU7rv0Z0CTrUQsBkt5ense-A

‘Blanca Como La Nieve, Roja Como La Sangre’ es la adaptación cinematográfica del best seller literario de Alessandro d’Avenia. Dirigida por Giaccomo Campiotti (Premio Madrimaná 2014), esta dramedia romántica cuenta el delicado paso de la infancia a la madurez de Leo, un chico de 16 años rebelde que se enamora locamente enamorado de una joven con cabellos color rojo fuego, Beatrice.
El amor incondicional de Leo es el motor de una historia que pasa del tono alegre al drama ya que Beatrice está enferma de leucemia y le queda poco tiempo de vida. Decidido a hacer lo imposible para salvarla, Leo urde un plan ayudado por la mejor amiga de la joven, Silvia, un profesor especial e inspirador y sus padres, que asisten sorprendidos a la actitud del hijo y proporcionan los momentos más divertidos de la película.
La película se estrena en cines el viernes 10 de octubre.
Tras la proyección de ‘Blanca Como La Nieve, Roja Como La Sangre’ se podrá contar con los testimonios personales de los jóvenes Sergio Ortega, Elena Polanco y Francisco Rodríguez. Será en un encuentro presentado por Nieves González (Fundación Desarrollo y Persona).

El miércoles 15 de octubre se podrá asistir al preestreno de Derecho de Familia (2006, Daniel Burman) http://www.youtube.com/watch?v=8wnVNxLb5ls

Por Derecho de Familia, el director argentino Daniel Burman recibió el premio Robert Bresson que otorga el Vaticano. Entrañable y muy divertida, esta comedia muestra la evolución del joven abogado y profesor Ariel Perleman desde que conoce al amor de su vida hasta que se casan y forman una familia. Un proceso en el que madurara en la búsqueda de su propia identidad.

Tras la proyección de Derecho de Familia habrá un encuentro con Alfonso Basallo y Teresa Díez, matrimonio autor del best seller, Pijama para Dos (El matrimonio es una máquina de producir felicidad).

Por último, el miércoles 22 de octubre se preestrenará la película Quédate conmigo (2012, Michael McGowan) http://www.youtube.com/watch?v=Mv_Rl0CBPNs

El nominado al Oscar James Cronwell protagoniza junto a Genevieve Bujold, Quédate conmigo. En esta emocionante película, dan vida a Irene y Craig, una pareja de ancianos que lleva 61 años casados, tienen siete hijos emancipados y viven en la costa de New Brunswick en Canadá. Su vida empieza a empeorar por diferentes dificultades y también comienzan a darse las pérdidas de memoria de ella. Sin dejarse derrumbar por la situación, Craig decidirá cumplir el gran sueño de su amada, construirle una hermosa casa con vistas a la bahía. Sin embargo para conseguir su objetivo tendrá que superar grandes obstáculos.

Quédate conmigo es una maravillosa cinta sobre los desafíos de la vejez. Retos que se pueden superar con fuerza, optimismo y mucho amor.

La película se estrena en cines en Enero de 2015 y se proyectará en calidad de Preestreno en este ciclo de Madrimaná en versión original en inglés con subtítulos en castellano.

Tras la proyección de Quédate conmigo habrá un encuentro con Enrique Llano, arquitecto, viudo y coordinador del equipo organizador del Taller del Orfebre sobre la belleza del matrimonio.

La entrada a las diferentes sesiones del ciclo es gratuita.

Homenaje al Gran Canciller de la UESD

  • Titulo: Infomadrid
La Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza un homenaje a su Gran Canciller, Cardenal Antonio Mª Rouco Varela. Se trata de un Acto Académico con motivo de la presentación del libro en honor del Gran Canciller de la UESD, “Palabra, Sacramento y Derecho”.

Se desarrollará este jueves, 9 de octubre, a partir de las 13,00 horas en el Salón de Actos del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9). Comenzará con el saludo a cargo del Rector de la UESD, Javier Prades. A continuación, el Dr. Manuel Aróztegui Esnaola, Profesor numerario de la UESD, y Editor del libro, presentará la obra. El encuentro concluirá con una alocución del Gran Canciller.

Celebraciones en las Carmelitas de Ponzano en honor a Santa Teresa de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del inicio del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Iglesia del convento de las MM. Carmelitas Descalzas de la calle Ponzano, 79, ha elaborado un amplio programa de actos.

Comenzará con un Triduo de preparación, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de octubre a las 18,00 horas con Exposición del Santísimo Sacramento, predicación a cargo del capellán, Carlos Nerón, y Oración, Bendición y Reserva.

El miércoles 15 de octubre, fiesta de Santa Teresa de Jesús, a las 18,00 horas Mons. Joaquín Martín Abad, Vicario Episcopal para la Vida Consagrada, presidirá la celebración de una Misa solemne.

Después de la fiesta, las monjas han programado tres días para conocer a Santa Teresa: los días 16, 17 y 18 el P. Francisco Brändle, ocd, presentará la Vida, escritos y doctrina de la santa, a partir de las 18,00 horas.

La Delegación de Familia ofrece la Capacitación Proyecto Ángel

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación de Familia y la Asociación Pública de Fieles Spei Mater ofrece la posibilidad de conseguir la Capacitación Proyecto Ángel. Según los responsables del mismo, éste es la respuesta a la invitación del Papa Francisco a acompañar, comprender y ayudar a las mujeres en embarazos difíciles. Un acompañamiento que no sólo supone una ayuda material sino que implica todas las dimensiones de la persona.

Programada para el próximo 11 de octubre, sábado, se impartirá en la Parroquia Espíritu Santo y la Araucana (c/Puerto Rico, 29) de 10,00 a 14,00 y de 16,30 a 20,30 horas. Por la mañana, el contenido del curso se centrará en el proyecto Ángel como vocación y como ministerio eclesial, la Espiritualidad del proyecto Ángel, Evangelio de la Vida y figuras y funciones de Ángel; por la tarde, se presentarán herramientas para las funciones, se hablará del Rescatador: qué decir y qué no decir, de la Comunicación y del Facilitador: gestionar y saber decir que no. Los ponentes del curso serán María José Mansilla y Jesús Chavarria.

Inscripción:
Por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por teléfono: 91 366 59 21 /91 364 09 40