Madrid

Los niños de Madrid, invitados a participar en un Encuentro Diocesano con el lema ‘Juntos con María’

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Diocesana de Infancia y Juventud organiza un Encuentro Diocesano de Niños con edades correspondientes a estudios de Educación Primaria (nacidos entre el 2003 y 2008). Programado con el lema “Juntos con María”, se celebrará el sábado 18 de octubre, de 10,00 a 18,00 horas, en el Parque Juan Carlos I (Metro Campo de las Naciones) junto a la entrada de la plaza de D. Juan de Borbón. El objetivo del mismo es que los niños que participen sientan la compañía de María, a quien en Madrid se reza con la advocación de Nuestra Señora de la Almudena, y que tengan una experiencia de la comunión de la Iglesia.

La inscripción se realizará por las entidades (parroquia, colegio, movimiento, congregación…) a través de un formulario. Se puede solicitar enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El fin de plazo para la inscripción será el 13 de octubre.

Más información en www.deleju.info

Curso de Formación Permanente para Sacerdotes en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
La Vicaría Episcopal para el Clero en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso, organizan un nuevo Curso de Formación Permanente para Sacerdotes.

La sesión inaugural tendrá lugar el lunes 20 de octubre, a las 11,30 horas, en la sede de la Universidad (c/Jerte, 10). En ella, el Dr. D. Daniel Granada, profesor de San Dámaso, hablará sobre “El Sínodo de la familia”.

El primer bloque formativo se titula “Lectura y comentario del Evangelio de Marcos”. Impartido por el Dr. D. Jacinto González, se impartirá los lunes 27 de Octubre y 3, 10 y 17 de Noviembre.

“Comentario a la Evangelii gaudium” será el tema que aborde el Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco, profesor de la Universidad San Dámaso, los lunes 24 de Noviembre, 1, 15 y 22 de Diciembre.

El Dr. D. Carlos Aguilar, Delegado Episcopal de Catequesis y profesor de san Dámaso, hablará de la “Iniciación Cristiana de adultos” los lunes 12, 19 y 26 de Enero de 2015.

Por último, el Dr. Miguel Ángel Medina Escudero será el encargado del último bloque formativo, que girará en torno a “Las sectas”. Lo hará los lunes 2, 9, 16 y 23 de febrero de 2015.

Las sesiones formativas se impartirán los lunes en horario de 11,30 a 13,00 horas en un aula de la Facultad de Teología (c/Jerte, 10).

Concierto benéfico para la construcción de la Parroquia Santa María la Blanca de Montecarmelo

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 25 de octubre, sábado, a las 20 horas, en el Teatro Real de Madrid, se celebrará un Concierto a Beneficio de las obras de la parroquia Santa María la Blanca de Montecarmelo.

La Orquesta Clásica Santa Cecilia, los Coros de la Fundación Excelentia, los solistas Israel Lozano, tenor, Marta de Castro, soprano, Javier Franco, barítono, Sandra Ferrández, soprano y Alberto Núñez, tenor, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Gómez Martínez, ofrecerán “El Caserío”, de J. Guridi, en versión concierto.

Las entradas, a precios populares, de 20 a 120 euros, se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Real, con venta telefónica: 902 244 844. www.teatro-real.com.

Existe una FILA 0 para donativos sin asistencia: Parroquia Santa María la Blanca. La Caixa: ES30 2100 5795 9201 0008 1088.

Continúa la exposición de Cuadros y Vírgenes madrileñas en la Parroquia de la Concepción, de Goya

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del Centenario de la construcción del templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), se están celebrando una serie de actos conmemorativos de esta efemérides, además de Exposiciones permanentes y Exposiciones temporales.

Dentro de las segundas, hasta el próximo 20 de octubre se puede visitar en la Sala de Celebraciones la muestra ‘Cuadros y Vírgenes madrileñas’. En ella se pueden contemplar varias tallas y cuadros dedicados a la Inmaculada Concepción, pertenecientes a la Escuela Madrileña del siglo XVII, siglo de oro de la pintura española. Esta escuela pictórica surge en torno a la Corte madrileña durante los reinados de Felipe IV y Carlos II. Esta es una ocasión única para contemplar reunidas obras dedicadas al misterio de la Inmaculada Concepción de María, realizadas años antes de la proclamación de este dogma mariano (se promulgó en 1854). Esta exposición monográfica ha podido realizarse gracias a la colaboración de Mons. José Luis Montes Toyos, delegado Episcopal de Patrimonio Histórico Artístico. La muestra monográfica cuenta con diversas obras de pintores como Francisco Camilo, José Antolínez o Mateo Cerezo, y esculturas de autores como Alonso Cano Almansa o Luisa Ignacia Roldán.

Además, del 21 de octubre al 20 de noviembre, también en la Sala de Celebraciones, se exhibirá la exposición ‘Libros de temática religiosa’: una selección de libros históricos de dicha temática: Libros de Horas, Beatos, Libros de Oraciones y otros.

Del 25 de noviembre de 2014 al 10 de enero de 2015 se podrá visitar la muestra titulada ‘El Belén. La tradición navideña’, que nació en el siglo XIII cuando San Francisco de Asís instaló un pesebre viviente en una cueva, y que llegó a España en el siglo XVIII. ‘El Quijote. Un libro irrepetible’ es el tema de la exposición que exhibirá, desde el 15 de enero al 15 de marzo de 2015, valiosos ejemplares históricos del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Por último, del 20 de marzo al 11 de mayo de 2015 se podrá visitar la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se podrán conocer los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.

Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo de 2015. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.

Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo de 2015, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.