Madrid

Triduo en honor a la Patrona de Madrid, Santa María la Real de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
La Archidiócesis de Madrid se prepara para celebrar la festividad litúrgica de su Patrona, Santa María la Real de la Almudena, que se celebrará este domingo, 9 de noviembre.

El programa de actos, que gira en torno al lema “Madre, enséñanos a querer a tu Hijo”, ha comenzado con un Triduo que se desarrolla en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Cada día a las 18,30 horas comienza el rezo del Santo Rosario, seguido de la celebración de la Eucaristía, predicada por canónigos del templo Catedral, y rezo de Vísperas en honor a la Patrona. Esta tarde predicará D. Jesús Junquera, y mañana viernes lo hará D. Félix Castedo. Además, cada día una Congregación mariana realiza su Ofrenda floral.

Como en otras ocasiones, la Plaza de la Almudena acogerá la tradicional Ofrenda Floral en honor a la Patrona de Madrid los días 7, 8 y 9 de noviembre, en horario de 10,00 a 20,00 horas. Mañana, viernes, por la mañana, acudirán los colegios. Y por la tarde, y durante todo el sábado día 8, lo harán las parroquias, grupos tradicionales, asociaciones, centros de otros países y fieles en general. Por su parte, las casas regionales se acercarán en esta jornada a realizar su ofrenda a la Patrona, animando con sus cantos. Y el domingo 9 acudirán a ofrecer flores a la Virgen los fieles madrileños en general.

Concierto y Vigilia de Jóvenes
El sábado 8 de noviembre, a las 17,00 horas, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá un Concierto en honor a la Virgen, a cargo del Orfeón de la Sociedad de Concierto Madrid, patrocinado por el Ayuntamiento de la capital. A continuación, el Orfeón intervendrá en la Eucaristía de las 18,00 horas.

Ese mismo día, a las 20,30 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la tradicional Vigilia para Jóvenes, que organiza la Delegación de Juventud.

Misa y Procesión
Ya el domingo 9 de noviembre, festividad litúrgica de Santa María la Real de la Almudena, la Plaza Mayor acogerá la tradicional Misa en honor a la Patrona, a partir de las 11,00 horas. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en ella concelebrarán los Obispos auxiliares de Madrid, Vicarios Episcopales, miembros del Cabildo Catedral, y sacerdotes diocesanos. Al finalizar la Eucaristía, la Virgen será llevada en Procesión hasta la Catedral, recorriendo las calles del centro de la ciudad. Durante el mismo, habrá Coros que cantarán a la Virgen la Salve Marinera, la Salve rociera, e interpretarán distintos bailes castizos.

La Catedral de la Almudena permanecerá abierta desde las 9,00 hasta las 20,00 horas, para que los fieles que lo deseen puedan acercarse a besar la medalla de la Virgen, en el Altar de la Almudena.

La OSC-JMJ tocará y cantará durante la tradicional Vigilia de jóvenes en la Catedral de la Almudena, presidida por primera vez por Mons. Carlos Osoro

  • Titulo: MCS
La Orquesta Sinfónica y coro JMJ, además de un coro participativo formado por jóvenes madrileños, pondrán música a la Vigilia de jóvenes que se celebrará el próximo 8 de noviembre para preparar la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, a las 20.30 horas en la Catedral de la Almudena.

De esta manera la OSC JMJ, un año más en la víspera de Nuestra Señora de la Almudena, en la ya tradicional Vigilia de jóvenes, participará animando a rezar y vivir desde la música esta gran solemnidad mariana.

Como novedad este año, la OSC JMJ ha animado a los jóvenes madrileños a participar, bajo el lema ¡Canta con nosotros!, a que vivieran activamente, en esta gran fiesta de la patrona de Madrid.

Además, los miembros del coro, más de 70 personas, estarán acompañados por un grupo de cámara de la orquesta sinfónica JMJ formado por 20 músicos. Todos han ensayado durante varios días con Marina Makhmoutova, directora del coro JMJ, para que en el día previo a la festividad de Santa María La Real de la Almudena, todo esté listo.

En el programa se incluyen canciones como:
• María Mírame
• Oh luz del mundo
• No adoréis a nadie
• Majestad
• Aleluya JMJ
• Iesu Communité
• Himno a la Virgen de la Almudena

La Orquesta Sinfónica y Coro JMJ (OSC-JMJ)
Es una asociación sin ánimo de lucro compuesta por más de 150 músicos y más de 180 cantantes repartidos por todo el territorio nacional, que tiene su origen en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011. Bajo la Dirección Artística de Borja Quintas, y su directora de coro Marina Makhmoutova, la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ, cuenta con gran acogida por parte del público. La joven orquesta española ha ofrecido numerosos conciertos, destacando sus actuaciones en el Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela, Teatro Monumental, Auditorio de Zaragoza, Auditorio de León, Aula Pablo VI de Roma, o la Catedral de la Almudena de Madrid. Además la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ ha editado cuatro CDs y estrenado numerosas obras sinfónico-corales.

“Si te llamas Almudena, ¡estás de enhorabuena!”

  • Titulo: Infomadrid
Desde hace unos días las calles de Madrid se han llenado de carteles buscando a unas mujeres madrileñas muy particulares, mujeres que se llamen Almudena. Según el Instituto Nacional de Estadística actualmente residen en Madrid 8.850 mujeres que se llaman Almudena, siendo un 4,5% de todas las Almudenas residentes en España que suman más de 30 mil.

“Se buscan Almudenas” es la campaña que ha puesto en marcha DAP (Delegación de Actos Públicos del arzobispado de Madrid), que ha comenzado a expandirse en forma de cartel por las farolas, semáforos, buzones… y también en las redes sociales donde se patrocina esta campaña para felicitar a las Almudenas que se presenten el domingo 9 de noviembre a las 18 h. en la plaza de la Almudena. “Si te llamas Almudena,¡ estás de enhorabuena!” dice el eslogan de la campaña, y no sólo porque sea el día de las Almudenas sino porque se las invita a venerar con flores a la Virgen, y también para ser felicitadas y obsequiadas con un imán con un diseño exclusivo de la Virgen de la Almudena.

De regalo, un diseño exclusivo

Después de una jornada llena de alegría por la celebración de la Eucaristía, presidida por el nuevo arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, en la tarde del domingo, todas las mujeres que se llamen Almudena podrán acudir para hacer la ofrenda floral en la plaza de la catedral y así también celebrar su onomástica a los pies de su patrona. En este año como novedad, se regalará a toda Almudena que se presente a las 18 h. en la plaza de la Almudena un imán de la Virgen, patrona de los madrileños. Pero no es cualquier imán, ya que lleva impreso una ilustración exclusiva de Santa María de la Almudena dibujada a mano.

Se buscan en las redes sociales

No sólo se ha difundido esta divertida campaña por los medios convencionales de cartelería, medios de comunicación, redes sociales, sino que también por iniciativa propia de varios jóvenes se ha propagado la campaña por las redes sociales a través de unos vídeos en los que parodiando diferentes películas conocidas se introduce la campaña de Se buscan Almudenas. En El bueno, el feo y el malo se busca en el lejano oeste alguna chica que se llame Almudena, o El naufrago busca desesperadamente a su amiga Almudena o incluso en parodiando El Padrino donde dicen: “NO encontrar a una Almudena en Madrid es como no encontrar una Francesca en Florencia”. A través de estas campañas virales improvisadas por las redes sociales, se espera, si el tiempo no lo impide, desde DAP que sean miles las Almudenas que pasen a venerar a la Virgen el domingo por la tarde y reciban el regalo por el día de su patrona, aunque como dice el lema de la campaña: “Tener una patrona que te cuida cada día, es un verdadero regalo”.

Para más información:

WEB: http://dap.archimadrid.org/
www.sebuscanalmudenas.com
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/DAP/718035254890656?ref=bookmarks
TWITTER: @DapMadrid: #sebuscanalmudenas

Ejercicios espirituales de Pastoral Universitaria

  • Titulo: Infomadrid
Aprovechando que el lunes 10 de noviembre es fiesta en Madrid por el traslado de la fiesta de nuestra patrona la Virgen de la Almudena, la Delegación de Pastoral Universitaria ha organizado unos ejercicios espirituales dirigidos a jóvenes universitarios y recién titulados. Comenzarán mañana, viernes día 7, y concluirán el próximo lunes, 10 de noviembre.

Aprender a rezar, descubrir la cercanía de Dios vivo en nuestra vida, identificar qué es lo que nos impide acercarnos a Dios, llenarnos de la Gracia de Dios para afrontar el curso en el que estamos inmersos son algunas de las muchos beneficios que uno puede vivir en una experiencia así.

La tanda, que se impartirá en la casa de espiritualidad de Montealina (Pozuelo de Alarcón), estará dirigida por el Delegado Episcopal de Pastoral Universitaria, P. Feliciano Rodríguez.