Madrid

Monseñor Carlos Osoro a los jóvenes: "Tenéis que ayudarme a anunciar a Jesucristo"

  • Titulo: Infomadrid

Monseñor Carlos Osoro a los jóvenes: "Tenéis que ayudarme a anunciar a Jesucristo"

 

Madrid. Infomadrid, 08-11-2014.- Miles de jóvenes han asistido esta noche a la Vigilia de Oración que ha presidido el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, en la Vigilia de la festividad de la Patrona de la diócesis. Ha estado acompañado por los Obispos auxiliares Mons. César Franco y Mons. Fidel Herráez, y por numerosos sacerdotes que han administrado el sacramento de la confesión.

El encuentro de oración, que ha comenzado a las 20,30 horas, ha contado con testimonios de jóvenes, intercalados con el canto de salmos y el rezo de diversas oraciones, junto con las canciones del Coro de la JMJ. Las palabras de la introducción han sido leídas por una joven, que ha explicado que "esta noche, como todos los años en la víspera de la celebración de nuestra patrona la Virgen de la Almudena, los jóvenes de Madrid hemos venido a este lugar para orar juntos y pedir la intercesión de nuestra Madre". Evocando las palabras del Papa Francisco a a los jóvenes de Asia, el pasado agosto en Corea, los jóvenes se cuestionaron: "sabemos que el Señor nos llama a ser evangelizadores, a llevar la Buena Noticia a los lugares donde nos movemos, pero también somos conscientes de nuestra debilidad, de nuestros miedos, del camino que nos queda por recorrer, de las preguntas que nos quedan por responder. ¿Qué hacer?", qué camino elegir. "Se trata de un conflicto aparente señalaron, porque cuando el Señor llama, llama siempre a hacer el bien a los demás... La finalidad es la misma: adorar a Dios y hacer el bien a los otros". Y han concluido pidiendo al obispo consejo y ayuda.

En su alocución, Mons. Osoro ha explicado que "nos reúne aquí la Santísima Virgen María para acercarnos a Cristo a nuestra vida y a nuestro corazón". "Cristo está en medio de nosotros, ha afirmado,  Cristo ha triunfado, ha resucitado. Y esto es una alegría que tenemos que anunciar a todos los hombres". "Dios, ha dicho, nace de una mujer, María. Es la que nos reúne hoy". "Ella ha prestado su vida para que Dios tomase rostro humano. Y nos invita a hacer lo mismo", porque "los hombres tienen sed, tienen oscuridad. No están a gusto con lo que se les ha dado. Están robando al ser humano la imagen de Dios". Ante esta situación, ha afirmado que "no podemos estar tranquilos. Si el hombre tiene sed, hay que darle de beber". Pero, ha advertido, "no podemos con nuestras fuerzas".

Para Mons. Osoro, el Señor, "de una u otra manera, ha hecho que escuchemos su voz" en algún momento de nuestra vida. Hoy, "reunidos como una gran familia que escucha, que acoge a la Virgen María, en Madrid bajo la advocación de Nuestra Señora de la Almudena, Ella quiere romper  los muros, quiere estar en el centro, y decirnos fundamentalmente tres cosas". La primera, "abrámonos a Dios, sin miedo. Dios nos puede pedir mucho. Yo, en nombre del Señor, me atrevo a pedíroslo". En segundo lugar, "dejemos que entre en nuestra vida, con todas las consecuencias". Y, por último, "salgamos a los caminos de este mundo para dar el rostro  Dios".

"Dios, ha asegurado, nos puede pedir la vida. Es cierto. Nos puede pedir que hagamos presente a Cristo en nuestra vida. Pero si abrimos nuestra vida a Dios, seguro que habrá alguna llamada, para mantener viva la maternidad en la iglesia, en una consagración total y absoluta a Dios". Por eso, ha invitado a los jóvenes a dejar "que la vida de Dios entre en nuestra existencia". Así, "si dejas entrar a Dios, harás cosas que no te imaginabas". "Queremos hacer llegar el amor de Dios a todos los hombres, como hizo María". Todo esto, ha señalado, se aprende en la Escuela de María.

Ha exhortado a los jóvenes a abrirse "a Dios como María". "El Señor, ha dicho, saluda a todos los hombres, porque para él todos somos hermanos. El se acerca a todos", aunque "no todos le escuchan". "Hoy nos dice, como a la Santísima Virgen su Madre, que no tengamos miedo. Gozamos del favor de Dios. Abramos nuestra vida a Dios".

Por último, ha exhortado a salir a los caminos, "donde están los hombres". Pero "hay que salir desde el centro, que es Dios". "Que toda vuestra vida esté ocupada por Dios", ha señalado, recordando que "la gran intérprete de la salida es María". "Salgamos al mundo" para llegar a todos los hombres. "Hay que salir", ha insistido, "haremos creíble al Señor si provocamos en los demás que digan de nosotros dichosos porque creemos en Dios".

En este sentido, ha pedido a los jóvenes: "tenéis que ayudarme a anunciar a Jesucristo, a hacerlo creíble. Pero hay que hacerlo asistiendo a la Escuela de María".

Y ha concluido diciendo a los jóvenes: "que esta Catedral sea un lugar especial para nosotros, para que podamos venir a arrodillarnos junto a la Virgen para decir al Señor, como Ella: hágase en mi según tu palabra".

El Arzobispo de Madrid preside mañana una Vigilia de Oración con jóvenes en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid
Con el lema “Madre, enséñanos a querer a tu Hijo” se están desarrollando una serie de actos en honor a Santa María la Real de la Almudena, Patrona de Madrid, cuya festividad litúrgica se celebrará este domingo, 9 de noviembre.

Así, esta mañana ha dado comienzo la tradicional Ofrenda Floral en honor a la Virgen, en la Plaza de la Almudena. Desde las 10,00 de la mañana hasta las 20,00 horas, durante la jornada de hoy miles de niños de colegios de la diócesis se están acercando a ofrecer sus flores a María. Con ellos ha estado esta mañana el Arzobispo, Mons. Carlos Osoro, quien ha dirigido unas palabras a los pequeños y les ha repartido chocolatinas.

La Ofrenda se prolongará mañana, sábado 8 de noviembre, en el mismo horario. Durante la jornada, miembros de las Casas Regionales se acercarán a ofrecer a la Virgen sus cantos y bailes regionales, además de flores. También lo harán distintas parroquias de la diócesis, grupos tradicionales, asociaciones, centros de otros países y fieles en general .Y el domingo, día 9, los fieles madrileños ofrecerán sus flores a la Patrona desde las 10,00 hasta las 20,00 horas.

Triduo, Concierto y Vigilia de Jóvenes

Además, la Catedral de la Almudena ha venido acogiendo la celebración de un Triduo en honor a la Patrona. La oración de esta tarde dará comienzo a las 18,30 horas con el rezo del Santo Rosario, seguido de Eucaristía, predicada por el canónigo D. Félix Castedo. Además, una Congregación mariana realizará su Ofrenda floral a la Virgen.

Mañana, sábado 8 de noviembre, a las 17,00 horas, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá un Concierto en honor a la Virgen, a cargo del Orfeón de la Sociedad de Concierto Madrid, patrocinado por el Ayuntamiento de la capital. A continuación, el Orfeón intervendrá en la Eucaristía de las 18,00 horas.

Y a las 20,30 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la Vigilia para Jóvenes, que organiza la Delegación de Juventud.

Misa y Procesión

Ya el domingo 9 de noviembre, festividad litúrgica de Santa María la Real de la Almudena, la Plaza Mayor acogerá la solemne Misa en honor a la Patrona, a partir de las 11,00 horas. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en ella concelebrarán los Obispos auxiliares de Madrid, Vicarios Episcopales, miembros del Cabildo Catedral, y sacerdotes diocesanos. Al finalizar la Eucaristía, la Virgen será llevada en Procesión hasta la Catedral, recorriendo las calles del centro de la ciudad: calles de la Sal, Postas, Esparteros, Mayor, Bailén y Plaza de la Almudena. Durante el trayecto, distintos Coros cantarán a la Virgen la Salve Marinera, la Salve rociera, e interpretarán distintos bailes castizos.

Durante el domingo 9 de noviembre, se celebrarán Misas en la Catedral a las 9 y a las 10,00 horas, por la mañana; y a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas, por la tarde. En la Cripta (c/ Mayor, 90) se celebrará la Eucaristía a las 10:00 y a las 12:00 horas, por la mañana; y a las 17:30 y 18:30 horas, por la tarde.

Tanto la Catedral como la Cripta permanecerán abiertas todo el día. Todos los fieles que lo deseen podrán subir a venerar la imagen de la Virgen de la Almudena en su altar en la Catedral durante todo el tiempo que el templo permanezca abierto.

La Misa en honor a la Virgen de la Almudena será emitida en directo por Telemadrid, 13tv y la cadena COPE

  • Titulo: 13TV
Este domingo, 9 de noviembre, se celebrará la festividad litúrgica de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de la diócesis de Madrid.

En esta jornada, a las 11,00 horas de la mañana, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, presidirá la celebración de una solemne Eucaristía en la Plaza Mayor de Madrid. Durante la misma, la Alcaldesa de la ciudad renovará el tradicional Voto de Villa.

La Misa será emitida en directo por Telemadrid, con los comentarios de Isabel González y el sacerdote Manuel González López-Corps. También 13tv emitirá esta Eucaristía en directo, en un programa que será comentado por el sacerdote Javier Alonso.

Además, la Cadena COPE emitirá la celebración eucarística de 11,00 a 12,30 horas, en el 999 AM.

Formación Permanente para Sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
La Vicaría Episcopal para el Clero en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso, ofrece un Curso de Formación Permanente para Sacerdotes.

El primer bloque formativo se titula “Lectura y comentario del Evangelio de Marcos”. Impartido por el Dr. D. Jacinto González, se impartirá los lunes 10 y 17 de Noviembre.

“Comentario a la Evangelii gaudium” será el tema que aborde el Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco, profesor de la Universidad San Dámaso, los lunes 24 de Noviembre, 1, 15 y 22 de Diciembre.

El Dr. D. Carlos Aguilar, Delegado Episcopal de Catequesis y profesor de san Dámaso, hablará de la “Iniciación Cristiana de adultos” los lunes 12, 19 y 26 de Enero de 2015.

Por último, el Dr. Miguel Ángel Medina Escudero será el encargado del último bloque formativo, que girará en torno a “Las sectas”. Lo hará los lunes 2, 9, 16 y 23 de febrero de 2015.

Las sesiones formativas se impartirán los lunes en horario de 11,30 a 13,00 horas en un aula de la Facultad de Teología (c/Jerte, 10).