Madrid

La Delegación Episcopal de Misiones ofrece un Cursillo para la formación de evangelizadores

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Misiones ofrece un cursillo para la formación de evangelizadores como un instrumento práctico para las tareas pastorales ordinarias de las iglesias y colegios. La iniciativa arrancó el curso pasado, motivados por la convocatoria de la Misión-Madrid. En este cursillo, ayudados por la experiencia de los misioneros, se ofreció una formación básica para que la gente tomara conciencia de la necesidad de ser, como dice el Santo Padre ‘discípulos misioneros’.

Este curso se propone un segundo año que ayude a centrar esa misión en las diversas actividades que las comunidades cristianas ofrecen a los fieles. El Papa Francisco ha invitado a ‘reconocer que es necesario mantener viva la solicitud por el anuncio a los que están alejados de Cristo, porque esta es la tarea primordial de la Iglesia y la causa misionera debe ser la primera’ (Evangelii Gaudium 15).

Están especialmente invitados los agentes de pastoral de parroquias y colegios. Los temas de formación son: evangelizar a través de la Liturgia, evangelizar el dolor y la pobreza, evangelizar nuestros lugares de trabajo y evangelizar en las calles.

El cursillo se impartirá del 24 al 27 de noviembre, en horario de 19,00 a 21,00 horas, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/ López de Hoyos, 73) (Metro: Prosperidad L4 - Cruz del Rayo L9 y Bus: 1, 9, 29, 52, 7).

Información e inscripciones:
Consejo Diocesano de Misiones - De 9 a 14 y de 16 a 18 horas.
c./ General Zabala, 10-bis. 28002-Madrid
Tel.: 91 531 34 87. Fax: 91 563 31 71
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tanda de Ejercicios Espirituales para sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
La Vicaría Episcopal para el Clero ha programado para este curso una serie de tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes.

La última de ellas se desarrollará desde el domingo 23 al viernes 28 de Noviembre. Dirigida por el P. Santiago Arzubialde, sj, se impartirá en Monte Alina (Pozuelo de Alarcón).

Para confirmar asistencia hay que llamar al tel. 91 454 64 62 (Vicaría Episcopal para el Clero).

Presentación del “Youcat. Tu libro de oración”

  • Titulo: Infomadrid
El próximo lunes, 17 de noviembre, a las 19,30 horas, tendrá lugar el acto de presentación del “Youcat. Tu libro de oración”, editado por Ediciones Encuentro, en la sede de la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud (Pza. de San Juan de la Cruz, 2).

Intervendrán Manuel González López-Corps, director del bienio de liturgia de la Universidad San Dámaso, y coautor de la adaptación del libro al español; Diego Figueroa, vicario parroquial de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora, y coautor de la adaptación del libro al español; y Manuel Oriol, Director de Ediciones Encuentro.

Experta del Sínodo en el Centro de Interés de Apostolado Seglar

  • Titulo: Infomadrid
La Dra. Carmen Peña García será la expositora en la próxima reunión del Centro de Interés de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar (DAS) de la Archidiócesis, que se realizará el miércoles 26 de noviembre, a las 19,30 horas, en el Salón de Sesiones del Arzobispado (c/Bailén, 8).

El tema de la disertación de la profesora Peña García-Prous serán sus impresiones respecto del Sínodo de los Obispos sobre la Familia en donde fue experta adjunta a la Secretaría General.

La Delegación de Apostolado Seglar lleva adelante, desde hace años, la iniciativa del Centro de Interés, un lugar de encuentro para reflexionar sobre temas relacionados con la actividad evangelizadora de los seglares. En ocasiones anteriores el Centro de Interés, ha tenido como ponentes a los Vicarios episcopales Javier Cuevas, Julio Lozano (qepd), José Luis Huéscar, Pablo González, Gil González, Luis Domingo, Ángel Matesanz, Alfonso Lozano, y a personalidades como Carlos Dívar, César Nombela Cano, Manuel María Bru, Mónica López Barahona, Carla Diez de Rivera, Lydia Jiménez, Miguel Ángel Velasco, Juan Pérez-Soba y Gabriel Ricci.

Carmen Peña García es Doctora en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en donde estudió también la Licenciatura en Derecho Canónico, licenciándose en 1995. Es asimismo Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992), Licenciada en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994) y Licenciada en Teología Dogmática y Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas (2004).

Tras haber ejercido 4 años la abogacía, desde 1996 desempeña los ministerios de Defensora del vínculo y Promotora de Justicia en el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid. En 1997 comenzó su docencia en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas, donde imparte las asignaturas de Matrimonio y Procesos, así como seminarios y cursos de doctorado. Colabora también habitualmente con la Facultad de Teología y el Instituto de Familia de esta Universidad. Es Profesora Propia Agregada y, de 2003 a 2012, desempeñó el cargo de Directora del Departamento de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado.

Es Coordinadora, desde el curso 2004-05, del grupo de investigación *Derecho Canónico, Concordatario y Eclesiástico del Estado*, de la Universidad Pontificia Comillas, y miembro del Consejo Asesor de la revista *Ius Canonicum*, de la Universidad de Navarra, y del Consejo de Redacción de la revista *Estudios Eclesiásticos*. Desde Abril de 2010, es Secretaria de la Asociación Española de Canonistas, cargo que ya ocupó con anterioridad en el periodo 2002-2006.

Ha sido Ponente en numerosos Congresos científicos, organizados, entre otros, por la Universidad Pontificia de Salamanca (2003 y 2010), la Universidad de Navarra (2009), la Asociación Española de Canonistas (2002, 2007 y 2010), la Asociación Portuguesa de Canonistas (2008) y la Asociación Chilena de Derecho Canónico (2012), así como en Simposios de Tribunales Eclesiásticos.

Es autora de más de 55 artículos en revistas científicas y obras colectivas, dedicados fundamentalmente a derecho matrimonial, a cuestiones procesales, a pastoral familiar, al *status *de la mujer en la Iglesia o a las asociaciones de fieles. Doña Carmen es autora de “Personalismo Jurídico y Derecho Canónico”, “El Matrimonio”, “El Matrimonio, derecho y praxis de la Iglesia” entre otros libros.