• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Misa de Acción de Gracias por las Bodas de Plata del Centro de Solidaridad

ereo Madrid 12 Noviembre 2014
  • Titulo: Infomadrid
A las 20,00 horas de esta tarde dará comienzo, en la Parroquia de Santo Tomás Apóstol (c/Portugalete, 2 – metro La Almudena) una Eucaristía de acción de gracias por los veinticinco años del Centro de Solidaridad. La Misa será presidida por el párroco, Jorge Delegado, y concelebrada por el Rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, Javier Prades, el Vicario de la III, Alfonso Lozano, el Vicario Episcopal para el Clero, Justo Bermejo. Al finalizar la Eucaristía habrá un tiempo de compartir en los salones parroquiales.

El Centro de Solidaridad, que ahora cumple 25 años, fue creada en noviembre de 1989 como lugar de acogida, ayuda y acompañamiento a las personas para ser ayudadas ante sus múltiples necesidades, entre ellas también el drama del paro. A lo largo de este tiempo, la Asociación del Centro de Solidaridad ha sido reconocida por el Ministerio del Interior de Utilidad pública a nivel nacional, con los beneficios fiscales para quien se implique aportando un donativo o suscribiéndose como socio. El número de personas recibidas en la Bolsa de Trabajo, acompañadas a modo personal, han pasado de las 10.000, y de ellas 4.000 han logrado, a día de hoy, su Inserción laboral.

Se han podido aumentar el número de cursos, de diferentes materias, gracias a las aportaciones voluntarias de muchos colaboradores a favor de dichas personas. La mayoría de ellas estaban en situación de riesgo de exclusión social, tanto españoles como inmigrantes, discapacitados o Parados de larga duración (más de 2 años en paro) y mujeres con Violencia de Género. Los cursos impartidos para mejorar su formación, han sido de: Contabilidad Básica, Informática, Español, Seguridad Social, Servicio de Ayuda a Domicilio (para cuidar a mayores en sus propios domicilios) y de Auxiliares de Geriatría, de 478 horas de duración, con el cual, la Comunidad de Madrid les concede un Certificado de Profesionalidad, imprescindible a partir del 01/01/2015 para poder trabajar en Residencias de Mayores, Centros de Día u Hospitales, como profesionales. Todos estos cursos se han ejecutado en base a lo que el mercado pedía en esos momentos.

En la actualidad, para continuar con la obra de este Centro de Solidaridad, son necesarios numerosos donativos, ya que las ayudas recibidas a través de subvenciones han disminuido considerablemente.

Conferencia de Manuel Aróztegui en el Cursillo de la Delegación de Liturgia

ereo Madrid 12 Noviembre 2014
  • Titulo: Infomadrid
El Salón de actos del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) está acogiendo el desarrollo del Cursillo organizado por la Delegación Episcopal de Liturgia.

Esta tarde, Manuel Aróztegui Esnaola, Profesor de la UESD y Director del Departamento de Publicaciones, presenta “La Eucaristía corazón de la Iglesia”.

Y mañana, jueves, última jornada de este Cursillo, el Profesor de la UESD y coordinador del Bienio de Liturgia, Manuel González López-Corps, hablará de “El Domingo, día del Señor y de la Iglesia”.

Las sesiones se imparten en horario de 19,00 a 20,30 horas.

Comienza el curso del centro de Estudios Judeo-Cristianos

ereo Madrid 12 Noviembre 2014
  • Titulo: Infomadrid
Hoy, miércoles 12 de noviembre, darán comienzo las actividades del curso pastoral del Centro de Estudios Judeo-Cristianos, en la sede del CEJC (c/ Hilarión Eslava, 50, 6º izda.). José Ramón Busto, de Comillas inaugurará las actividades con una charla sobre “La Alianza nunca revocada”.

El programa de este curso continuará el próximo miércoles, día 19, con la aportación del Dr. Luis Vegas Montaner, de la Universidad Complutense, sobre “El Judaísmo en tiempos de Jesús”. Y el miércoles 26, el Dr. Manuel González López-Corps, de San Dámaso, y el Rabino Yerahmiel Barylka, de la Sinagoga Rambam – CJM- hablarán de “La liturgia judía y la liturgia cristiana”.

La Universidad San Dámaso concede créditos de libre elección a los alumnos matriculados en este curso.

Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidente de tráfico

ereo Madrid 12 Noviembre 2014
  • Titulo: Infomadrid
En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución, que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como “Día mundial en recuerdo de las víctimas de accidente de tráfico”.

El día se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares, que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.

La OMS alienta a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese día, con el fin de llamar la atención sobre este gran problema de “salud pública”, que provoca, anualmente, la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna discapacidad en otros 50 millones.

Cada año, las asociaciones de todo el mundo hacen distintas celebraciones para recordar a los que no están, para que la sociedad comprenda que los accidentes son evitables y para que los gobiernos continúen apostando por políticas que reduzcan el número de víctimas en las carreteras.

Este año, y por primera vez en Madrid, además de los actos que cada asociación realice, todas las asociaciones de víctimas por accidente de tráfico de España nos unimos para celebrar, de manera conjunta, el “Día mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico”, con una Misa Solemne en la iglesia de los Jerónimos el Real (c/ Moreto,4), que será presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. D. Carlos Osoro, y que se celebrará el próximo domingo 16 de noviembre a las 19:00 horas.

Página 9543 de 9634

  • 9538
  • 9539
  • 9540
  • 9541
  • 9542
  • 9543
  • 9544
  • 9545
  • 9546
  • 9547
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara