Madrid

Conferencia de Manuel Aróztegui en el Cursillo de la Delegación de Liturgia

  • Titulo: Infomadrid
El Salón de actos del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) está acogiendo el desarrollo del Cursillo organizado por la Delegación Episcopal de Liturgia.

Esta tarde, Manuel Aróztegui Esnaola, Profesor de la UESD y Director del Departamento de Publicaciones, presenta “La Eucaristía corazón de la Iglesia”.

Y mañana, jueves, última jornada de este Cursillo, el Profesor de la UESD y coordinador del Bienio de Liturgia, Manuel González López-Corps, hablará de “El Domingo, día del Señor y de la Iglesia”.

Las sesiones se imparten en horario de 19,00 a 20,30 horas.

Comienza el curso del centro de Estudios Judeo-Cristianos

  • Titulo: Infomadrid
Hoy, miércoles 12 de noviembre, darán comienzo las actividades del curso pastoral del Centro de Estudios Judeo-Cristianos, en la sede del CEJC (c/ Hilarión Eslava, 50, 6º izda.). José Ramón Busto, de Comillas inaugurará las actividades con una charla sobre “La Alianza nunca revocada”.

El programa de este curso continuará el próximo miércoles, día 19, con la aportación del Dr. Luis Vegas Montaner, de la Universidad Complutense, sobre “El Judaísmo en tiempos de Jesús”. Y el miércoles 26, el Dr. Manuel González López-Corps, de San Dámaso, y el Rabino Yerahmiel Barylka, de la Sinagoga Rambam – CJM- hablarán de “La liturgia judía y la liturgia cristiana”.

La Universidad San Dámaso concede créditos de libre elección a los alumnos matriculados en este curso.

Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidente de tráfico

  • Titulo: Infomadrid
En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución, que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como “Día mundial en recuerdo de las víctimas de accidente de tráfico”.

El día se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares, que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.

La OMS alienta a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese día, con el fin de llamar la atención sobre este gran problema de “salud pública”, que provoca, anualmente, la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna discapacidad en otros 50 millones.

Cada año, las asociaciones de todo el mundo hacen distintas celebraciones para recordar a los que no están, para que la sociedad comprenda que los accidentes son evitables y para que los gobiernos continúen apostando por políticas que reduzcan el número de víctimas en las carreteras.

Este año, y por primera vez en Madrid, además de los actos que cada asociación realice, todas las asociaciones de víctimas por accidente de tráfico de España nos unimos para celebrar, de manera conjunta, el “Día mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico”, con una Misa Solemne en la iglesia de los Jerónimos el Real (c/ Moreto,4), que será presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. D. Carlos Osoro, y que se celebrará el próximo domingo 16 de noviembre a las 19:00 horas.

Ediciones Encuentro presenta el lunes el nuevo YouCat de oraciones

  • Titulo: Infomadrid
“Tú eres capaz de orar”. Así comienza la tercera entrega de la serie YouCat, un compendio de oraciones de la Sagrada Escritura y de grandes orantes de ayer y de hoy. Como el primer YouCat, el libro está lleno de citas, notas al margen, pasajes de la Biblia y atractivas ilustraciones e imágenes que lo hacen muy dinámico e interesante para los más jóvenes.

El libro se divide en dos partes: la primera propone una guía para orar mañana y tarde a lo largo de dos semanas. Los días de la primera semana están agrupados por temas relativos a nuestra vida con Dios y los de la segunda semana conciernen a la vida de Dios con nosotros.

La segunda parte comprende oraciones agrupadas por temas (como adorar a Dios, discernir y decidir, orar por los demás, clamar en la angustia, etc…) para hacer un uso personal ajustado a nuestras necesidades.

Para hojear el libro:
http://www.ediciones-encuentro.es/Imagenes/YCO%20promo.pdf

El libro ya está a la venta en www.ediciones-encuentro.es y en librerías de toda España.

Se presentará el próximo lunes, 17 de noviembre, a las 19,30 horas, en la sede de la Delegación de Juventud (Plaza San Juan de la Cruz, 2).

Sobre Ediciones Encuentro
Ediciones Encuentro es una editorial española independiente nacida en 1978 y con gran prestigio en el campo de la filosofía, la teología, el arte, la literatura, el ensayo y el pensamiento en general, por la selección de sus obras y la calidad de su trabajo.

Dentro del panorama cultural hispano, Ediciones Encuentro hace gala de una identidad diferenciada y libre, buscando subrayar la dimensión religiosa del hombre y la conveniencia humana del cristianismo. La editorial ha publicado autores de todas las épocas y procedencias, de entre los que cabe destacar a Joseph Ratzinger, Hans Urs von Balthasar, Jiménez Lozano, Pío Moa, Luigi Giussani, Max Scheler, Henri de Lubac o John Henry Newman.