El Centro de Estudios Judeo-Cristianos organiza una charla-coloquio que será impartida por el Padre Gabriel Naddaf. Programada para este viernes, 28 de noviembre, dará comienzo a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la Parroquia de San Juan Crisóstomo (c/ Doménico Scarlatti, 2).
El Padre Naddaf es el representante de la Iglesia Ortodoxa en Yafia, cerca de Nazaret, así como el principal consejero espiritual y portavoz religioso del Israeli Christian Recruitment Forum. Su dedicación es incansable trabajando para fomentar la integración plena de los árabes cristianos en la sociedad.
El Padre Naddaf nació en 1973 en Nazaret, una ciudad con una población mayoritariamente musulmana y con una minoría cristiana. Ha servido a la Iglesia Ortodoxa como sacerdote en la basílica del Pozo de María en Nazaret, y pertenece al Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén, la segunda comunidad cristiana más importante de Israel. Antes de ocupar su cargo actual, ocupó el puesto de orador y juez en la Corte del Patriarcado en Jerusalén. Estudió Teología y Psicología en la Universidad de Haifa y en Salónica, está casado y tiene dos hijos.
Naddaf estima que 120.000 cristianos han sido asesinados en Oriente Medio durante la última década: “Eso significa que cada cinco minutos, un cristiano muere a causa de su fe. Y los que no son asesinados, se ven relegados a la condición de ciudadanos de segunda clase”.
Mañana, jueves 27 de noviembre, concluirá la novena que se ha venido celebrando en la Basílica de la Virgen Milagrosa (c/García de Paredes, 45) en honor a la Virgen. Con el lema “María Estrella de la Nueva Evangelización”, cada día a las 18:10 horas da comienzo el rezo del Rosario meditado y oraciones de la novena, y a las 19:00 horas la Eucaristía concelebrada y predicada.
Hoy predica el P. José Francisco Orozco, Consejero Provincial de la Misión-Provincia de Madrid. El mañana, jueves 27, lo hará Mons. César Franco, Obispo electo de Segovia. En cada Eucaristía hay una breve homilía y se rezan las oraciones de la Novena. La Eucaristía de las 20:00 horas dará comienzo a las 20:15 horas.
Además, la liturgia de la Novena será preparada hoy por los grupos de Catequesis de adultos, Renovación Carismática y Grupo Scout Alud; y mañana, jueves, por el Consejo Pastoral Parroquial.
Y a las 21:30 horas de esta noche se celebrará una Vigilia de oración con el canto del Akazistos por el Coro parroquial. Mañana, jueves 27, a las 21:30 horas, dará comienzo una Hora Santa de oración contemplativa.
Medalla Milagrosa Mañana, jueves 27 de noviembre, solemnidad de Santa María Virgen Inmaculada de la Medalla Milagrosa, la Basílica permanecerá abierta desde las 7:00 hasta las 22:30 horas. Durante la jornada, se celebrará la Eucaristía en horario de 7:20, 9, 10, 11, 12 y 13 horas; y a las 19:00 y 20:30 horas, por la tarde.
A las 10:00 horas, la Eucaristía estará preparada por el Colegio Inmaculada-Marillac. A las 11:00 horas, por el Hospital La Milagrosa, y presidida por el P. Joaquín González, C. M., Visitador de la Congregación de la Misión Provincial de Madrid. A las 12:00 horas, Eucaristía concelebrada presidida por el P. Juan José González, C. M., párroco. La Misa solemne de la Novena dará comienzo a las 19:00 horas, y estará presidida por Mons. César Franco, Obispo electo de Segovia.
La Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la celebración de un solemne Funeral por los Obispos difuntos de la diócesis Madrid. Presidida por el Arzobispo, Mons. Carlos Osoro, se celebrará el martes 2 de diciembre, a las 19,00 horas.
La Dra. Carmen Peña García será la expositora en la reunión del Centro de Interés de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar (DAS) que se realizará mañana, miércoles 26 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Salón de Sesiones del Arzobispado. El tema de la disertación de la profesora Peña García-Prous será sus impresiones respecto del Sínodo de los Obispos sobre la Familia en donde fue experta adjunta a la Secretaría General.
La Delegación de Apostolado Seglar desde hace años lleva adelante la iniciativa del Centro de Interés, que es un lugar de encuentro para reflexionar sobre temas relacionados con la actividad evangelizadora de los seglares. En ocasiones anteriores el Centro de Interés, ha tenido como ponentes a los Vicarios episcopales D. Javier Cuevas, D. Julio Lozano (qepd), D. José Luis Huéscar, D. Pablo González, D. Gil González, D. Luis Domingo, D. Ángel Matesanz, D. Alfonso Lozano y a personalidades como D. Carlos Dívar, D. César Nombela Cano, D. Manuel María Bru, Dña. Mónica López Barahona, Dña. Carla Diez de Rivera, Dña. Lydia Jiménez, D. Miguel Angel Velasco, D. Juan Pérez-Soba y D. Gabriel Ricci.
Biografía Carmen Peña García es Doctora en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en donde estudió también la Licenciatura en Derecho Canónico, licenciándose en 1995. Es asimismo Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992), Licenciada en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994) y Licenciada en Teología Dogmática y Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas (2004).
Tras haber ejercido 4 años la abogacía, desde 1996 desempeña los ministerios de Defensora del vínculo y Promotora de Justicia en el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid. En 1997 comenzó su docencia en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas, donde imparte las asignaturas de Matrimonio y Procesos, así como seminarios y cursos de doctorado. Colabora también habitualmente con la Facultad de Teología y el Instituto de Familia de esta Universidad. Es Profesora Propia Agregada y, de 2003 a 2012, desempeñó el cargo de Directora del Departamento de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado.
Es Coordinadora, desde el curso 2004-05, del grupo de investigación *Derecho Canónico, Concordatario y Eclesiástico del Estado*, de la Universidad Pontificia Comillas, y miembro del Consejo Asesor de la revista Ius Canonicum, de la Universidad de Navarra, y del Consejo de Redacción de la revista Estudios Eclesiásticos. Desde Abril de 2010, es Secretaria de la Asociación Española de Canonistas, cargo que ya ocupó con anterioridad en el periodo 2002-2006.
Ha sido Ponente en numerosos Congresos científicos, organizados, entre otros, por la Universidad Pontificia de Salamanca (2003 y 2010), la Universidad de Navarra (2009), la Asociación Española de Canonistas (2002, 2007 y 2010), la Asociación Portuguesa de Canonistas (2008) y la Asociación Chilena de Derecho Canónico (2012), así como en Simposios de Tribunales Eclesiásticos.
Es autora de más de 55 artículos en revistas científicas y obras colectivas, dedicados fundamentalmente a derecho matrimonial, a cuestiones procesales, a pastoral familiar, al *status *de la mujer en la Iglesia o a las asociaciones de fieles. Doña Carmen es autora de “Personalismo Jurídico y Derecho Canónico”, “El Matrimonio”, “El Matrimonio, derecho y praxis de la Iglesia” entre otros libros