Madrid

La Fundación Fernando Rielo celebra el décimo aniversario de la muerte de su fundador

  • Titulo: Infomadrid
El 6 de diciembre se cumple el décimo aniversario del fallecimiento de Fernando Rielo (Madrid 1923-Nueva York 2004), Fundador y primer Presidente de los Misioneros/as Identes.

Con este motivo, se han organizado una serie de actividades. Comenzarán el viernes 5 de diciembre con un acto académico-cultural con la presentación de los diversos ámbitos de la rica personalidad de Rielo, y de su obra. Constará de una mesa redonda en la que el Dr. D. Domingo Muñoz León presentará la primera publicación de espiritualidad de Fernando Rielo, titulada En el Corazón del Padre (recientemente publicada por la BAC); y los profesores: Dr. D. Antonio Heredia Soriano (Universidad de Salamanca), Dra. Dª Juana Sánchez-Gey (Universidad Autónoma de Madrid) y Dr. D. José Mª López Sevillano (Presidente de la Escuela Idente y Secretario Permanente del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística), mostrarán sus distintas facetas como fundador y promotor de la cultura, filósofo y poeta místico. Dará comienzo a las 19,00 horas en la Casa de Vacas (Parque del Retiro). Las intervenciones estarán jalonadas por la recitación de poemas de Fernando Rielo por el declamador Emilio Muñiz Castro y con intervenciones musicales a cargo de la catedrática del Real Conservatorio de Madrid y concertista de arpa Dª Mª Rosa Calvo-Manzano y la soprano Conchín Darijo Frontera.

Al día siguiente, sábado 6, se celebrará una Eucaristía por el Xº aniversario del fallecimiento de Fernando Rielo. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, dará comienzo a las 12,00 horas en la Catedral de la Almudena. Durante la misma, cantará la Escolanía de El Escorial.

Ese mismo día, por la tarde. Se realizarán diversos itinerarios por Madrid, relacionados con momentos importantes de la vida de Fernando Rielo vividos en la ciudad. Son tres itinerarios: uno sobre la infancia, visitando la calle del Oso, 8, donde nació Rielo, la Iglesia de San Cayetano, donde fue bautizado, el Colegio Escuelas Pías donde estudio y realizó su Primera Comunión, y el Instituto San Isidro, donde cursó los estudios secundarios. El Itinerario de la Juventud pasa por la visita a la Basílica de la Milagrosa, lugar de especial devoción de Rielo hacia la Virgen, la Parroquia de los redentoristas, donde tuvo un primer contacto con esta Congregación, y la c/Eloy Gonzalo, 19, donde vivió y se realizaron las primeras actividades de la institución en Madrid. El tercer itinerario, Fundacional, recorrerá el Parque del Oeste, donde recibió la inspiración del fundamento de su pensamiento metafísico, y la sede general de las Misioneras Identes, en la c/ Hermosilla, cuyas obras y decoración fueron llevadas a cabo por los mismos misioneros guiados por Rielo con una visión profética acerca de los importantes actos apostólicos que se realizarían en ese lugar.

Ese mismo día, comenzará el Encuentro de Espiritualidad Motus Christi en la Casa “El Buen Pastor”, de Toledo. Dirigido a jóvenes, se prolongará hasta el lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada. Para asistir hay que enviar un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La obra de Fernando Rielo se extiende en la actualidad por más de 20 países, y en más de 50 ciudades. Los actos centrales tendrán lugar en tres lugares concretos: Madrid, Nueva York y Roma.

Conferencias de la Asociación de Universitarias Españolas

  • Titulo: Infomadrid
La Asociación de Universitarias Españolas está impartiendo un ciclo de conferencias en los locales de la sede (c/Alfonso XI 4, 6º), en torno a “El imperio carolingio, cuna de Europa”.

Esta tarde, el doctor Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña, Catedrático de Historia de la Universidad San Pablo CEU, explicará “El Imperio Carolingio como Imperium Romanum y como Imperium Christianum”. Y el miércoles 3 de diciembre, “El Renacimiento Carolingio”.

Las charlas se imparten de 19,00 a 20,00 horas. El precio de la entrada es de 10€.

Charla sobre la desigualdad social

  • Titulo: Infomadrid
El Centro de Reflexión Alberto Hurtado, dentro del Ciclo de Pensamiento social de la Universidad Pontificia Comillas, organiza una conferencia sobre la desigualdad social. Con el título “Desigualdades sociales: ¿pueden revertirse en España?”, se impartirá esta tarde, de 19,00 a 21,00 horas, en el Aula P. Pérez del Pulgar (c/Alberto Aguilera, 25).

Intervendrán Pedro José Gómez, Director del Departamento de Economía Internacional de la UCM y colaborador de la Fundación FOESSA, y José Ramón de Espínola, profesor jubilado de Economía en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y redactor de la revista Razón y Fe. El debate estará moderado por Raúl González Fabre, sj, profesor de Economía de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.

Retiro de Adviento en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid
Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina).

Con motivo del inicio del tiempo litúrgico del Adviento, este fin de semana -días 29 y 30 de noviembre- se celebrará un Retiro. Y durante todos los sábados de este tiempo litúrgico, Vigilias de Oración a las 22,00 horas. Además, la Vigilia de la Inmaculada se celebrará el domingo 7 de diciembre, a las 19,00 horas.

Además, durante el tiempo litúrgico del Adviento el horario de las celebraciones litúrgicas será el siguiente:

- Los lunes, a las 19,30 horas, Eucaristía.

- De martes a viernes, a las 12,30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18,30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19,30 horas, Eucaristía. El miércoles no hay Oficio del mediodía.

- Los sábados, a las 12,30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida, en la que cada uno aporta lo que puede, y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20,00 horas, Vigilia de Oración.

- El domingo, a las 12,30 horas, Eucaristía. A las 19,00 horas, rezo de Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20,30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.communidaddelcordero.org