Madrid

Nota de la Vicaría General de la Archidiócesis de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
Publicamos a continuación el texto íntegro de la Nota emitida por la Vicaría General el pasado lunes, 24 de noviembre de 2014:

“Ante las informaciones de que el grupo denominado ‘La Voz del Serviam’ viene desarrollando actividades, sobre todo musicales, en parroquias, iglesias y otras instituciones eclesiales, manifestamos lo siguiente:

1. ‘La Voz del Serviam’ no es una asociación reconocida por la Iglesia Católica, pues no ha sido aprobada por la autoridad eclesiástica, conforme a lo establecido en los cánones 299, 3 (asociaciones privadas) y 301 (asociaciones públicas).

2. El grupo como tal, conforme a lo establecido en el canon 300, no tiene autorización para usar la denominación de católico,

3. Por tanto, en ninguna comunidad parroquial, comunidad religiosa, iglesia, oratorio, asociación o institución católica de nuestra Archidiócesis, ‘La Voz del Serviam’ ni alguno de sus miembros tiene permiso para actuar”.

Experta del Sínodo participará esta tarde en el Centro de Interés de Apostolado Seglar

  • Titulo: Infomadrid
La Dra. Carmen Peña García será la expositora en la reunión del Centro de Interés de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar (DAS), que dará comienzo a las 19,30 horas de esta tarde, en el Salón de Sesiones del Arzobispado (c/Bailén, 8).

El tema de la disertación de la profesora Peña García-Prous serán sus impresiones respecto del Sínodo de los Obispos sobre la Familia en donde fue experta adjunta a la Secretaría General.

Carmen Peña García es Doctora en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en donde estudió también la Licenciatura en Derecho Canónico, licenciándose en 1995. Además, Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992), Licenciada en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994) y Licenciada en Teología Dogmática y Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas (2004).

Hermandades del Trabajo celebra con distintos actos el XXV Aniversario del fallecimiento del Siervo de Dios Abundio García Román

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, 30 de noviembre, se celebra el XXV Aniversario del Fallecimiento del Siervo de Dios Abundio García Román, sacerdote diocesano de Madrid, fundador de las Hermandades del Trabajo.

Con este motivo, la Fundación Abundio García Román y el Movimiento de las Hermandades del Trabajo han organizado una serie de actos. Para el sábado 29 de noviembre ha sido programada “Una tarde en torno a Don Abundio”. Comenzará a las 18,00 horas, en el salón de actos de HHT (c/Raimundo Lulio, 3), con “Un hombre de Dios, un hombre para los demás”, a cargo de Dña. Rosario Paniagua Fernández. Y a las 19,15 horas, Concierto a cargo del Coro de Voces Graves de Madrid, dirigido por Juan Pablo de Juan, en la Capilla del centro (c/ Raimundo Lulio, 6).

Al día siguiente, domingo 30 de noviembre, se celebrará una Eucaristía en la Capilla donde reposan los restos de Don Abundio. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, y concelebrada por los Consiliarios de los Centros Diocesanos de HHT, dará comienzo a las 10,30 horas. La Misa será emitida por la 2 de TVE.

El Año de la Vida Consagrada arranca el domingo con una Misa en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid
El 30 de noviembre, I Domingo de Adviento, el Arzobispo de Madrid presidirá la concelebración de la Eucaristía para iniciar en Madrid la apertura del Año de la Vida Consagrada. La Misa, que dará comienzo a las 17,00 horas, se celebrará en la Catedral de la Almudena. A la misma están invitados a asistir, de manera esp1ecial, todos los miembros de la vida consagrada de la diócesis. Aquellos sacerdotes que deseen concelebrar deberán llevar alba y estola morada.

En una carta dirigida a los miembros de la vida consagrada de la diócesis, Mons. Carlos Osoro les recuerda que el Año de la Vida Consagrada convocado por el Papa Francisco se desarrollará del 30 de noviembre de 2014 al 2 de febrero de 2016.

“En la Iglesia de Madrid, explica, sois muchos los consagrados: institutos religiosos y seculares, sociedades de vida apostólica, nuevas formas de vida consagrada y vírgenes seglares consagradas. A todos y a cada uno quiero agradecer vuestra vida dedicada al Señor y a los hermanos, con una entrega generosa, siguiendo los consejos evangélicos del Señor y encarnando el carisma y misión que recibieron vuestros fundadores por inspiración del Espíritu Santo, cada uno según vuestras constituciones y naturaleza de los mismos”.

Un año, el de la Vida Consagrada, explica, que coincide en España con la celebración del “V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús”.

Y concluye dando gracias a los consagrados y consagradas “por vuestra vida y testimonio. Estoy a vuestra entera disposición y deseo estar muy cerca de vosotros e impulsar vuestros carismas. Tengamos un recuerdo muy especial de la vida contemplativa que, desde el silencio y la oración, hacen que llegue a nosotros y a todos los hombres la gracia y el amor de Dios, pues son realidad vida y eco que escuchamos de la presencia de Dios en medio de nosotros”.