Madrid

Madrid acoge en diciembre la XLV jornada de delegados y equipos de Pastoral Vocacional

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Madrid acoge en diciembre la XLV jornada de delegados y equipos de Pastoral Vocacional
  • Fin Agenda: 01-12-2023
  • Galeria: 2023-12-02

El Aulario Papa Francisco (Aleixandre, 5) acogerá los días 1 y 2 de diciembre la XLV jornada de delegados y equipos de Pastoral Vocacional organizada por el Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE.

Convocada con el lema En camino hacia el Congreso sobre las Vocaciones, dará comienzo con la presentación, a cargo de Luis Manuel Romero, secretario del Servicio Pastoral Vocacional. A continuación, monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y obispo responsable de este servicio, realizará la ponencia Dios me ama, Dios me llama. Tras un descanso, se retomará la dinámica de trabajo por grupos por la tarde.

Al día siguiente, sábado 2, se celebrará una Eucaristía a primera hora de la mañana. Tras un breve descanso y café, se charlará sobre la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones Nativas. Para concluir, se desarrollará un café vocacional para potenciar la creación de servicios de pastoral vocacional de las diócesis.

Más información sobre el programa en este enlace. Inscripciones en este link.

Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE

El Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE, que depende de la Secretaría General y fue aprobado en la Asamblea Plenaria de abril, está coordinado por las Comisiones de Clero y Seminarios; Vida Consagrada; Laicos, Familia y Vida y Misiones, así como por el área de PJV de CONFER y CEDIS. El objetivo del mismo es ir creando una cultura vocacional que ayude a que niños, jóvenes y adultos se planteen su vocación, además de fomentar la sensibilización, formación y organización de las campañas en el ámbito vocacional. El programa está trabajando también en la planificación de un nuevo congreso vocacional, que tendrá un formato similar al de Laicos. Y que se celebrará previsiblemente en el primer semestre de 2025.

«Las asociaciones de fieles son la expresión de la acción del Espíritu Santo en la Iglesia»

  • Titulo: Infomadrid / Pablo Martín

La Universidad Eclesiástica San Dámaso acoge este sábado, 18 de noviembre la I Jornada para Asociaciones de Fieles de la archidiócesis de Madrid. El título de la misma es Las asociaciones de fieles en la misión de la Iglesia hoy.

En este encuentro, además de contar con la presencia del arzobispo cardenal de Madrid, José Cobo, también se podrá escuchar al cardenal Gianfranco Ghirlanda, SJ, experto en Derecho Canónico, que hablará acerca de las asociaciones de fieles, su relación con la sinodalidad y su espíritu misionero. También intervendrá Carmen Peña García, catedrática de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas, cuya intervención versará sobre las asociaciones de fieles en el derecho canónico actual y, finalmente, Antonio Ciudad Albertos, adjunto a la cátedra de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, que expondrá los criterios para la distinción entre asociaciones de fieles públicas y privadas.

Para Eduardo Gonçalves, director del Departamento Diocesano para las Asociaciones de Fieles y Fundaciones de la archidiócesis de Madrid y parte implicada en la organización de esta jornada, las asociaciones de fieles son «la expresión de la acción del Espíritu Santo en la Iglesia». Además, incide en que las asociaciones de fieles en la Iglesia de Madrid son muy importantes. Estas asociaciones forman parte del tejido de la diócesis y «están presentes en todos los pueblos y la mayoría de parroquias y demás realidades eclesiales». Gongalves opina que la archidiócesis de Madrid puede ayudar a estas asociaciones, principalmente con el «servicio de la escucha» de sus experiencias, dificultades y anhelos, y «acompañando su vida y su desarrollo». También propone la animación en las misiones encomendadas y ofrecer «espacios de estudio y profundización doctrinal».

Por su parte, continúa el sacerdote, la archidiócesis de Madrid, espera de las asociaciones «la búsqueda conjunta de la voluntad de Dios para seguir a Cristo y servir a la Iglesia». También cree que es necesario que las asociaciones de fieles «asuman los retos de la evangelización en el mundo actual» y les invita a comunicar la alegría del Evangelio.

La Jornada para las Asociaciones de Fieles se podrá seguir a través del canal de Youtube de la archidiócesis de Madrid.

Abierto el plazo de inscripción para participar en el congreso 'La Iglesia en la Educación'

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Abierto el plazo de inscripción para participar en el congreso 'La Iglesia en la Educación'
  • Fin Agenda: 15-11-2023

Desde este miércoles 15 de noviembre está abierto el plazo para inscribirse en el congreso La Iglesia en la Educación que tendrá lugar en Madrid el sábado 24 de febrero de 2024. La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura invita a inscribirse a todas las personas de la comunidad educativa en cualquiera de los ámbitos en los que está presente la Iglesia. El plazo estará abierto hasta completar el aforo previsto para cada uno de los nueve ámbitos temáticos en los que se está trabajando desde la fase previa del congreso.

Inscripciones en este enlace.

Comparte tu reflexión y tu experiencia

También está abierta para toda la comunidad educativa la posibilidad de intervenir contando experiencias y reflexiones, tanto a nivel personal como institucional. Durante todo el mes de noviembre, seguirá habilitada en la web del congreso una zona para la participación.

Con está invitación a la participación se da continuidad al trabajo realizado durante todo el mes de octubre en la fase previa del congreso. Durante este mes se han presentado un total de 78 proyectos en los nueve paneles de experiencias que se han desarrollado cada lunes y cada miércoles en nueve diócesis distintas. Cada panel se ha dedicado a uno de los ámbitos temáticos en los que la Iglesia está presente y en los que se centra el congreso: colegios de ideario cristiano; profesorado de Religión; centros de educación especial; educación no formal; centros de Formación Profesional; universidades; profesorado cristiano; colegios mayores y residencias universitaria; y buenas prácticas de coordinación entre parroquia-familia-escuela.

El programa detallado de cada panel se puede consultar en la web del congreso, donde están alojados los vídeos de cada sesión y las experiencias presentadas, que han querido ser una muestra de lo que hace la Iglesia en estos campos. En el espacio dedicado a cada panel están las pestañas desde las que se invita a participar: «Comparte tu Experiencia» y «Comparte tu Reflexión».

Desde la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura resaltan la importancia de esta participación para ir sumando en este proceso que se inició en octubre de 2023 y que culminará el 24 de febrero en el madrileño Palacio de Congresos de IFEMA con el fin de «renovar nuestra pasión por la educación y lo queremos hacer entre todos y para todos. En el nuevo camino sinodal de la educación todos somos necesarios, os esperamos».

En este link se puede acceder a la zona de paneles.

Jóvenes de Nuestra Señora de la Fuencisla reciben la Confirmación de manos de Juan Pedro Gutiérrez

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de Nuestra Señora de la Fuencisla reciben la Confirmación de manos de Juan Pedro Gutiérrez
  • Fin Agenda: 19-11-2023

La parroquia Nuestra Señora de la Fuencisla (plaza Angélica Señora, 1) acogerá este domingo, 19 de noviembre, a las 11:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Juan Pedro Gutiérrez. En la celebración, el hasta ahora vicario episcopal de la V administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 20 jóvenes.