Madrid

Manuel María Bru interviene en el VIII Curso Anual de Catequistas con una ponencia sobre identidad y misión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Manuel María Bru interviene en el VIII Curso Anual de Catequistas con una ponencia sobre identidad y misión
  • Fin Agenda: 23-11-2023

El jueves 23 de noviembre dará comienzo la primera parte del VIII Curso Anual de Catequistas organizado por la Delegación episcopal de Catequesis con el tema El testimonio en la catequesis y en el catequista.

Centrado en El testimonio del catequista, este bloque será inaugurado con una ponencia impartida por Manuel María Bru, delegado episcopal de Catequesis. Con el título Identidad y misión del catequista, la disertación se podrá escuchar de 17:00 a 18:15 horas en doble modalidad:

  • Presencial. Salón de actos de la parroquia San Juan de la Cruz (plaza San Juan de la Cruz, 2).
  • Virtual. A través del canal de YouTube de la DEC.

Más información en el telf.: 91 454 64 45. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

'Que callen las armas': comunicado del Foro de Laicos España sobre la situación en Tierra Santa

  • Titulo: Infomadrid / Foro de Laicos
  • Firma: 'Que callen las armas': comunicado del Foro de Laicos España sobre la situación en Tierra Santa
  • Fin Agenda: 16-11-2023

La Comisión Permanente del Foro de Laicos en España ha hecho público este miércoles, 15 de noviembre, un comunicado «ante la situación de conflicto bélico que se vive desde hace más de seis semanas en Tierra Santa, la tierra que pisó Jesús, donde “nos enseñó a través de su humanidad a amar, a perdonar y a hacer el bien a todos” (1)».

Con la exhortación «que callen las armas», muestran su «total repulsa por los actos violentos del pasado 7 de octubre» al tiempo que oran «por las víctimas» y reclaman «la liberación de los rehenes. Toda acción terrorista merece ser condenada, así como las manifestaciones de antisemitismo que se han producido».

«El derecho de una sociedad a una legítima defensa, -prosigue el texto- no justifica en modo alguno la espiral de violencia que vemos crecer día a día de parte a parte, la generación de nuevas injusticias, que afectan de manera dramática a la población civil, castigada sin tregua y de forma muy especial a los más débiles (niños, ancianos, mujeres embarazadas, enfermos…). Es necesario que se garantice su protección, que llegue cuanto antes la ayuda humanitaria, que no se destruyan infraestructuras como hospitales o escuelas, con la consiguiente pérdida de vidas humanas».

Por ello, añaden, se unen «a las recientes palabras del Papa Francisco: “Todo ser humano, ya sea cristiano, judío, musulmán, de cualquier pueblo o religión, todo ser humano es sagrado, es precioso a los ojos de Dios y tiene derecho a vivir en paz” (2)».

Entienden «que los acontecimientos que se están desarrollando actualmente en Gaza y en otros territorios palestinos e israelíes son un episodio más, y de los más duros, en una larga cadena de incomprensiones e injusticias con raíces muy complejas que no nos corresponde juzgar». Pero, «aun así, alzamos nuestra voz pidiendo la paz en estas queridas tierras, conscientes de que ésta “no es una mera ausencia de la guerra, ni se reduce al solo equilibrio de las fuerzas adversarias, ni surge de una hegemonía despótico, sino que con toda exactitud y propiedad se llama obra de la justicia”» (3).

La Comisión Permanente del Foro de Laicos «no quiere olvidar a las poblaciones que viven en medio de conflictos armados, como en Ucrania, Sudan, Yemen, Siria y en muchos otros lugares del planeta. Sabiendo que la paz puede parecer una meta inalcanzable, confiamos en la fuerza de la oración y en el trabajo de todos aquellos que impulsan la reconciliación y la fraternidad en medio de todas estas dolorosas situaciones». Y concluyen pidiendo «a Nuestra Señora, Reina de la Paz, que interceda para que cese esa guerra y todas las que tiñen de rojo sangre a nuestro mundo».

 

1 Papa Francisco, Discurso a la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, 9 de noviembre de 2023.

2 Papa Francisco, Ángeles, 12 de noviembre de 2023.

3 Constitución Pastoral Gaudium et spes, nº 78.

El padre Antonio Molina preside en San Vicente de Paúl de Carabanchel los cultos en honor a la Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Antonio Molina preside en San Vicente de Paúl de Carabanchel los cultos en honor a la Milagrosa
  • Fin Agenda: 25-11-2023
  • Galeria: 2023-11-28

La parroquia San Vicente de Paúl de Carabanchel (plaza San Vicente de Paúl, 1) invita a los fieles a celebrar la fiesta de la Virgen de la Medalla Milagrosa, que la Iglesia conmemora el lunes 27 de noviembre.

Como preparación a la misma, los Misioneros Paúles que atienden el templo han organizado un triduo. Predicado por el padre Antonio Molina, c.m., consiliario de la Asociación de la Medalla Milagrosa de la parroquia, se desarrollará los días 25, 26 y 27 con el siguiente horario:

  • 18:30 horas
    • Rezo del rosario y ejercicio del triduo
  • 19:00 horas
    • Eucaristía predicada

Los temas de la predicación de estos días son los siguientes:

  • Sábado 25. Una fe que responde en fidelidad y coherencia
  • Domingo 26. Una fe apropiada al reinado de su Hijo-Dios
  • Lunes 27. Una fe servidora de ojos abiertos

Los cultos concluirán el lunes 27 con una Misa solemne en la que se impondrá la medalla de la Milagrosa a las nuevas socias de la AMM.

Al día siguiente, martes 28, festividad de santa Catalina Labouré, se ofrecerá la Misa de las 19:00 horas por todos los difuntos de la AMM que han partido a la casa del Padre.

La colegiata de san Isidro prepara con un triduo la festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La colegiata de san Isidro prepara con un triduo la festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa
  • Fin Agenda: 25-11-2023
  • Galeria: 2023-11-27

La colegiata de San Isidro, parroquia de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (Toledo, 37), acogerá los actos litúrgicos organizados con motivo de la festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa, que se conmemora el 27 de noviembre. Se desarrollarán los días 25, 26 y 27, con el siguiente horario:

  • 19:30 horas
    • Rezo del santo rosario
  • 20:00 horas
    • Eucaristía