Madrid

Editorial CCS presenta la colección 'Jóvenes y Teología'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Editorial CCS presenta la colección 'Jóvenes y Teología'
  • Fin Agenda: 23-11-2023

La sede de la editorial CCS (Joaquín Turina, 39 – metro Carabanchel Alto) acogerá el jueves 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la presentación de una nueva colección: Jóvenes y Teología. En el acto intervendrán los salesianos Koldo Gutiérrez, director del Estudiantado Teológico Salesiano de Madrid; José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil y coordinador de la colección; Miguel Ángel Álvarez Paulino, director del Colegio Mayor Universitario San Juan Bosco de Sevilla, y Jordi Latorre i Castillo, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de Barcelona, ambos autores de la colección.

Ávila acoge este año el encuentro anual de diáconos permanentes

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Ávila acoge este año el encuentro anual de diáconos permanentes
  • Fin Agenda: 06-12-2023
  • Galeria: 2023-12-09

Diácono permanente: servidor de Dios y de los hombres es el lema del encuentro anual de los diáconos permanentes de toda España, que se reunirán en Ávila del 6 al 9 de diciembre.

Organizado por la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, dará comienzo el miércoles 6 a las 16:00 horas con la intervención del presidente de la Comisión Episcopal para el Clero, monseñor Joan-Enric Vives, acompañado por el obispo abulense, monseñor Jesús Rico García. En la primera ponencia, que tendrá lugar a continuación, María Isabel López, coordinadora de la fase diocesana del Sínodo y delegada para la catequesis, dialogará sobre su experiencia en el sínodo como laica y de su servicio en la diócesis de Ávila.

La jornada del jueves se basará en la vida de san Juan de la Cruz y de santa Teresa del Niño Jesús. Y, por la tarde, se realizará una visita guiada al Museo de Santa Teresa, para concluir con una Eucaristía presidida por monseñor Francisco Cerro, responsable del departamento para el Diaconado Permanente.

El viernes, los participantes mantendrán un encuentro con las MM. Carmelitas de la Encarnación, en el que se presentarán diversos testimonios. Además, está prevista una visita guiada al Museo de la Encarnación.

En este enlace se puede consultar el programa completo. Y, en este link, realizar la inscripción.

La Campaña Mundial por la Educación denuncia que la ayuda a educación ha alcanzado su nivel más bajo en 20 años

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: La Campaña Mundial por la Educación denuncia que la ayuda a educación ha alcanzado su nivel más bajo en 20 años

La Campaña Mundial por la Educación (CME), una coalición de entidades españolas liderada por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan Internacional, ha conmemorado este lunes, 13 de noviembre su vigésimo aniversario en un acto celebrado en Madrid.

En el evento, la CME ha reivindicado la necesidad de una adecuada financiación para afrontar los retos, actuales y futuros, de la educación en el mundo. La plataforma, que moviliza cada año a la ciudadanía por el derecho a la educación, ha insistido, en palabras de Pilar Orenes, directora de Educo, que «aunque somos conscientes de que los desafíos en materia educativa son grandes, es necesario un mayor compromiso por parte de la comunidad de donantes. Porque la educación de calidad, equitativa e inclusiva cura y salva vidas, y debe ser una prioridad urgente».

Una postura que es avalada por la UNESCO o el Banco Mundial que alertan sobre un preocupante retroceso y estancamiento de cada una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4. «Necesitamos la implicación de todos los actores, la administración central, pero también la autonómica, la local, las empresas, la sociedad civil. Las alianzas son clave», ha completado.

En España, la CME ha señalado que se necesita redoblar esfuerzos para tener una financiación más robusta y contribuir de una manera más decidida a la ampliación del derecho a la educación en el mundo. Un objetivo que choca con los últimos datos recogidos por la Campaña, que indican cómo la ayuda española destinada a educación retrocedió en 2021 a su valor más bajo en 20 años, llegando a significar solamente el 7,4% del total.

20 años de la CME en España

La Campaña Mundial por la Educación surgió en España en 2003, cuatro años después de su creación en el Foro Mundial por la Educación de Dakar. Durante estos 20 años, la coalición española formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales se ha constituido como una plataforma desde la cual unificar, coordinar y movilizar a la sociedad civil para reclamar una educación de calidad en todo el mundo.

Juan Andrés Amaya Torres realizará el cartel de la estación de penitencia 2024 de Los Gitanos

  • Titulo: Infomadrid / Imagen Hermandad Los Gitanos de Madrid
  • Firma: Juan Andrés Amaya Torres realizará el cartel de la estación de penitencia 2024 de Los Gitanos
  • Fin Agenda: 10-02-2024

La Junta de Gobierno de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias -Los Gitanos de Madrid-, ha decidido que el encargado de elaborar la obra pictórica original base para el cartel del Miércoles Santo 2024 sea Juan Andrés Amaya Torres. Como es habitual en la corporación nazarena, el cartel será presentado al finalizar la Misa mensual de Hermandad del mes de febrero, que tendrá lugar el día 10, a las 20:00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (Carmen, 10).

Juan Andrés Amaya Torres es de los menores que heredan el apellido de la familia ‘Los Juan Andreses’ en Almería. Desde muy pequeño comienza a seguir los pasos de su abuelo paterno Andrés Amaya, que, además de dedicarse a la construcción y transporte internacional, siempre estuvo vinculado al arte a través de la pintura, el dibujo y en especial, la realización de mosaicos.

Después de ingresar en Bachillerato en la Escuela de Arte de Almería, Juan Andrés realiza exposiciones en su tierra natal, como La Chanca ilustrada, Añejo y otras colectivas. Más tarde, durante la carrera de Bellas Artes en Sevilla, centra su interés por el academicismo y el conocimiento de la historia de sus raíces, el pueblo gitano. Para finalizar la carrera justifica su TFG (Trabajo de fin de carrera) con un análisis poético del pueblo gitano, el Flamenco, el idioma romaní y la anatomía humana. Trabajo que tituló Anatomía Emocional. El idioma romaní y el Flamenco como procesos de somatización cultural. Durante los años de carrera realizó, además, encargos para la compañía estatal de danza española, el Ballet Nacional de España (BNE), dirigido por Rubén Olmo, como cartelería y pintura sobre vestuario. En la actualidad, la dirección cuenta con su obra para diversos proyectos.

También ha ejercido como ilustrador dando forma a los personajes de la novela fantástica de Mary Nelux, escritora y directora de cine de Almería. Recientemente, Juan Andrés ha formado parte de uno de los grandes proyectos de 'Camina', llamado Memorias de Cine en La Chanca, de vuelta a su tierra, en el cual se ha encargado de coordinar e intervenir como artista plástico. Actualmente se adentra en las nuevas tecnologías gráficas, programas de edición y audiovisuales, formándose con el propósito de alcanzar un lugar en la industria de los videojuegos como artista conceptual.