Madrid

La Vicaría para la Vida Religiosa se reúne con los monasterios de Madrid para hablar de sostenibilidad

  • Titulo: Infomadrid

La gestión de los bienes al servicio del carisma recibido, es el tema de la jornada que se desarrolla este miércoles, 15 de noviembre, en el Arzobispado. Orgnaizado por la Vicaría para la Vida Religiosa, se dirige especialmente a las abadesas, prioras, superioras, ecónomas de los monasterios de Madrid y sus asesores. Se trata de ayudar a las congregaciones religiosas, especialmente las que viven en monasterios, a gestionar mejor sus bienes inmuebles.

El cardenal Cobo estuvo presente al inicio del encuentro. El arzobispo de Madrid ha agradecido lo que la vida contemplativa significa para la diócesis: el testimonio de su vida comunitaria, como signo visible de que es posible vivir unidos por la fe y su oración que sostiene la misión evangelizadora. Durante la presentación del día, el padre Elías Royón, SJ, vicario episcopal para la vida religiosa, ha agradecido la presencia de las religiosas, pero también ha puesto en valor su estilo de vida: «Qué importante para la iglesia y para nuestros hermanos que la misión evangelizadora continue a través de tantas presencias de la vida religiosa en hospitales, escuelas, obras sociales, especialmente en lugares de pobreza». También ha agradecido a las hermanas la oración de la vida contemplativa por el Sínodo y ha compartido lo vivido en la celebración en Roma: «Una experiencia honda de silencio y escucha. El silencio nos ha permito la escucha atenta de lo que el Espíritu dice a su Iglesia a través de todos los miembros del Pueblo de Dios. Una experiencia de escucha mutua desde la convicción de que todos los bautizados, jerarquía y laicos, tenemos algo que testimoniar y algo que aprender, algo que aportar en esta búsqueda de la verdad del Espíritu, en este discernimiento de lo que Dios está pidiendo a su Iglesia en este momento de la historia».

«A la Iglesia le preocupa la vida consagrada», apuntaba Royón, que quiere que siga siendo, parafraseando la instrucción Cor orans «Corazón orante, guardián de gratuidad, riqueza de fecundidad apostólica...». Y se preguntaba cuál es la mejor manera de aplicar el carisma y, a la vez, mantener las necesidades materiales de las comunidades: el cuidado de las personas enfermas o mayores, la formación de las religiosas o el cumplimiento de las obligaciones legales y económicas que «como ciudadanas, también estamos obligadas a cumplir». El jesuita, finalizó el saludo poniendo la Vicaría para la Vida Religiosa al servicio de las comunidades y los monasterios.

Formación en sostenibilidad e iniciativas

La mañana ha contado también con la presencia de los responsables de las áreas económicas de la archidiócesis de Madrid, con José Luis Bravo, ecónomo de la diócesis de Madrid y su equipo. Mediante diferentes presentaciones, han podido ofrecer información y formación en áreas tan específicas como la consecución de la firma electrónica, la gestión de las tarjetas sanitarias de la comunidad o las obligaciones fiscales y laborales a las que están sujetos los monasterios.

Ha sido también interesante la mesa de presentación de las diferentes agentes que colaboran con la archidiócesis de Madrid con el objetivo de explicar iniciativas que ayuden a la sostenibilidad de los monasterios: UMAS, la Conferencia Episcopal, las fundaciones Contemplare y DeClausura, la CONFER, CLAUNE, la Casa de Nazaret y otras.

 

 

Editorial CCS presenta la colección 'Jóvenes y Teología'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Editorial CCS presenta la colección 'Jóvenes y Teología'
  • Fin Agenda: 23-11-2023

La sede de la editorial CCS (Joaquín Turina, 39 – metro Carabanchel Alto) acogerá el jueves 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la presentación de una nueva colección: Jóvenes y Teología. En el acto intervendrán los salesianos Koldo Gutiérrez, director del Estudiantado Teológico Salesiano de Madrid; José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil y coordinador de la colección; Miguel Ángel Álvarez Paulino, director del Colegio Mayor Universitario San Juan Bosco de Sevilla, y Jordi Latorre i Castillo, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de Barcelona, ambos autores de la colección.

Ávila acoge este año el encuentro anual de diáconos permanentes

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Ávila acoge este año el encuentro anual de diáconos permanentes
  • Fin Agenda: 06-12-2023
  • Galeria: 2023-12-09

Diácono permanente: servidor de Dios y de los hombres es el lema del encuentro anual de los diáconos permanentes de toda España, que se reunirán en Ávila del 6 al 9 de diciembre.

Organizado por la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, dará comienzo el miércoles 6 a las 16:00 horas con la intervención del presidente de la Comisión Episcopal para el Clero, monseñor Joan-Enric Vives, acompañado por el obispo abulense, monseñor Jesús Rico García. En la primera ponencia, que tendrá lugar a continuación, María Isabel López, coordinadora de la fase diocesana del Sínodo y delegada para la catequesis, dialogará sobre su experiencia en el sínodo como laica y de su servicio en la diócesis de Ávila.

La jornada del jueves se basará en la vida de san Juan de la Cruz y de santa Teresa del Niño Jesús. Y, por la tarde, se realizará una visita guiada al Museo de Santa Teresa, para concluir con una Eucaristía presidida por monseñor Francisco Cerro, responsable del departamento para el Diaconado Permanente.

El viernes, los participantes mantendrán un encuentro con las MM. Carmelitas de la Encarnación, en el que se presentarán diversos testimonios. Además, está prevista una visita guiada al Museo de la Encarnación.

En este enlace se puede consultar el programa completo. Y, en este link, realizar la inscripción.

La Campaña Mundial por la Educación denuncia que la ayuda a educación ha alcanzado su nivel más bajo en 20 años

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: La Campaña Mundial por la Educación denuncia que la ayuda a educación ha alcanzado su nivel más bajo en 20 años

La Campaña Mundial por la Educación (CME), una coalición de entidades españolas liderada por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan Internacional, ha conmemorado este lunes, 13 de noviembre su vigésimo aniversario en un acto celebrado en Madrid.

En el evento, la CME ha reivindicado la necesidad de una adecuada financiación para afrontar los retos, actuales y futuros, de la educación en el mundo. La plataforma, que moviliza cada año a la ciudadanía por el derecho a la educación, ha insistido, en palabras de Pilar Orenes, directora de Educo, que «aunque somos conscientes de que los desafíos en materia educativa son grandes, es necesario un mayor compromiso por parte de la comunidad de donantes. Porque la educación de calidad, equitativa e inclusiva cura y salva vidas, y debe ser una prioridad urgente».

Una postura que es avalada por la UNESCO o el Banco Mundial que alertan sobre un preocupante retroceso y estancamiento de cada una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4. «Necesitamos la implicación de todos los actores, la administración central, pero también la autonómica, la local, las empresas, la sociedad civil. Las alianzas son clave», ha completado.

En España, la CME ha señalado que se necesita redoblar esfuerzos para tener una financiación más robusta y contribuir de una manera más decidida a la ampliación del derecho a la educación en el mundo. Un objetivo que choca con los últimos datos recogidos por la Campaña, que indican cómo la ayuda española destinada a educación retrocedió en 2021 a su valor más bajo en 20 años, llegando a significar solamente el 7,4% del total.

20 años de la CME en España

La Campaña Mundial por la Educación surgió en España en 2003, cuatro años después de su creación en el Foro Mundial por la Educación de Dakar. Durante estos 20 años, la coalición española formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales se ha constituido como una plataforma desde la cual unificar, coordinar y movilizar a la sociedad civil para reclamar una educación de calidad en todo el mundo.