Madrid

La capilla del Obispo acoge los cultos organizados por las Hermanitas en la fiesta de la Presentación de la Virgen

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla del Obispo acoge los cultos organizados por las Hermanitas en la fiesta de la Presentación de la Virgen
  • Fin Agenda: 21-11-2023

Las Hermanitas del Cordero celebrarán el martes 21 de noviembre la festividad litúrgica de la Presentación de María en el templo. Los cultos se desarrollarán en la capilla del Obispo (plaza de la Paja, s/n), con el siguiente horario:

  • 7:00 horas
    • Oficio de la fiesta (I)
  • 12:30 horas
    • Oficio de la fiesta (II y III)
  • 18:00 horas
    • Adoración eucarística
  • 19:00 horas
    • Eucaristía de la fiesta

El convento de La Cabrera despide noviembre con el retiro mensual Motus Christi de los Identes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El convento de La Cabrera despide noviembre con el retiro mensual Motus Christi de los Identes
  • Fin Agenda: 26-11-2023

Jesucristo: una Persona Genial. Tiene un plan sorprendente para ti. Vivir y transmitir el Evangelio

El convento monasterio de San Antonio de La Cabrera acogerá el domingo 26 de noviembre el retiro mensual Motus Christi, Movimiento de Cristo, que tiene el significado de encuentro con Cristo vivo. Organizado por el Instituto Id de Cristo Redentor Misioneras y Misioneros Identes, junto a la comunidad de Misioneros Identes del convento, este encuentro oracional está dirigido a jóvenes y familias.

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Móvil: 659325258.

El madrileño Hospital de La Princesa acoge las XXVIII Jornadas de Humanización de la Salud

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El madrileño Hospital de La Princesa acoge las XXVIII Jornadas de Humanización de la Salud
  • Fin Agenda: 21-11-2023

El martes 21 de noviembre tendrá lugar una de las citas más veteranas del Centro de Humanización de la Salud San Camilo: las Jornadas de Humanización de la Salud, que este año cumplen su edición número 28. Una actividad presencial y gratuita cuyo anfitrión será el Hospital Universitario de La Princesa, que ha participado activamente en la organización de las mismas.

Conferencias

El programa de actividades, con el apoyo del Grupo Prim, se desarrollará en el salón de actos del hospital (Diego de León, 62). Comenzará a las 9:00 horas con la apertura institucional, que dará paso a la conferencia inaugural Humanizar el cuidado en salud de la mano de José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo y doctor en Teología Pastoral Sanitaria, moderada por Pilar Prieto, directora de Enfermería del H.U. La Princesa. A continuación, a las 10:30 horas, el psicólogo clínico y escritor, Fidel Delgado, ofrecerá la charla Humaniz-arte en el cuidar.

Mesa de experiencias

A las 12:00 horas será el turno para una mesa de experiencias sobre la humanización en el Hospital Universitario de La Princesa, a cargo de algunos de sus responsables. Así, Arancha Díaz, subdirectora de Enfermería, hablará de Espacios humanizados; Esperanza Morillo, supervisora de Medicina Interna, abordará el programa interdisciplinar de Atención al paciente frágil durante el ingreso hospitalario; Julia Fernández, presidenta del Comité de Ética Asistencial, reflexionará sobre la ética a pie de cama; la neumóloga Tamara Alonso explicará la iniciativa Be neumo, be you: hacia una medicina más humana, más humanizada y más humanista, y la trabajadora social Celia Arranz expondrá un caso. Todos los testimonios estarán moderados por Elena Español, responsable de Comunicación del hospital.

Taller de casos prácticos

La tarde arrancará con un taller con casos prácticos sobre acompañamiento en situaciones complejas. Tres simulaciones con role playing analizadas por profesionales del Centro de Humanización de la Salud San Camilo. Uno dedicado a la atención al paciente y la familia con Encarnación Calvache, psicopedagoga y máster en Counselling; otro sobre cómo comunicar malas noticias de la mano de Marisa Magaña, psicóloga y máster en Duelo y en Counselling; y el último de acompañamiento en la toma de decisiones éticas conducido por Álvaro Fernández, enfermero y experto en Cuidados Paliativos.

Premios Humanizar

La clausura de la jornada estará protagonizada por la ceremonia de entrega de los VIII Premios Humanizar. Unos galardones con los que el Centro San Camilo distingue a personas y entidades por su trayectoria, proyectos o divulgación para promover una cultura de la humanización de la salud. Premios que esta edición cuentan con el patrocinio de GSK.

DetallePremiosHumanizarNov23

La asistencia a estas Jornadas es gratuita. Más información en este enlace.

Centro San Camilo

El Centro San Camilo recibe su nombre de san Camilo de Lelis, fundador de la Orden de Ministros de los Enfermos (religiosos Camilos). El Centro se creó en Tres Cantos en 1983 para atender las necesidades de la sociedad actual y plasmar en él los valores e ideales de su fundador, compartirlos con las personas que colaboran con el proyecto para generar una cultura de la humanización de la salud a través de la investigación, más de 200 publicaciones propias y la revista Humanizar.

Funciona como centro asistencial, ofreciendo un servicio de cuidados basado en la atención integral a la persona e intervención en el mundo de la salud con Residencia de Mayores, Centro de Día, Servicio de Ayuda a Domicilio, Unidad de Cuidados Paliativos, Equipo de Atención Psicosocial y Centro de Escucha; también es un centro para la formación especializada en la Humanización de la Salud ofreciendo Formación Profesional, posgrados, cursos, seminarios, jornadas, voluntariado, etc. Todo bajo el lema camiliano Cuidar y enseñar a cuidar con más corazón en las manos.

Hospital Universitario de La Princesa

El Hospital Universitario de La Princesa pertenece a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y mantiene como objetivo principal atender como centro público a los pacientes y sus necesidades, con vocación asistencial, docente e investigadora. Orientado a ofrecer una atención sanitaria excelente, segura y humanizada, a través de su cartera de servicios que cubre todas las especialidades médicas y quirúrgicas excepto las de Obstetricia y Ginecología y Pediatría.

Fundado en 1851 por la Reina Isabel II en honor a su hija, el hospital tiene un marcado carácter universitario desde el año 1975 y en sus aulas se han formado más de 2.500 médicos especialistas y 2.000 profesionales de enfermería. La investigación es una de sus líneas estratégicas, vertebrada por la Fundación de Investigación Biomédica (FIB) y el Instituto de Investigación Sanitaria constituido en 2010.

Juan Carlos Merino bendice una imagen de Nuestra Señora del Rocío en Las Matas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Carlos Merino bendice una imagen de Nuestra Señora del Rocío en Las Matas
  • Fin Agenda: 26-11-2023

El barrio de Las Matas, en la localidad de Las Rozas, contará a partir del domingo 26 de noviembre con una rotonda dedicada a Nuestra Señora del Rocío, en cuyo centro se bendecirá y colocará una imagen de la Virgen bajo dicha advocación.

Presididos por el hasta ahora vicario episcopal de la VII, Juan Carlos Merino, que estará acompañado por el párroco, Francisco Tomás, los actos organizados darán comienzo en la iglesia parroquial de San José de Las Matas (Amadeo Vives, 31), sede canónica de la Hermandad del Rocío de Las Rozas. El horario previsto es el siguiente:

  • 12:45 horas
    • Eucaristía en la solemnidad de Cristo Rey, animada por el coro rociero
  • 13:30 horas
    • Procesión hasta la rotonda Virgen del Rocío
  • 13:45 horas
    • Inauguración del espacio y bendición de la imagen de la Nuestra Señora del Rocío
    • Intervención del vicario episcopal, del alcalde de Las Rozas y del presidente de la Hermandad Matriz de Almonte
  • 14:00 horas
    • Procesión de regreso a la parroquia, con el Simpecado de la Hermandad
  • 14:30 horas
    • Vino español en la casa de la Hermandad del Rocío (San José Obrero s/n)