Madrid

Encuentro de las comunidades religiosas que colaboran con Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encuentro de las comunidades religiosas que colaboran con Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 23-11-2023

El salón de actos del Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) acogerá el jueves 23 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, el II encuentro de comunidades religiosas que colaboran en los proyectos, obras y servicios de la entidad.

Con el título Tejiendo vidas, el objetivo es tener un espacio de reflexión y diálogo sobre el compromiso y entrega de las religiosas con las familias más vulnerables. Además, será una oportunidad para el agradecimiento a quienes, como dice el director diocesano, son «una parte esencial en la vida y la misión de Cáritas Diocesana de Madrid por lo que aportan a la institución y a la Iglesia de Madrid».

En la reunión se dará voz para que se expresen fortalezas, riquezas, deseos… sobre la participación de las comunidades en los distintos proyectos. Además, habrá una oración de apertura y una Eucaristía de cierre presidida por el vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral para la Innovación, José Luis Segovia.  

'Nazaria baja a la calle' recibe el Premio Solidario de la Fundación Mutua Madrileña

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: 'Nazaria baja a la calle' recibe el Premio Solidario de la Fundación Mutua Madrileña
  • Fin Agenda: 21-11-2023

El proyecto para mujeres jóvenes Nazaria baja a la calle de Cáritas Diocesana de Madrid ha sido galardonado en la XXIII edición del Premio Solidario del Seguro, apoyado por Fundación Mutua Madrileña.

Nazaria es un proyecto donde el grupo de jóvenes, en una situación vulnerable y muchas de ellas migrantes, conviven en un espacio seguro mientras se forman y trabajan para seguir hacia adelante por sí mismas.

Por parte de Cáritas Diocesana de Madrid recogerá el premio Susana Hernández Ortiz, responsable de Obras Sociales de Exclusión. La ceremonia de entrega de galardones será el martes 21 de noviembre en el auditorio de la Fundación Pablo VI (Paseo Juan XXIII, 3).

La comunicación, una de las líneas estratégicas de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: La comunicación, una de las líneas estratégicas de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 20-11-2023

El lunes 20 de noviembre se reunirán los equipos de comunicación y sensibilización de las vicarías y de las obras y servicios de Cáritas Diocesana de Madrid.

El encuentro, que dará comienzo a las 17:00 horas en la sala Roma (Santa Hortensia, 1) tiene como objetivo analizar cómo ha sido la comunicación durante este año para reflexionar y valorar propuestas de mejora, ya que, junto con la acogida y el voluntariado, la comunicación será uno de los ejes para el próximo curso.

Además, se también de elaborar entre todos unas propuestas de acción concretas que contemplen mensajes, campañas y acciones de sensibilización, para poner en un primer lugar la comunicación. Y específicamente la comunicación interna, para ser, como decía el director diocesano, «portadores de la Buena Noticia».

Y, es que, la entidad quiere mostrar las diferentes realidades sociales con las que coexiste, para concienciar y promover la solidaridad, sin ocultar, pero sin ampararse en el sensacionalismo o la derrota. Los mensajes de Cáritas Diocesana de Madrid son de esperanza.

Los espacios seguros y de buen trato, un derecho de la infancia

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Los espacios seguros y de buen trato, un derecho de la infancia
  • Fin Agenda: 20-11-2023

Cáritas Diocesana de Madrid celebra el lunes 20 de noviembre el Día de la Infancia. Lo hará con diferentes actividades de sensibilización y visibilización en los centros y proyectos de la diócesis. Una iniciativa que cuenta con la colaboración del programa Caixa Proinfancia.

El objetivo de esta jornada es concienciar sobre la importancia de los espacios seguros y de buen trato para los niños, niñas y adolescentes, fomentando su participación activa en la creación de estos espacios y el derecho a participar en términos generales.

Para ello, se han organizado diferentes dinámicas lúdicas y educativas, con el fin de que niños y niñas expresen sus ideas y pensamientos sobre los espacios seguros y de buen trato, plasmados en mensajes y dibujos. Pero también se van a visibilizar esos mensajes para crear conciencia pública y hacer que la ciudadanía se comprometa con acciones que mejoren la vida de los menores en sus comunidades.