Madrid

Fundación Adelias organiza un festival musical solidario para ofrecer cenas de Nochebuena a niños y madres vulnerables

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: Fundación Adelias organiza un festival musical solidario para ofrecer cenas de Nochebuena a niños y madres vulnerables
  • Fin Agenda: 28-11-2023

La Fundación Adelias ha organizado un festival solidario con el objetivo de ofrecer 2.000 cenas de Nochebuena a niños y madres de familias vulnerables en España. El evento tendrá lugar el martes 28 de noviembre en el madrileño parque del Retiro, en Florida Park, que ha cedido su espacio para la celebración de este acto con fines benéficos. A partir de las 19:30 horas, empresarios, directivos y profesionales participarán en el mismo ejerciendo como artistas por un día, ya sea tocando un instrumento, cantando, desfilando como modelos o actuando en números de humor.

«El objetivo de este evento solidario es recaudar fondos para que 2.000 niños de familias vulnerables y sus madres puedan celebrar la Nochebuena con una cena de calidad», afirma Samira Brigüech, presidenta de la Fundación Adelias. «Además, la intención es disfrutar de un festival que va a mostrar el lado más humano y desenfadado de muchos empresarios y directivos que se han unido a esta causa y actuarán como músicos, humoristas o modelos por un día».

Según señala Brigüech, el proyecto del festival solidario ha surgido de la propuesta de Alejandra Fernández, directora de Marketing Corporativo de EVO Banco, de organizar un concierto solidario para estas Navidades. A partir de esta idea, la Fundación Adelias ha conseguido involucrar a numerosos empresarios, directivos y profesionales de destacadas empresas y organizaciones, entre las que se encuentran CEOE, Codere, Gestamp, El Español, Orange, Banco Santander, OHLA Servicios Ingesan, Solaria, Allfunds, EVO Banco, L’Orèal, RSI, Sanitas, Adif, o la Federación Empresarial de la Dependencia. Pablo Cebrián, productor musical de Raphael, Bisbal y Malú, entre otros, será el encargado de la producción de los temas que se interpretarán.

El festival solidario cuenta con el patrocinio de BeDisruptive, Gestamp, Florida Park, Google Cloud, Havas Media Network, Cloudera, SIA (Indra), Fundación Evolutio, Netskope, Zscaler, Samira & Sineb, Neoris, Digital.ai, Innocv Solutions, Xiaomi, Lenovo, Salesforce, Innovate y XM Cyber, y con la colaboración de Servicenow, Tamigo, Cosemar Ozono, Kor Business, DSTAgE, Vamos Girls, Econocom, Kyndryl y Devoteam.

Las entradas para este festival se pueden adquirir en este enlace.

Fundación Adelias

La Fundación Adelias nace de la mano de empresarios, ejecutivos de multinacionales y jueces que piensan, profundamente, que un mundo mejor es posible. Dedican tiempo, fondos, talento e ilusión para trabajar por niños y adolescentes en dos ámbitos fundamentales: educación y salud.

Movidos por un compromiso con la sociedad, con la población más vulnerable, los niños, trabajan construyendo hospitales, Casas Cuna, escuelas, impulsando el progreso y el desarrollo. Mueven especialistas de un lado a otro del continente y forman a los hombres del futuro para cambiar la realidad de las comunidades para las que trabajan.

Su foco es España en materia educativa y la región de Nador en Marruecos en el ámbito de la salud y la educación.

El Cardenal Cobo llama a la Evangelización y la participación activa en el Congreso Católicos y Vida Pública

  • Titulo: Infomadrid

En la Misa de clausura del Congreso Católicos y Vida Pública organizado por la Fundación CEU durante el fin de semana, el cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid, ofreció una homilía en la que destacó la importancia de la evangelización y la participación activa de la Iglesia en la sociedad contemporánea.

Uno de los puntos centrales de la homilía fue la llamada a la evangelización como tarea fundamental de la Iglesia. El cardenal resaltó que «la Iglesia existe para evangelizar», citando las palabras de San Pablo VI en la exhortación aposólica Evangelii Nuntiandi. En este sentido, enfatizó la necesidad de poner los talentos de la Iglesia al servicio del Reino, comprometiéndose en la predicación constante de la Palabra y sembrando los valores del Evangelio en la cultura actual.

El lema del congreso, Vivir, Compartir, Anunciar. Evangelizar, se convirtió en el hilo conductor de la reflexión del cardenal. Subrayó la importancia de vivir la fe de manera auténtica, compartir los dones recibidos y anunciar la Buena Nueva en todos los ámbitos de la sociedad. Esta tríada, según el prelado, sintetizada en la palabra «evangelizar»,  constituye la síntesis más acabada de la misión evangelizadora de la Iglesia.

Creatividad apostólica

En un mundo caracterizado por la «ruptura entre Evangelio y cultura», el cardenal Cobo abordó el desafío que enfrenta la vida pública de la fe. Hizo un llamado a la creatividad apostólica y a la armonización de la Iglesia, siguiendo la «batuta sencilla del Santo Padre». Advirtió sobre los riesgos de los emocionalismos descontrolados y los «partidismos desgajados del bien común», abogando por una Iglesia que contribuya al mundo actual con una visión que brote del Evangelio y que busque «la unidad del género humano en Dios».

La predicación también abordó la responsabilidad de la Iglesia en el debate público. El cardenal subrayó la necesidad de proponer una voz significativa y amable, reconociendo el bien común y proyectando los valores morales del Evangelio. En un contexto de laicismo y distorsiones fundamentalistas, instó a la Iglesia a responder con humildad, compartiendo la visión que emana del Evangelio.

La homilía del Cardenal José Cobo Cano en la clausura del Congreso Católicos y Vida Pública fue una llamada a la acción para la Iglesia en su papel evangelizador y su participación activa en la vida pública. Las palabras del arzobispo de Madrid resonaron como un recordatorio de la misión constante de la Iglesia en el mundo contemporáneo.

Puedes leer la homilía completa en este enlace.

La capilla del colegio Sagrado Corazón acoge un triduo en honor a la Milagrosa organizado por San Andrés

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla del colegio Sagrado Corazón acoge un triduo en honor a la Milagrosa organizado por San Andrés
  • Fin Agenda: 27-11-2023
  • Galeria: 2023-11-29

La capilla del colegio Sagrado Corazón (Mancebos, 7) acogerá los cultos organizados por la Asociación de la Medalla Milagrosa en colaboración con la parroquia de San Andrés Apóstol en honor a la Virgen con motivo de su festividad litúrgica. Se desarrollarán con un triduo que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de noviembre, con el siguiente horario:

  • 18:30 horas
    • Rezo del rosario
  • 19:00 horas
    • Misa predicada

El último día, al término de la Eucaristía, se repartirán medallas bendecidas de la Virgen Milagrosa.

Arsenio Fernández de Mesa predica este sábado un retiro para jóvenes en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Arsenio Fernández de Mesa predica este sábado un retiro para jóvenes en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza
  • Fin Agenda: 25-11-2023

El Centro Juvenil Santa María de la Cabeza (Ronda de Segovia, 1) acogerá este sábado, 25 de noviembre, el retiro mensual para jóvenes que organiza Jóvenes Madrid en colaboración con Vocaciones Madrid. Con el lema La llamada: una promesa de fecundidad, se desarrollará de 17:00 a 19:00 horas.

Como es habitual, este encuentro oracional, que estará predicado por Arsenio Fernández de Mesa, coordinador de vocaciones de la Vicaría I, contará con predicación, exposición del Santísimo y rezo de vísperas. Además, habrá sacerdotes para administrar el sacramento de la Confesión. La tarde concluirá con una merienda.

Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.