Madrid

El vicario episcopal de la III dirige el encuentro de reflexión de Adviento de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la III dirige el encuentro de reflexión de Adviento de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 28-11-2023

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) acogerá el martes 28 de noviembre, a las 18:00 horas, el encuentro de reflexión organizado por la entidad con motivo del inicio del tiempo litúrgico de Adviento.

Con el título Adviento: momento de esperanza, contará con una ponencia que será impartida por el vicario episcopal de la III, Ángel López Blanco. A continuación, se abrirá un espacio para dialogar con el ponente sobre lo que supone este momento de preparación de la Navidad y cómo vivir esta etapa de esperanza sin perder de vista a quienes más nos necesitan.

Más información e inscripciones en este enlace.

Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo inaugura diciembre con una convivencia familiar

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo inaugura diciembre con una convivencia familiar
  • Fin Agenda: 02-12-2023
  • Galeria: 2023-12-03

La basílica parroquia Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo (del Cura, 14) realizará los días 2 y 3 de diciembre una convivencia de familias. Una oportunidad para salir de la rutina y convivir con otros que están en una situación similar, con la perspectiva que da caminar al abrigo de la Iglesia.

El encuentro tendrá lugar en el albergue 'El Hogar de Nazaret', en Carrascosa (Cuenca). Más información en este enlace.

'Jóvenes por el Diálogo': III Jornada de la Red Fratelli

  • Titulo: Infomadrid

Bajo el título Jóvenes por el diálogo, la Red Fratelli convoca a las III Jornadas Fratelli el próximo día 25 de noviembre. Tendrá lugar en el centro Santa María de la Cabeza (Ronda de Segovia, 1). El objetivo de este encuentro y, en general, de todos los que organiza esta red de jóvenes es ayudar a la formación de los jóvenes en el ejercicio del liderazgo en distintas facetas de la vida pública. Para poder asisitir a la jornada es necesrio inscribirse en este formulario.

El encuentro comenzará a las 9:15 horas con un intervención inicial de Sebastián Mora, ex secretario general de Cáritas y profesor en la Universidad Pontificia Comillas. El título de la ponencia es El diálogo en la Fratelli Tutti. A continuación, dos talleres: Diálogo y comunicación en la Iglesia, con Antonio García Rubio, sacerdote y coordinador de la Comisión para la Comunión de la archidiócesis de Madrid; y Diálogo y herramientas para la vida cotidiana, con Juan Carlos Vicente, psicólogo especialista en mediación y justicia restaurativa.

Enrique San Miguel Pérez, catedrático de Historia del Derecho y las Instituciones en la Universidad Rey Juan Carlos será el encargado de poner el broche final a la Jornada con la ponencia El diálogo con las ideas del otro.

«El diálogo exige una profunda capacidad de escucha»

El profesor de la Universidad Pontificia, Sebastián Mora señala que «la pregunta que nos hacemos es cómo generar cultura del encuentro en una sociedad del desencuentro. El diálogo es el instrumento, la actitud que tenemos que potenciar, no solo por el hecho de dialogar, que sería un logro en sí, sino un diálogo que genere cultura del encuentro».
En esta línea, el profesor nos sugiere poner las raíces en la encíclica Ecclesiam Suam del Papa Pablo VI «donde nos alertaba del camino de la Iglesia. La Iglesia se hace diálogo. Es diálogo».

«Desde esa realidad, de una Iglesia como diálogo, en la cultura, en la sociedad del desencuentro, es básico tener presente las características que el Papa Francisco nos pone en Fratelli Tutti, con respecto al diálogo». Para él, afirma Mora «el diálogo es una práctica que busca la verdad, no es simplemente algo pragmático, sino que es una búsqueda de la verdad, sincera y en compañía, que no nos exige la renuncia de la propia identidad, pero está orientada a la búsqueda del bien común y el diálogo necesita estar atravesando una profunda perspectiva interdisciplinar. Necesitamos las ciencias sociales, médicas y psicológicas para poder construir la búsqueda sincera de la verdad».

«Cuando el Papa Francisco habla de diálogo, dice acercarse, expresarse, conocerse, tratar de comprenderse, de buscar puntos de contacto, etc. El diálogo exige una profunda capacidad de escucha», expresa Mora.

Concluye «todo se resume en el verbo dialogar. Creo que el camino es arduo pero también apasionante».

«Jornada muy enriquecedora»

Pilar Shannon, miembro de Red Fratelli y presidenta del Consejo de Jóvenes del Mediterráneo afirma que será una jornada muy enriquecedora. En esta ocasión han puesto el foco en el diálogo «porque cada vez nos cuesta más hablar de los temas importantes, con la gente cercana a nosotros, en las realidades en las que estamos, ya sea en la Iglesia, en política, en la universidad, en el trabajo, etc».

En esta línea, Shannon señala que «con esta jornada quieren ofrecer herramientas y un contexto para entenderlo mejor y poder crecer en ello. También que los jóvenes puedan aprender a manejarse y así poder construir una sociedad mejor y de más respeto».

La Red Fratelli

La Red Fratelli está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años con interés e inquietud en la vivencia de la dimensión pública de su fe. Promovida por la Delegación de Jóvenes de la archidiócesis de Madrid, también es apoyada por diferentes instituciones como la Vicaría de Desarrollo Humano Integral de la archidiócesis de Madrid, profesores del Instituto de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca, académicos y diversas autoridades.

Puedes encontrar más información en este enlace o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La basílica de Colmenar Viejo sale a la calle este fin de semana con un amplio programa de actividades

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de Colmenar Viejo sale a la calle este fin de semana con un amplio programa de actividades
  • Fin Agenda: 25-11-2023
  • Galeria: 2023-11-26

Con el lema Basílica se mueve en la calle, la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo (del Cura, 14) desarrollará este fin de semana, días 25 y 26 de noviembre, un amplio programa de actividades en el entorno del templo. El programa previsto para las mismas es el siguiente:

  • Sábado 25
    • 11:00 horas
      • Mercadillo de oportunidades. Durante todo el día
    • 11:00 y 16:30 horas
      • Visita al Museo de la basílica y subida a la torre. Ambas están ya completas. En este enlace se pueden consultar horarios y fechas para otros días.
    • Durante todo el día
      • Chocolate y bebidas
    • 14:00 horas
      • Cocido de la abuela junto con un caldito, servido en cazuelas de barro. Precio: 5€. Estará animado por la Schola Cantorum de la basílica
    • 15:30 a 18:30 horas
      • Juegos populares organizados por el grupo de jóvenes
  • Domingo 26
    • 11:00 a 14:30 horas
      • Mercadillo de oportunidades
    • Chocolate y bebidas durante toda la mañana
    • 13:30 horas
      • Migas como aperitivo, amenizadas por la Schola Cantorum