Madrid

Inaugurada la exposición “Espacio Teresa” de la Institución Teresiana

  • Titulo: Infomadrid

El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, inauguró ayer por la tarde la exposición “Espacio Teresa” organizada por la Institución Teresiana en su Sede Social Internacional (c/Príncipe de Vergara, 88). En el acto, Mons. Osoro estuvo acompañado por su Obispo auxiliar, Mons. Fidel Herráez, y responsables y miembros de la Institución. Durante la inauguración, el Arzobispo de Madrid manifestó “¡Qué nombre y qué sugerencia! Institución Teresiana, que es decir institución que creativamente entrega y hace presente en la historia el ‘humanismo verdad’. Gracias a todas las que habéis preparado esta obra que dice, sugiere y mueve el corazón”.

Organizada con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la muestra pretende ser un lugar de encuentro con la santa abulense “en las claves actuales, aquí y ahora, que muestra el protagonismo de Santa Teresa en la Institución Teresiana”. Y es que, para la Institución Teresiana, “transformar la realidad hoy pasa por el estilo y la osadía de Teresa de Jesús, ‘portentosa mujer’ para Pedro Poveda, que marcaría los derroteros de su obra”. Así, el Espacio Teresa ofrece el siguiente recorrido: Teresa, titular de la Institución Teresiana. Pedro Poveda y Teresa de Jesús, con escritos de la Santa leídos y recomendados por el fundador de la Institución, así como una selección de facsímiles y obras de Santa Teresa y libros sobre ella escritos por personas de la IT; La importancia de un nombre, con actividades y proyectos de la Institución Teresiana que han llevado el nombre de la Santa durante cien años, en los distintos países donde está presente la Obra del Padre Poveda; Teresa aquí y ahora, compromiso con el presente, con proyectos de la IT que quieren dar respuesta a cuestiones prioritarias para la Institución, como la fe y el estudio, o la mujer y su dignidad, también afrontados por Santa Teresa; y Silencio. Se Ora, con la experiencia orante.

La exposición se podrá visitar hasta el 10 de mayo, en horario de 11,00 a 13,30 y de 17,30 a 20,00 horas.

Institución Teresiana
La Institución Teresiana es una Asociación Internacional de Laicos de la Iglesia Católica, cuya finalidad es contribuir a la promoción humana y social, a través de mediaciones educativas y culturales, participando de la misión evangelizadora de la Iglesia. Fundada por el sacerdote y pedagogo san Pedro Poveda, en Covadonga (Asturias, España) en 1911, su presencia se extiende en treinta países de los continentes europeo, americano, asiático y africano. Sus asociados viven los valores del Evangelio, procuran una seria preparación y realizan la misión de la Institución Teresiana en entidades públicas y privadas, a través del ejercicio profesional.

El nombre Institución Teresiana está inspirado en Santa Teresa de Jesús (Ávila), quien en palabras de san Pedro Poveda, vivió “una vida plenamente humana y toda de Dios”.

Dedicación de la Parroquia de San Antonio de las Cárcavas

  • Titulo: Infomadrid

Cuando en los años 60 los Padres Paúles comenzaron la atención de las Cárcavas, erigieron una Capilla dependiente de la Parroquia de Cristo Salvador. Desde este pequeño templo prestaban una atención litúrgica, pastoral y caritativa a la población de un barrio que fue creciendo. En el año 1999, la Capilla pasó a los Padres Agustinos Recoletos, siendo creada Parroquia con el nombre de San Antonio de las Cárcavas y su primer párroco el Padre Ángel Jiménez Sanz (Agustino Recoleto), quién comenzó el proyecto de construcción del nuevo templo En 2013, esta parroquia pasó a depender de la diócesis, ya que tras el fallecimiento de su primer párroco, fue encomendada su atención al párroco actual, Juan Ignacio Rodríguez Trillo.

Es en ese mismo año, noviembre de 2013, cuando comienzan las obras de construcción del templo actual, con la supervisión permanente del actual párroco, que acaban de finalizar en marzo de 2015. Y este domingo, 26 de abril, tendrá lugar la ceremonia de Dedicación del templo parroquial con unción del altar. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, la Misa dará comienzo a las 18,00 horas. Concelebrarán el Vicario Episcopal de la I, a la que pertenece el templo, Gil González; el párroco; sacerdotes del Arciprestazgo de San Matías, en el que se circunscribe; y numerosos presbíteros. En la misma cantará el Coro parroquial. Después de la Eucaristía habrá un encuentro festivo. Como preparación, este sábado 25, a las 19,00 horas dará comienzo una Oración con rezo de Vísperas, seguida de un Concierto inaugural a cargo de la Coral San José del Parque.

La nueva Parroquia, ubicado en la Avenida Maruja Mallo, 15, consta de un templo y una Capilla del Santísimo, salones parroquiales y vivienda para el sacerdote. Desde ella se atiende a la población de las Cárcavas y también a la de Valdebebas, un barrio en expansión. Por ello, además de la liturgia, la catequesis y Cáritas, se trabaja en la acogida de las familias jóvenes que llegan, y en la preparación de las parejas de novios que desean contraer matrimonio, además de grupos de jóvenes, grupos de oración, etc. Dedicada a San Antonio de Padua, la fiesta patronal se celebra el 13 de junio.

El Colegio Salesianos de Atocha acoge esta tarde la presentación del libro “Don Bosco Hoy”

  • Titulo: Infomadrid

“Don Bosco Hoy” es el título del libro del periodista de la Cadena COPE, Ángel Expósito, Publicado por la L.E.V. y Romana Editorial, que se presentará a partir de las 20,30 horas de esta tarde en el Teatro del Colegio Salesianos de Atocha (c/Ronda de Atocha, 27).

En el acto intervendrán, junto al autor, Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, el Rvdo. P. Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de la Congregación Salesiana, el Rvdo. P. Juan Carlos Pérez Godoy, Provincial Salesianos Santiago el Mayor, y Carmen Magallón Dueñas, Presidente de Romana Editorial.

Reflexión sobre las claves teológicas de la Evangelii Gaudium en el XVII Curso de Antropología Filosófica de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar hasta el 29 de abril.

Esta tarde, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”.

La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.

El curso, que es gratuito, se imparte los miércoles de 18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).