Madrid

Acogemos a las personas en situación de desempleo con la esperanza de un futuro mejor

  • Titulo: Caritas
La solidaridad que existe en nuestra sociedad, desconocida en ocasiones, se hace visible todas las semanas en los locales con los que Cáritas cuenta en el Arciprestazgo de Nuestra Señora de la Encarnación, en las proximidades de Ciudad Lineal.

Los martes por la mañana y los jueves por la tarde, un grupo de cinco voluntarios acompañan durante dos horas las necesidades de las personas desempleadas que acuden urgidos por su extrema deficiencias económicas. En ocasiones 15 personas ocupan la sala de espera.

Entre papeles, informaciones, compromisos... se consigue, poco a poco y tras sucesivas entrevistas, descubrir cual de sus habilidades, conocimientos o condiciones hay que poner en valor, para redactar su currículum, o ver que formación necesitan para poder conseguir un trabajo.

El profesor de universidad emigrado desde Hispanoamérica, el titulado en electrónica por la formación profesional española, la persona sin hogar, también el matrimonio con un hijo de 7 años y la madre en espera de otro o una chica joven de 19 años que abandonó sus estudios, encuentran a quien les acoja, escuche y oriente, en esta titánica tarea tan competitiva actualmente de encontrar un trabajo.

La despedida se hace más relajada con el saludo, la sonrisa y la conciencia de que es necesario y posible un nuevo intento.

Servicios de Orientación e Información para el Empleo (S.O.I.E.)

Son servicios específicos de acompañamiento en la búsqueda de empleo. Constituyen el eje central de la línea de actuación de empleo de Cáritas Madrid. Desde ellos se acoge, orienta, informa y/o deriva a otros recursos para aumentar la empleabilidad y facilitar recursos a las personas acogidas.

Para que una persona se acogida por un S.O.I.E tiene que haber sido derivada por su Acogida Parroquial.

En el curso 2014-2015, Cáritas Madrid ha puesto en marcha un nuevo Itinerario de Empleo, donde se incorpora la figura de "Tutor".

La labor de los Servicios de Orientación e Información para el Empleo supone trabajar con y desde la persona, conociendo su situación para ofrecer una orientación en su camino laboral.

Concierto solidario de Cáritas Castrense: “Las moradas del Alma: mística y luz”

  • Titulo: SIC
Cáritas Castrense organiza un concierto solidario de polifonía sacra, que tendrá lugar hoy, lunes 13 de abril, a las 7:30 horas de la tarde en la Catedral Castrense (calle Sacramento, 11).

Con el título “Las moradas del Alma: mística y luz”, se presenta el programa del concierto, que correrá a cargo del Coro Villa de Las Rozas y que hará un recorrido por el esplendor de la polifonía del siglo XVI, la música que vivió la autora de “Las moradas”.

Fundado en 1981, el Coro de la Villa de las Rozas, incluye música polifónica de los siglos XVI, XX y XXI, autos sacramentales, grandes temas de ópera, zarzuela, musicales de cine, música pop y canciones de siempre. Ha actuado en París, Londres, Lisboa, Roma, Andorra y en gran parte de las principales ciudades de España, bajo la dirección de fíguras tan prestigiosas como Claudio Scimoni, al frente de I Solisti Veneti, Pascual Osa con la Orquesta Filarmonía, Juan Carlos Asensio, con la Schola Antiqua; Enrique García Asensio, con la Orquesta Clásica de España, Richard Boudarham con la Orchestre Bel’Arte, etc. El Festival Coral que organiza con regularidad anual desde hace ya quince años en el Auditorio Joaquín Rodrigo se ha convertido en una referencia en la Comunidad de Madrid.

El concierto, de entrada libre hasta completar aforo, ofrece la posibilidad de colaborar con donativos a una fila cero, cuya recaudación se destinará a apoyar los proyectos sociales de Cáritas Castrense.

Presentación oficial del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida”

  • Titulo: Infomadrid
La madrileña sede de la Fundación Universitaria Española (FUE) acogerá el acto de presentación del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida” que se celebrará en Ávila del 1 al 3 de agosto.

El P. Emilio Martínez OCD, Vicario General de la Orden de los Carmelitas Descalzos, y Francisco Marhuenda, Director de La Razón, serán los encargados de impartir la ponencia “Santa Teresa y la Universidad”. Programada para este miércoles, 15 de abril, la conferencia dará comienzo a las 12,00 horas en la c/Alcalá, 93. La asistencia es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Manuel González López-Corps en el AULA en la Parroquia de San Germán

  • Titulo: Infomadrid

Continúa el Ciclo de conferencias sobre temas de actualidad a cargo de expertos, conocido como AULA, que se desarrolla en la Parroquia San Germán (c/ General Yagüe, 26).

Este miércoles, 15 de abril, se podrá escuchar la ponencia “Sólo Cristo libera. Las ciencias ocultas y el esoterismo”, impartida por Manuel González López-Corps, sacerdote, Capellán de derecho pontificio “Ayuda a la Iglesia Necesitada”, Profesor de Teología Litúrgica en la facultad de Teología San Dámaso, y de introducción general a los Sacramentos en el centro Ecuménico Misioneras de la Unidad; miembro del Consejo de la revista Teología y Catequesis, y de la Comisión de la Biblioteca de la Facultad de Teología San Dámaso. Autor de diversos artículos sobre Pastoral Litúrgica y Sacramentaria, colaborador en “Magníficat” y en Radio María.

El miércoles 29 de abril, Miguel Márquez Calle OCD presentará a “Santa Teresa de Jesús. Solo Dios basta”. El ponente es Carmelita, Profesor de Mística y Mariología en el centro Internacional de Ávila, de Pastoral de la Espiritualidad en el Instituto de Espiritualidad de Santo Domingo, y Padre Provincial de la Comunidad de Castilla.

Ambas ponencias darán comienzo a las 20,15 horas en el Auditorio de la Parroquia.

Además, todos los últimos viernes de mes se ofrece la Eucaristía de las 20,00 horas, y la Oración que comienza a las 21,30 horas, por las víctimas del silencio: niños que sufren abusos sexuales o maltrato infantil. En la Parroquia Nuestra Señora de Madrid (Pº de la Castellana 207) se pide por esta intención en la Misa que se celebra el último viernes de mes a las 19,30 horas y la Oración que da comienzo a las 18,30 horas.