Madrid

Seminario Permanente sobre la Familia del Instituto CEU de Estudios de la Familia

  • Titulo: Infomadrid
El Instituto CEU de Estudios de la Familia ha organizado un Seminario Permanente sobre la Familia.

El 13 de mayo, Leonardo Rodríguez Duplá, Catedrático de Ética y Filosofía Política de la Universidad Pontificia de Salamanca, presentará “Reflexiones sobre la paternidad”. La última sesión, programada para el 11 de junio, correrá a cargo de Francisco Molina Molina, Doctor en Psicología de la Universidad CEU San Pablo, quien hablará de “Psicología, biología y familia”.

El Seminario se impartirá a las 13,30 horas en la Sede del Instituto CEU de Estudios de la Familia (c/Julián Romea, 23).

Información: 91 456 63 11.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.institutofamilia.ceu.es

Continúa abierto al público “Espacio Teresa” de la Institución Teresiana

  • Titulo: Infomadrid
El pasado 21 de abril fue inaugurada la exposición “Espacio Teresa” organizada por la Institución Teresiana con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. La muestra pretende ser un lugar de encuentro con la santa abulense “en las claves actuales, aquí y ahora, que muestra el protagonismo de Santa Teresa en la Institución Teresiana”. Y es que, para la Institución Teresiana, “transformar la realidad hoy pasa por el estilo y la osadía de Teresa de Jesús, ‘portentosa mujer’ para Pedro Poveda, que marcaría los derroteros de su obra”.

Así, el Espacio Teresa ofrece el siguiente recorrido: Teresa, titular de la Institución Teresiana. Pedro Poveda y Teresa de Jesús, con escritos de la Santa leídos y recomendados por el fundador de la Institución, así como una selección de facsímiles y obras de Santa Teresa y libros sobre ella escritos por personas de la IT; La importancia de un nombre, con actividades y proyectos de la Institución Teresiana que han llevado el nombre de la Santa durante cien años, en los distintos países donde está presente la Obra del Padre Poveda; Teresa aquí y ahora, compromiso con el presente, con proyectos de la IT que quieren dar respuesta a cuestiones prioritarias para la Institución, como la fe y el estudio, o la mujer y su dignidad, también afrontados por Santa Teresa; y Silencio. Se Ora, con la experiencia orante.

La exposición se podrá visitar hasta el 10 de mayo, en horario de 11,00 a 13,30 y de 17,30 a 20,00 horas en la Sede Social Internacional de la Institución (c/Príncipe de Vergara, 88).

Institución Teresiana
La Institución Teresiana es una Asociación Internacional de Laicos de la Iglesia Católica, cuya finalidad es contribuir a la promoción humana y social, a través de mediaciones educativas y culturales, participando de la misión evangelizadora de la Iglesia. Fundada por el sacerdote y pedagogo san Pedro Poveda, en Covadonga (Asturias, España) en 1911, su presencia se extiende en treinta países de los continentes europeo, americano, asiático y africano. Sus asociados viven los valores del Evangelio, procuran una seria preparación y realizan la misión de la Institución Teresiana en entidades públicas y privadas, a través del ejercicio profesional.

El nombre Institución Teresiana está inspirado en Santa Teresa de Jesús (Ávila), quien en palabras de san Pedro Poveda, vivió “una vida plenamente humana y toda de Dios”.

Adoración Perpetua en la Capilla de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada

  • Titulo: Infomadrid
La Capilla de la Casa de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada (c/ Travesía de Belén, 1, esquina San Lucas, 7) está abierta al público para la Adoración Perpetua.

Conocida popularmente como `Cachito de cielo`, en ella está expuesto el Santísimo Sacramento para su Adoración de lunes a domingo, durante las 24 horas.

Cáritas Madrid nos invita a Defender un Trabajo Digno

  • Titulo: Caritas
Cáritas Madrid celebró el pasado 19 de abril la Campaña Contra el Paro 2015 “Defiende un trabajo digno”, donde no solo queríamos hacer balance de las más de 11.800 personas atendidas por su Servicio Diocesano de Empleo, sino de la realidad que nos encontramos en el empleo.

Cáritas Madrid en esta ocasión, con el lema “Defiende un trabajo digno”, invitaba:

- Reflexionar sobre lo que está aconteciendo en el mundo laboral.
- Descubrir y a denunciar las causas que propician el sufrimiento de tantas personas y familias.
- A alzar la voz reclamando un trabajo digno y una vida digna.
- Favorecer y crear trabajo digno en nuestro entorno (servicio doméstico, petición de facturas...), es decir a construir una fraternidad comprometida.
- a Dar a conocer las situaciones de dificultad que muchas personas y familias están sufriendo por una situación de desempleo o empleos precarios.
- Colaborar como voluntario.
- Ayudar económicamente mediantes donación, suscripción o en la colecta en las parroquias, el 19 de abril.

Para más información:

- Se puede consultar en: http://www.caritasmadrid.org/campana-contra-el-paro

- O en el hastag de la Campaña: #DefiendeUnTrabajoDigno.