- Titulo: Infomadrid
Madrid
- Titulo: Infomadrid
Biografía
Santa Magdalena nació el 12 de diciembre de 1779, en Joigny de Borgoña y fue fundadora de la Congregación del Sagrado Corazón. Desde niña tuvo pasión por aprender, por ello, se entregó al estudio del latín, el griego, la historia, la física y las matemáticas. También se formó intensamente en el dominio de sus emociones y la voluntad.
La Santa fue llamada por el Padre Varín, de la Compañía de Jesús, para que le ayude con su plan de reestablecer la educación en las escuelas católicas, las cuales habían sido suprimidas a causa de la Revolución Francesa. El Padre Varín, le expuso también a la Santa, el proyecto de fundar una congregación de educadoras, inspirada por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Santa Magdalena aceptó humildemente ayudar en tal misión, llena de desconfianza en sus fuerzas; "Lo acepté todo, sin comprender ni prever nada", dijo.
El 21 de noviembre de 1800, la Santa partió a Amiens para enseñar en una escuela que fue el primer convento de la congregación. A los 23 años, siendo la más joven de su comunidad, fue nombrada para gobernar la congregación. Fundó 105 casas; muchas de ellas en Francia, Roma, Inglaterra, Austria y Suiza.
Llena de amor por la juventud, la Santa trataba de fundar en cada sitio posible, una escuela para niñas pobres y un pensionado de paga.Como no podía visitar tantas fundaciones, se mantenía en contacto a través de la innumerable cantidad de cartas que escribía. Se encargaba también de la administración de la casa madre y de atender las visitas que llegaban para pedirle consejo. En una de sus cartas escribió: " El trabajo excesivo es un peligro para las almas imperfectas; pero las perfectas obtienen, por ese medio, una rica cosecha".
En diciembre de 1826, el Papa León XII aprobó oficialmente la Sociedad del Sagrado Corazón. En 1864, a los 85 años de edad, la Santa pide al congreso general que se le permitiera renunciar a su cargo, pero la asamblea no permitió más que se nombrase una vicaria que le ayudase en el trabajo. El 21 de mayo de 1865, la Santa sufre de un ataque que la deja paralítica y cuatro días más tarde, en la fiesta de Asunción, muere. Fue canonizada en 1925.
- Titulo: Infomadrid
Al terminar la ceremonia recibirán la Medalla de la Corte de Honor, en nombre y representación de las Damas y Niñas de nuevo ingreso SS.AA.RR. las Princesas Beatrice d`Orléans, Adélaïde d`Orléans y la niña Almudena Dally d`Orléans que refuerzan así el estrecho vínculo de la familia real con la devoción a la Patrona de Madrid.
La Corte de Honor fue fundada en 1912 por SAR la Infanta Dª Mª Teresa de Borbón y Habsburgo-Lorena y cuenta en la actualidad con más de 2.000 Damas y 500 niños y niñas dedicando el 92% de los donativos que reciben a su labor de caridad que incluye así mismo el mantenimiento de dos becas completas en el Seminario de Madrid, el apadrinamiento de niños en África y la ayuda a conventos de clausura de extrema pobreza.
www.cortedehonoralmudena.org
- Titulo: Caritas
Con motivo del Día de Caridad, fiesta del Corpus Christi, cuya celebración tendrá lugar el próximo jueves, día 28 de mayo, con la tradicional cuestación en la calle y posteriormente en las parroquias, el domingo 7 de junio, Cáritas Madrid presenta su Memoria Anual. En ella se informa de cuál ha sido el destino del presupuesto invertido en el conjunto de su actuación el año pasado, cuya cifra ascendió a más de 30 millones de euros.
La Memoria de Cáritas Madrid es, no solo el medio de presentar la cifras del año, es el reconocimiento de un trabajo hecho desde el corazón, es la forma de mostrar el compromiso de las 10.365 personas voluntarias que cada día ofrecen lo que son y tienen a muchas personas y familias que tan mal lo están pasando.
Con esta Memoria agradecemos a los suscriptores y donantes su confianza puesta en nosotros, les ofrecemos una manera de poder ver que hacemos con esa confianza depositada en nuestros proyectos y servicios.
En el Día de Caridad, no solo solicitamos la aportación económica de la sociedad, también queremos ofrecer nuestra experiencia viva de solidaridad y compromiso, que todo aquel que quiera saber que hacemos, que sentimos, que nos encontramos en este camino de voluntariado pueda conocerlo de primera mano. Los voluntarios de Cáritas Madrid saldrán a la calle el 28 de mayo cargados de esperanza por un futuro mejor para todos.
¿Qué haces con tu hermano?, es el lema de la Campaña de Día de Caridad de este año y nosotros como cristianos queremos responder: con mi hermano hago lo que hizo con nosotros Jesucristo, hasta dar la vida por él.
A continuación detallamos algunas de las acciones más importantes que Cáritas Madrid ha desarrollado en el 2014:
¿Qué haces con tu hermano?
Acogida
120.406 personas han sido acogidas, orientadas y apoyadas en nuestras Cáritas Parroquiales durante el año 2014. A través de nuestro enlace digital “Te podemos ayudar” y de la web se han recibido 3.509 solicitudes sobre: necesidades básicas, empleo, vivienda, ayudas a menores, entre otras.
Empleo
El empleo sigue siendo el mayor problema de nuestra sociedad. 11.870 personas acogidas, acompañadas y orientadas. 34 Servicios de Orientación e Información para el Empleo y 17 Aulas de empleo que han ofrecido un espacio de apoyo, orientación y encuentro a 1.733 personas. 4 Centros de Capacitación y Orientación Laboral que han impartido 107 cursos, capacitando a 1.397 alumnos.
Vivienda
El Servicio Diocesano de Vivienda fue creado para aglutinar todas las actividades sobre esta problemática que Cáritas Madrid viene desarrollando. Cerca de 300 familias han sido acogidas y atendidas en nuestros proyectos residenciales. Y 2.831 casos sobre hipotecas, desahucios, embargos o alquileres han sido atendidos el pasado año.
Ayudas Económicas
El trabajo realizado con personas y familias se ha apoyado con 23.276 ayudas económicas a familias. Entre estas se encuentran las 11.954 ayudas a familias entregadas desde el Fondo Diocesano de Emergencia que sigue siendo una actuación significativa en el actual contexto de crisis.
Personas y familias vulnerables
Con 112 proyectos destinados a menores, jóvenes, adultos y mayores Cáritas Madrid ofrece respuesta a sus necesidades más acuciantes. Destacamos los 60 proyectos de menores realizados durante el periodo escolar y las 83 colonias y campamentos que se llevan a cabo durante las vacaciones.
Personas en situación de exclusión
3.175 personas en situación de calle, con problemas de salud mental, problemas de adicción, que viven en zonas de exclusión y víctimas de violencia, han sido acogidas y acompañadas en su proceso de intervención social en los distintos proyectos de exclusión. Este año hemos celebrado el 25 aniversario de la Casa de Acogida “San Agustín y Santa Mónica”, que durante estos años ha acogido y ofrecido alojamiento a más de 1.000 personas.
Personas voluntarias
Las 10.365 personas voluntarias de Cáritas Madrid siguen siendo el eje y motor de nuestra acción. Desde la gratuidad, ofrecen y dan lo que son y lo que tienen, por eso, ¡Gracias! Por una entrega que lleva tanta esperanza a tantas personas.
Colaboraciones
Sigue siendo mucha la necesidad y muchas las iniciativas de colaboración y solidaridad que Cáritas Madrid recibe por parte de distintas entidades. En el 2014 han sido 487 empresas, fundaciones e instituciones, las que nos han apoyado en nuestro caminar hacia un futuro mejor para todos.
Acciones de sensibilización
Más de 29.000 personas nos han acompañado en presentaciones, jornadas, actos a pie de calle… Compartiendo el conocimiento de la realidad que vivimos y abriendo sus corazones a todos aquellos que tanto necesitan. Una de las prioridades en Cáritas Madrid es acercar la realidad en la que vivimos a los más jóvenes para que dibujen un futuro mejor y más humano, y lo hemos realizado a través de encuentros de sensibilización en Centros Educativos, Universidades y Parroquias, llegando a 6.426 jóvenes, 43 han realizado prácticas con nosotros y 893 han sido formados en y para su acción voluntaria.
El dato económico
Los recursos económicos empleados por Cáritas Madrid en el año 2014 han sido de 30.202.917 euros, de los cuales el 81,48% provienen de aportaciones voluntarias, el 2,20% proviene del IRPF, otro 9% de subvenciones de la Administración Pública y el 7,32% restante de las aportaciones de usuarios.
Reconocimientos
Cáritas Madrid ha recibido a lo largo del año distintos reconocimientos y una mayor responsabilidad para impulsar el desarrollo de nuestra actuación. Entre estos reconocimientos cabe destacar la entrega de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid a Cáritas Diocesana, por la alcaldesa de Madrid, el 15 de mayo de 2014.