Madrid

Adoración eucarística en las Oblatas de Cristo Sacerdote

  • Titulo: Infomadrid
La Capilla del Monasterio de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/General Aranaz, 22- Metro Ciudad Lineal) acoge todos los domingos una Adoración Eucarística. Da comienzo a las 17,30 horas con el canto de las Vísperas.

El Arzobispo de Madrid anima a sus diocesanos a peregrinar y ganar el Jubileo Teresiano

  • Titulo: Infomadrid

La Diócesis de Madrid organiza una peregrinación diocesana a Ávila con el lema “¡Ya es tiempo de caminar!”, en el marco del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Programada para el próximo 23 de mayo, sábado, se ofrece a los fieles de la Diócesis la posibilidad de viajar cada uno por su cuenta o en autobús organizado. Una vez en la capital castellana, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá distintos actos. Comenzarán a las 10:30 horas con una Oración en el Convento de la Encarnación. A las 12:00 horas, Misa Jubilar en el Convento de Santa Teresa, con participación del Coro y Orquesta de la JMJ. A las 13:00 horas, tiempo libre para visitar los lugares Teresianos, y almuerzo (cada uno por su cuenta). Para concluir, a las 16:30 horas, Rosario meditado en el Convento de San José, y regreso a Madrid.

Jubileo Teresiano
Mons. Carlos Osoro ha dirigido una carta a sus diocesanos en la que les explica que “el próximo día 23 de mayo os invito a participar en la peregrinación diocesana que vamos a hacer a Ávila con motivo del Año Jubilar Teresiano concedido por el Papa Francisco”.

“Estáis todos invitados −prosigue− a participar en los actos que con ese motivo tendremos en Ávila en los lugares Teresianos”, como son el Monasterio de la Encarnación, la casa del nacimiento de la Santa y hoy convento de los Padres Carmelitas, y el Monasterio de San José. “Habrá tiempo para pasear y visitar la ciudad que tantos recuerdos conserva de la Santa y que nos invita a asumir en nuestra vida compromisos que son esenciales para la renovación y misión de la Iglesia”.

“Me gustaría encontraros allí con vosotros: fieles de las diversas parroquias; profesores y alumnos de los centros de enseñanza; miembros de toda la vida consagrada y otras realidades eclesiales de la Iglesia en Madrid. Los que participéis sabéis que obtendréis las indulgencias propias del Jubileo en las condiciones acostumbradas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa”.

Señala que “el lema que hemos escogido son palabras de Santa Teresa: ‘Ya es hora de caminar’. A la Santa andariega la pedimos que al igual que ella movidos por el amor a Cristo nos ayude en nuestro camino cotidiano hacia el Señor. Ruego a Dios que este año jubilar sea para toda la Iglesia en Madrid tiempo de conversión y de crecimiento en el amor a Cristo, a la Iglesia y a todos los hombres, especialmente a los más necesitados”.

“Nos veremos en Ávila, será una jornada inolvidable en aquella tierra que vio nacer a esta mujer excepcional que evoca en todos nosotros lo que el Papa Francisco nos está repitiendo permanentemente: ‘volver la mirada a Jesucristo’”, concluye.

Información
Para más información y contacto:
Merkabá Peregrinaciones.
Pasaje de Dolores 16, Oficina nº 5. 28002 Madrid
T: 911 722 458
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Monseñor Carlos Osoro preside mañana los actos en honor a San Juan de Ávila, Patrono del Clero Secular Español

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, viernes 8 de mayo, se celebra la festividad litúrgica de San Juan de Ávila, Patrono del Clero secular Español. Con este motivo, la Vicaría Episcopal para el Clero organiza una serie de actos en los que participarán los sacerdotes que trabajan en la diócesis, tanto diocesanos como religiosos, o los que pertenecen a otras diócesis pero que tienen cargo pastoral en la de Madrid.

Presididos por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, darán comienzo a las 11,00 horas en el Salón de Actos del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) con la conferencia “Rostro del evangelizador en Evangelii Gaudium”, impartida por Mons. Osoro. A las 12,30 horas, entrega de un recuerdo a los sacerdotes que celebran el XXV y L aniversario de su ordenación. Y a las 13,00 horas, solemne celebración de la Eucaristía en la Capilla del Seminario. La jornada concluirá con una comida fraterna.

Bodas de Oro
Los sacerdotes que este año celebran sus Bodas de Oro fueron ordenados en 1965. Son:

- Don Juan Manuel Álvarez Fernández (12 de diciembre)
- Don Valeriano Antolín Hernaiz (29 de junio)
- Don Juan José Beltrán Yagüe (29 de junio)
- Don Antonio Bravo Tisner (31 de octubre)
- Don Feliciano Bullón Orgaz (29 de junio)
- Don Manuel del Campo Guilarte (4 de julio)
- Don Lope Cinos Romo (19 de marzo)
- Don Rudesindo Delgado Pérez (18 de diciembre)
- Don Antonio María Echarren Ysturiz (29 de junio)
- Don Vidal Enrique Becerril (29 de junio)
- Don Manuel García Iruela (29 de junio)
- Don José García Jaén (11 de julio)
- Don Raúl González Antillón (5 de abril)
- Don Ángel Jorge Pérez (28 de febrero)
- Don Jesús León Escribano (6 de junio)
- Don José Antonio Lerín Salceda (29 de junio)
- Don José Antonio López Aleu (15 de agosto)
- Don Antonio Mangut Barquero (27 de junio)
- Don Gabriel Molinero Moreno (4 de julio)
- Don Pedro Francisco Ochoa Serrano (3 de abril)
- Don José Peralbo Ranchal (25 de abril)
- Don Ángel Pérez Garrido (18 de julio)
- Don Francisco Ponce Gallen (26 de junio)
- Don Domingo Poyo Velasco (31 de mayo)
- Don Juan Pedro Privado Zaragoza (29 de junio)
- Don José Rifa Ferrer (19 de marzo)
- Don Marcos Ramón Ruiz de Arbeloa (19 de julio)
- Don Jesús Sahuquillo del Barco (29 de junio)
- Don Juan Sanz Martín (11 de julio)
- Don Daniel Sanz Valencia (23 de agosto)
- Don Miguel Suárez Fernández (18 de marzo)
- Don Nicomedes Tineo Tineo (29 de junio)

Bodas de Plata
Ordenados en 1990, los presbíteros que este año celebran sus Bodas de Plata son:
- Don Eduardo Miguel Alonso Morala (7 de julio)
- Don Carlos Antonio Ávila Martínez (8 de diciembre)
- Don Miroslaw-Piotr Baran (12 de mayo)
- Don Antonio Barco Saiz (22 de julio)
- Don Juan Manuel Cabezas Cañabate (7 de julio)
- Don Fernando Antonio Casado Casado (22 de junio)
- Don Manuel Casado Lennefranque (7 de octubre)
- Don José María Crespo Rodríguez (24 de junio)
- Don Francisco Domínguez Peral (25 de abril)
- Don Ignacio María Fernández de Torres (28 de abril)
- Don Manuel Frutos Caballero (23 de junio)
- Don José Miguel Granados Temes (28 de abril)
- Don Jesús Higueras Esteban (28 de abril)
- Don Bernardino Hospital Posada (21 de julio)
- Don Francisco Javier Iglesias Casanova (31 de marzo)
- Don Alberto de Jerónimo Couto (28 de abril)
- Don Fernando Tomás Morell Balandrón (28 de abril)
- Don Juan Antonio Navarro Salvador (28 de abril)
- Don José Noriega Bastos (15 de diciembre)
- Don Javier O’Connor Bidagor (15 de diciembre)
- Don Alberto Ortega Martín (28 de abril)
- Don Jesús Pérez Cuesta (8 de julio)
- Don Domingo Plaza Martínez (7 de julio)
- Don Francisco Rivas Romero (22 de abril)
- Don Gonzalo Ruipérez Aranda (28 de abril)
- Don Juan Ruiz Fuentes (8 de julio)
- Don Juan Ángel Sánchez Palacios (30 de junio)
- Don Francisco Santos Domínguez (26 de agosto)
- Don Roberto Serres López de Guereñu (28 de abril)
- Don Carlos Mario Toro Bedoya (22 de julio)

“La democracia solo tiene éxito si se basa en la verdad y en una correcta comprensión del ser humano” afirma Mons. Osoro

  • Titulo: CEU
En la presentación del libro ‘Democracia y caridad: Horizontes éticos para la donación y la responsabilidad’, del catedrático de Filosofía Moral y Política Agustín Domingo Moratalla, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha recordado que “una democracia sin valores se convierte con facilidad en totalitarismo, ya sea visible o encubierto. Y este es más grave. Así lo demuestra la historia. Sin una Verdad última que guíe la acción política, esta se puede instrumentalizar por fines de poder en vez de por fines de amor. La democracia solo tiene éxito –ha recalcado- si se basa en la verdad y en una correcta comprensión del ser humano”. Además, refiriéndose al contenido del libro, ha señalado que “esta obra hace una presentación apetecible para ser cristiano en medio de la vida pública y para serlo en el momento actual”.

Por su parte, el autor, Agustín Domingo Moratalla, catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia y director de la UIMP de Valencia, ha afirmado que “este libro se basa en dos palabras, democracia y caridad, dos términos preñados de significado y de simbolismo que, en el momento actual, cuesta analizar de forma conjunta”. Además, ha explicado que ‘Democracia y caridad: Horizontes éticos para la donación y la responsabilidad’, editado por Sal Terrae, se basa en cinco claves: “Se sitúa en el horizonte de la secularización de la secularización, parte de la necesidad de reconstruir las Ciencias Sociales, está destinado a aquellos que quieran generar espacios sanadores en la vida pública, apuesta porque el siglo XXI sea el siglo en el que la Iglesia dé el paso de la cuestión social a la cuestión moral y, por último, pretende ser una herramienta para aquellos que creen en la vida pública y en dedicarse a trabajar en ella”.

El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, que ha presentado el acto celebrado ayer por la tarde en el Colegio Mayor de San Pablo, ha destacado la actualidad y oportunidad de la obra, “cuyo contenido abarca todos los temas de los que oímos hablar constantemente en los medios de comunicación. Es un libro de hoy, para hoy y, desde luego, para mañana”. En su intervención, la presidenta del Foro de Laicos, Camino Cañón, ha puesto de manifiesto cómo el autor ha sacado gran provecho del rico magisterio de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco “a la hora de abordar el diálogo entre la lógica de la equivalencia y la lógica de la sobreabundancia, cuyas líneas tienen que converger necesariamente en algún punto”.