Madrid

Mons. Juan Antonio Martínez Camino presentará mañana la Guía de los mártires del siglo XX en Madrid en la Iglesia de las Calatravas

  • Titulo: Infomadrid

Coincidiendo con el año que el Papa Francisco dedica a la vida consagrada, la diócesis de Madrid ofrece un espacio para la memoria común de los santos mártires del siglo XX en Madrid en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25). Y publica una guía de los lugares memoriales en los que se veneran sus sepulcros en toda la geografía de la Archidiócesis.

Mañana, sábado 9 de mayo, a las 20,00 horas, se realizará la presentación del Icono de los mártires y de la Guía “Memoriae martyrum. Los santos mártires del siglo XX en Madrid”, editada por la BAC. Intervendrán la pintora del icono, Nati Cañada; el P. Fernando Rojo, OSA, ex postulador general de la Orden de San Agustín; sor Ángeles Infante, HC, Vicepostuladora de las provincias de España de las Hijas de la Caridad; y Mons. Juan Antonio Martínez Camino, sj. Durante el acto se podrá escuchar música del Coro de la JMJ.

En territorio madrileño se hallan los sepulcros de 390 consagrados y consagradas que dieron su vida como testigos de Jesucristo en el siglo XX y que han sido reconocidos por la Iglesia como mártires.

Celebración en la Parroquia de San José de la Hermandad de la Borriquita

  • Titulo: Infomadrid
Mañana, sábado 9 de mayo, a las 18:00 horas, en la Iglesia Parroquial de San José (c/Alcalá, 43), tendrá lugar el III Pregón de las Glorias de María que organiza la Hermandad de la Borriquita. Será pronunciado por el pregonero gaditano F. Jesús Devesa Molina. La presentación correrá a cargo de Francisco Javier Salido Santos-Mesi.

Bajo la premisa de la promoción del culto a nuestro Señor Jesucristo y a su Santísima Madre la Virgen María, como fin principal y específico de las Hermandades, bajo las distintas advocaciones de sus Sagrados y Amantísimos Titulares, surgió en el año 2013 la idea de organizar un Pregón de Glorias, como acto que sirviera de nexo de unión entre las distintas Hermandades, con el fin de alabar, exaltar y cantar las Glorias de la Virgen, sin dejar de resaltar la importancia histórica de las imágenes de Gloria, verdaderos referentes devocionales en la ciudad de Madrid. En los dos años anteriores, cofrades de reconocido prestigio han tomado el atril para exaltar a las advocaciones más veneradas, en forma de pregón.

El Arzobispo de Madrid preside en la Catedral la Misa de la Pascua del Enfermo

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 10 de mayo, VI Domingo de Pascua, se celebra la Pascua del Enfermo con la que se clausura la Campaña del Enfermo que, con el lema “Salud y Sabiduría del corazón. Otra mirada es posible con un corazón nuevo” se ha venido celebrando desde el pasado 11 de febrero.

Con este motivo, la Delegación de Pastoral de la Salud organiza una Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, dará comienzo a las 12:00 horas. Durante la Misa se impartirá el Sacramento de la Unción de Enfermos.

Fiesta de la Patrona del Hogar de Nuestra Señora de los Desamparados

  • Titulo: Infomadrid

El Hogar de Nuestra Señora de los Desamparados se encuentra desde 1945 en la madrileña calle Arturo Soria, 220. Y este domingo, 10 de mayo, celebra la fiesta de su Patrona, Nuestra Señora de los Desamparados. Con este motivo, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, visitará este Hogar para niños y Adolescentes donde, a las 18:00 horas, presidirá la celebración de la Eucaristía e impartirá el Sacramento del Bautismo y el de la Primera Comunión a un grupo de niños residentes.

Dirigido por la Congregación Madres de los Desamparados y San José de la Montaña, este Hogar acoge en la actualidad a 42 niños@s de 2 a 16 años, procedentes de familias con problemas económicos, la mayoría de ellos inmigrantes. Los menores viven durante la semana en el centro, en régimen de internado, y estudian en colegios de la zona. Durante el fin de semana, regresan a sus casas llevando comida para sus familias.

Como el centro no goza de ningún concierto, las Hermanas viven de la Providencia, por lo que aceptan cualquier tipo de ayuda para los menores: dinero, comida, ropa, calzado, productos de limpieza… La ayuda se puede entregar contactando con el centro, o personalmente para aquellas personas que quieran conocer el Hogar. También se admiten voluntarios que quieran prestar apoyo escolar a los menores, como es el caso de los alumnos del Colegio de El Recuerdo.

Madres de Desamparados
La Congregación de Madres de Desamparados —como se llamó primitivamente— nació el 25 de diciembre de 1880. El Obispo de Málaga, don Manuel Gómez Salazar, fue la mediación elegida por Dios para comunicar a Ana Josefa, en la noche misma de la Navidad, los designios de Dios sobre ella y sobre sus compañeras: Hijas, habéis nacido con el Niño Jesús..., les dijo. E, incluso, les sugirió el nombre de la Congregación, Madres de Desamparados. El día de su profesión anual -2 de Febrero de 1.881- cambió el nombre de Ana Josefa por el de Petra de San José.

La aprobación diocesana de la Congregación tuvo lugar el 25 de diciembre de 1881. El Decreto Pontificio de Alabanza fue dado, el 17 de julio de 1891, por el Papa León XIII. El Decreto de Aprobación fue concedido, el 30 de junio de 1908, por el Papa Pío X. Y el 14 de junio de 1958, Su Santidad Pío XII otorgó la aprobación y confirmación definitiva de la Congregación y de sus Constituciones.

Desde los comienzos Madre Petra se muestra abierta al querer de Dios. Movida por el Espíritu Santo, va saliendo al paso de las necesidades que encuentra en su entorno. Ella quiere mostrar a los hombres —sobre todo a niños, jóvenes y ancianos— el amor con que Dios los ama. Sus sucesoras han seguido siempre en esa misma línea, fundando: residencias para ancianos y ancianas desamparados, hogares para niños y niñas carentes de medios y/o con problemas familiares, colegios de niveles no universitarios, residencias para estudiantes, casas de Misiones, casas de Espiritualidad y Guarderías.

En la actualidad, la Congregación se extiende por nueve países: España, Italia, México, Estados Unidos de América, Chile, Argentina, Guatemala, Puerto Rico y Colombia.