Madrid

Eucaristía en la Parroquia de Santa María de Caná

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, 24 de mayo, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la celebración de una Eucaristía en la Parroquia de Santa María de Caná (Avda. de Europa, 6 – Pozuelo de Alarcón). La Misa, que dará comienzo a las 19:30 horas, será concelebrada por el párroco, Jesús Higueras, y sacerdotes del templo parroquial. Al finalizar la ceremonia, Mons. Osoro mantendrá un encuentro festivo con los fieles y los sacerdotes presentes.

La parroquia celebra este año el 20 aniversario de su inauguración. En esta primavera, un grupo de 115 jóvenes han recibido el sacramento de la Confirmación en dos tandas de 50 y 65 chicos y chicas respectivamente.

Conferencia en la Hospedería del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
Continúa el II Ciclo de conferencias de la Fundación Foro San Benito de Europa que durante este curso se ha venido impartiendo en la Hospedería del Valle de los Caídos con el tema Europa: Raíces, Identidad y Misión. Este domingo, 24 de mayo, el Dr. D. José Luis Orella Martínez hablará de La Nueva Edad Media.

El ciclo concluirá el domingo 21 de junio con la intervención de Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, Obispo Auxiliar de Madrid, titulada Europa: Raíces, Identidad y Misión.

Cada domingo a las 10,30 horas comienza el Rezo del Santo Rosario por la Iglesia perseguida, en la Basílica. Y a las 11,00 horas Misa conventual, cantada por la Escolanía. Las conferencias se imparten a las 12,45 horas.

Quienes sólo asistan a las conferencias podrán comunicarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a fin de facilitar el acceso gratuito al recinto.

Información y consultas:
www.forosanbenitoeuropa.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Celebración en el 150 aniversario de la muerte de santa Magdalena Sofía Barat

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá el próximo lunes, 25 de mayo, una Eucaristía en el Colegio Sagrado Corazón de Chamartín (c/Santa Magdalena Sofía, 12), de las Religiosas del Sagrado Corazón. La Misa, que dará comienzo a las 10:00 horas, se celebra con motivo del 150 aniversario de la muerte de la fundadora de la Congregación, Santa Magdalena Sofía Barat. Por eso, a la misma asistirán religiosas, alumnos y personal educativo de los dos colegios que tienen en Madrid: el de Chamartín y el de Pintor Rosales.

Biografía
Santa Magdalena nació el 12 de diciembre de 1779, en Joigny de Borgoña y fue fundadora de la Congregación del Sagrado Corazón. Desde niña tuvo pasión por aprender, por ello, se entregó al estudio del latín, el griego, la historia, la física y las matemáticas. También se formó intensamente en el dominio de sus emociones y la voluntad.

La Santa fue llamada por el Padre Varín, de la Compañía de Jesús, para que le ayude con su plan de reestablecer la educación en las escuelas católicas, las cuales habían sido suprimidas a causa de la Revolución Francesa. El Padre Varín, le expuso también a la Santa, el proyecto de fundar una congregación de educadoras, inspirada por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Santa Magdalena aceptó humildemente ayudar en tal misión, llena de desconfianza en sus fuerzas; "Lo acepté todo, sin comprender ni prever nada", dijo.

El 21 de noviembre de 1800, la Santa partió a Amiens para enseñar en una escuela que fue el primer convento de la congregación. A los 23 años, siendo la más joven de su comunidad, fue nombrada para gobernar la congregación. Fundó 105 casas; muchas de ellas en Francia, Roma, Inglaterra, Austria y Suiza.

Llena de amor por la juventud, la Santa trataba de fundar en cada sitio posible, una escuela para niñas pobres y un pensionado de paga.Como no podía visitar tantas fundaciones, se mantenía en contacto a través de la innumerable cantidad de cartas que escribía. Se encargaba también de la administración de la casa madre y de atender las visitas que llegaban para pedirle consejo. En una de sus cartas escribió: " El trabajo excesivo es un peligro para las almas imperfectas; pero las perfectas obtienen, por ese medio, una rica cosecha".

En diciembre de 1826, el Papa León XII aprobó oficialmente la Sociedad del Sagrado Corazón. En 1864, a los 85 años de edad, la Santa pide al congreso general que se le permitiera renunciar a su cargo, pero la asamblea no permitió más que se nombrase una vicaria que le ayudase en el trabajo. El 21 de mayo de 1865, la Santa sufre de un ataque que la deja paralítica y cuatro días más tarde, en la fiesta de Asunción, muere. Fue canonizada en 1925.

La Corte de Honor de Santa María la Real de la Almudena celebra el lunes su Fiesta Capitular

  • Titulo: Infomadrid

La Corte de Honor de Santa María la Real de la Almudena celebra el próximo lunes, 25 de mayo, a las 19:00 horas, en la Catedral de la Almudena su Fiesta Capitular. La ceremonia será presidida por Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, acompañado por párrocos y sacerdotes de las parroquias con cuyos Caritas diocesanas colabora habitualmente la Corte de Honor en su labor de Ayuda al olvidado. En la eucaristía y especialmente en el ofertorio estarán presentes los 34 conventos de Damas Orantes de clausura (Agustinas, jerónimas recoletas, clarisas franciscanas, clarisas capuchinas, carmelitas calzadas, carmelitas descalzas, canónigas regulares lateranenses de San Agustín, servitas, concepcionistas franciscanas, dominicas, agustinas ermitañas, bernardas cistercienses) de toda España que forman parte de la Corte de Honor, representados por 34 centros de flores llevados por Damas de la misma. También se leerán los lemas que dichos conventos han propuesto para esta Fiesta Capitular que se incardina en el Año de la Vida Consagrada, dedicado por el Papa Francisco.

Al terminar la ceremonia recibirán la Medalla de la Corte de Honor, en nombre y representación de las Damas y Niñas de nuevo ingreso SS.AA.RR. las Princesas Beatrice d`Orléans, Adélaïde d`Orléans y la niña Almudena Dally d`Orléans que refuerzan así el estrecho vínculo de la familia real con la devoción a la Patrona de Madrid.

La Corte de Honor fue fundada en 1912 por SAR la Infanta Dª Mª Teresa de Borbón y Habsburgo-Lorena y cuenta en la actualidad con más de 2.000 Damas y 500 niños y niñas dedicando el 92% de los donativos que reciben a su labor de caridad que incluye así mismo el mantenimiento de dos becas completas en el Seminario de Madrid, el apadrinamiento de niños en África y la ayuda a conventos de clausura de extrema pobreza.

www.cortedehonoralmudena.org