Madrid

Celebraciones de Navidad en la parroquia de San Juan de Dios

  • Titulo: infomadrid

La parroquia de san Juan de Dios (c/Monte de Montjuich, 19) de la vicaría IV acoge distintas celebraciones como preparación a la Navidad. Comenzarán mañana, viernes 18 de diciembre, a las 19:30 horas, con la obra de teatro «Una breve historia de Navidad», para continuar a las 21:00 horas con una cena de Navidad parroquial.

Al día siguiente, sábado 19, a las 19:30 horas, concierto de Navidad con el Coro Microcosmos. El domingo 20, a las 17:30 horas, sesión de cine familiar.

El lunes 21, a las 17:30 horas, fiesta Navideña de Primera Comunión, Preas y ADOLS. Y el martes 22, a las 19:00 horas, Misa y Concierto de los Heraldos del Evangelio.

El sábado 26 de diciembre arrancará el Concurso de Belenes. Y el domingo 27, de 9:30 a 12:00 horas, renovación de las promesas matrimoniales. Ese mismo día, a las 17:30 horas, cine familiar.

La Misa del Gallo se celebrará a las 24:00 horas del 24 de diciembre; la de Navidad, a las 12:30 horas del día 25. También a las 12:30 horas se celebrarán las Misas del 1 y del 6 de enero de 2016.

Canto de la Calenda en las Oblatas de Cristo Sacerdote

  • Titulo: Canto de la Calenda en las Oblatas de Cristo Sacerdote

Un año más, el día 24 de diciembre, se cantará solemnemente la Calenda -"último grito del Adviento"- en el Monasterio de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/General Aranaz, 22- Metro Ciudad Lineal). Este anuncio de la Navidad se entonará en gregoriano al final de la celebración eucarística que dará comienzo a las 9:00 horas de la mañana. Participa habitualmente en la concelebración un grupo notable de presbíteros ya que en este monasterio se encuentra el sepulcro del venerable José Mª Gª Lahiguera, Obispo.

La proclamación de la Calenda o ‘pregón de Pascuas’, anuncio que permanecía vivo en los usos monásticos en la mañana del último día de Adviento y en la liturgia papal en la Nochebuena, se propuso oficialmente para todas las comunidades al publicarse el Martirologio Romano (2001).

Este Pregón, cantado en gregoriano, también tiene lugar el día 24 de diciembre en otros monasterios de vida contemplativa de la diócesis. En las parroquias se suele realizar como rito inicial de la Misa del Gallo.

Belén viviente y cena de Navidad en la parroquia de San Ramón Nonato

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Ramón Nonato (c/ Melquiades Biencinto, 10) organiza un Belén viviente. Programado para este domingo, 20 de diciembre, dará comienzo al término de la Misa de las 11:00 horas. El exterior del templo y los alrededores del mismo acogerán, entre las 12:00 y las 14:00 horas, distintas escenas del Nacimiento.

Y el próximo 24 de diciembre, jueves, tendrá lugar una cena de Navidad en el comedor social de la parroquia. A las 21:00 horas, en el templo parroquial, se procederá a la acogida a los 180 comensales -familias necesitadas con niños, ancianos, personas que viven solas o residentes en el albergue de la parroquia- que van a participar en la celebración. Después de una oración con velas encendidas, los asistentes pasarán al comedor para compartir una cena con villancicos. La noche concluirá con la Misa del Gallo, en la parroquia.

Ubicado en la calle Melquiades Biencinto, 7, frente al templo parroquial, el comedor social atiende cada día a unas 220 personas, ofreciendo comida en dos turnos. Se trata de un servicio cada vez más solicitado por transeúntes o personas sin hogar, ancianos, personas que viven solas y familias con necesidades. Por eso, desde la parroquia se hace un llamamiento a aquellos que quieran colaborar ofreciendo todo tipo de comida, en especial leche y aceite, carnes y pescados. Además, debido a la amplia lista de espera hay que realizar una pequeña reforma y ampliar la cocina, por lo que quien quiera ayudar puede ponerse en contacto con la parroquia.

Para quienes comen en el comedor, hay dos turnos, a las 12:45 y a las 13:30 horas. También hay dos turnos para los que recogen comida para llevar: a las 12:30 y a las 17:00 horas.

Fiesta de los Reyes Magos

Y el martes 5 de enero de 2016, víspera de la Epifanía, los Reyes Magos llegarán a la parroquia. A las 18:30 horas dará comienzo la Misa; a continuación, en los salones parroquiales, habrá una pequeña representación teatral. La jornada concluirá con la entrega de regalos a los niños de catequesis, del Centro de Educación de Menores (CEM) parroquial, y de las familias necesitadas que son atendidas por la Cáritas parroquial.

Festival de Navidad de Catequesis de la parroquia Hoyo de Manzanares

  • Titulo: Infomadrid

Los niños, adolescentes y jóvenes de los grupos de Catequesis de Iniciación Cristiana de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, de Hoyo de Manzanares, coordinados por sus catequistas, organizan un Festival de Navidad que pretende ser cada año una experiencia que prepare en el adviento a los catequizandos y a sus familias para la celebración de las fiestas del misterio de la Encarnación del Señor. Además, trabajan como objetivos: fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo, educar en las artes escénicas y de interpretación como medio de transmisión de la fe y unir a todos los grupos de catequesis en un proyecto común junto con sus familias.

Este Festival se realiza en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario desde hace cinco años con un gran éxito por su contenido catequético, como por la numerosa participación y su puesta en escena. Este año abre el telón con el título: Responde.

«El Dios hecho hombre en la fragilidad y ternura de un recién nacido ha transformado la historia. El hecho más importante jamás conocido nos fue anunciado y fuimos preparados para ello. La Historia de la Salvación nos trae la Buena Noticia de Jesús, el Hijo de Dios, el Salvador.

Millones de personas le han escuchado, se han encontrado con Él y le han seguido. ¿Quiénes fueron los testigos directos, los primeros? ¿quiénes respondieron primero? ¿qué pasó? ¿cuál es el final?

Los niños, adolescentes y jóvenes de la parroquia son ya testigos de esto y quieren responder también a Jesús. Lo van a expresar en este festival que han preparado para todos, especialmente para vosotros, y que nos hará experimentar un momento especial de nuestras vidas. Toda la familia y vuestros amigos estáis invitados, os esperan ¡RESPONDE !» Así lo presentan en su invitación los 142 niños, adolescentes y jóvenes que con 21 catequistas llevan semanas ensayando y preparándolo. Este año estará ambientado en un museo pictórico muy especial, el ‘Museo de Historia Sagrada’, donde nuestros amigos protagonistas irán a visitar su exposición permanente Responde, cuya temática está basada en la respuesta que los cristianos dado a la llamada del Señor.

En esta actividad, dentro del proyecto catequético parroquial, la implicación de los padres cada año es mayor. El guión del festival ha sido escrito por una madre, Sonia Brox, que junto a otro padre, Blair Holmes, irán conduciendo la presentación de la velada, ayudados por cuatro niños, Oscar, Sofía, Jaime y Manu. Las voces en off son de varios padres y se encargan también del vestuario y del montaje y desmontaje del escenario como de algunos aspectos técnicos junto a los jóvenes de la parroquia. Más de doscientas personas de Hoyo de Manzanares van a hacer posible este festival navideño.

Será este sábado, 19 de diciembre, en el complejo parroquial y comenzará a las 18:00 horas. El festival terminará con un homenaje a los abuelos y un chocolate con churros que compartirán todos los asistentes.

Más información