Madrid

Exposición '2.000 años de Cristianismo' en la catedral de la Almudena

  • Titulo: infomadrid

FECOM, Fundación para la Evangelización y Comunicación, dependiente de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey, inaugura una nueva exposición de Visión Bíblica y 2.000 Años de Cristianismo en la catedral de la Almudena, dedicando especial atención a la figura de la Virgen La Almudena y su catedral, así como a San Juan Pablo II, alrededor de cuya estatua se centra la muestra, que se podrá ver a partir del próximo martes, 22 de diciembre.

Ambas son dos publicaciones íntimamente relacionadas que, en conjunto, abordan los últimos 4.000 años de la Historia de la Humanidad y servirán, según palabras de Joaquín Martín Abad (Director del Comité para el Jubileo 2.000 de la Conferencia Episcopal) «para que en los ámbitos en los que pueda exponerse, todos conozcamos y amemos más a Jesucristo y a su Iglesia».

2.000 años de Cristianismo es una obra que recoge datos objetivos de la vida de la Iglesia desde Jesucristo hasta la fecha actual (Papas, concilios, mártires, persecuciones, santos...) y los pone en relación con otros datos relacionados con la historia (sociales, políticos, culturales, económicos, arte, guerras, personajes...) que sucedieron simultáneamente con cada hecho de la historia de la Iglesia que se indica en el historiograma. Es una obra presentada a través de un libro desplegable, a manera de línea del tiempo en un solo golpe de vista. Esta visión de conjunto suscita un interés inmediato en quienes lo ven.

Expresó monseñor Eugenio Romero-Pose (Obispo auxiliar de Madrid) en el prólogo del libro que «el presente trabajo quiere hacer una llamada de atención a quienes viven quizás distraídamente los acontecimientos de la historia y el devenir de los personajes». Esta obra «ayudará, sin duda, a tomar conciencia de que la Historia tiene un sentido y al mismo tiempo ayudarnos, a manera de oración, a decir: ¿Señor, qué quieres que haga?».

Con las mismas características se presenta una breve muestra de Visión Bíblica, una publicación que con las mismas características, permite la visión de conjunto de la historia del Pueblo de Dios desde Abraham hasta el final de la composición del Nuevo Testamento y cuyo centro es Jesucristo.

Desde una presentación de los primeros capítulos del Génesis hasta un cuadro final del Libro del Apocalipsis, resulta ser un instrumento precioso para el conocimiento completo de la Historia de la Salvación. No faltan referencias a los pueblos circundantes de la Mesopotamia, Egipto, Canaán, Macedonia, Grecia y Roma.

Estas obras están publicadas en diversos idiomas: español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués. Además, Visión Bíblica ha sido editada en Lituano y Urdu, lengua de Pakistán.

Estas publicaciones están disponibles en la tienda de la catedral y en la página web se puede encontrar más información sobre Fecom y sus publicaciones.

La Orquesta y Coro Matritum Cantat ofrecen un concierto en la parroquia de San Ginés

  • Titulo: infomadrid

El próximo 22 de diciembre, martes, la Orquesta y Coro Matritum Cantat, dirigido por Javier Blanco, y con Liana Aguiar como solista, ofrecerán el concierto «La Navidad en el mundo» en la Real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13). Dará comienzo a las 20:00 horas.

Además, este domingo, 20 de diciembre, a las 13:00 horas, se podrá escuchar Voces Blancas en la Liturgia del Cuarto domingo de Adviento en la Con la participación de la Coro Infantil Mushi. Actualmente se compone de sesenta voces blancas desde los cinco años de edad, cuya formación musical tiene lugar en la Escuela del mismo nombre. Desde su fundación, en el año 2003, el director es Javier Blanco.

Concierto de Navidad en la parroquia de San Jerónimo el Real

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Jerónimo el Real (c/ de Moreto, 4) acogerá el próximo miércoles, 23 de diciembre, a las 20:00 horas, un concierto de Navidad con Stradivari Symphony Orchestra y el Coro Luigi Boccherini.

Cena de Nochebuena en la Residencia de Mayores de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas

En días tan especiales para todos, la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía" de Cáritas Madrid celebra, como en cualquier familia, una Cena de Nochebuena muy especial para nuestros mayores, ya que muchos de ellos no tienen una familia para poder pasar estos días, que para muchos son de nostalgia, tristeza... El menú es una sorpresa, y después se cantarán villancicos.