- Titulo: Infomadrid
El sábado, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, mantuvo un encuentro con el Foro de Niños. La reunión comenzó con una comida compartida con los pequeños y sus padres, en la sala de Medios del Arzobispado, para dar paso al Foro. Se trata de una iniciativa particular de monseñor Carlos Osoro que consiste en reunir a niños en representación de todos los pequeños de la diócesis, en esta ocasión para escribir juntos una carta en la que cuentan qué es la Navidad y felicitan estas fiestas.
Publicamos a continuación el texto redactado por el prelado en colaboración con los niños participantes en el Foro:
Queridos madrileños:
Todos los miembros del Foro de Niños Cristianos de la archidiócesis de Madrid nos hemos reunido el día 19 de diciembre de 2015 con el Arzobispo de Madrid en su casa. A partir de la palabra Navidad se nos dijo qué nos sugería la misma. Lo expresamos con múltiples palabras. Después se nos dijo que construyéramos una frase. Con todas ellas queremos regalaros este mensaje de Navidad:
1. Lo más importante de la Navidad es el nacimiento de Jesús, y para que nazca en nosotros necesitamos acoger el don de la fe y amar a los demás.
2. Esa Navidad es, también hoy, el Nacimiento de Jesús en nuestros corazones. Pero, para ello, el corazón tiene que estar lleno de sencillez, ilusión, compasión y solidaridad.
3. La Navidad es mucho más que regalos, árboles o luces, es el Nacimiento de Dios, que se hace hombre. Todas las personas desearían ser perfectas, pero nadie lo es. Quien diga que es perfecto, se equivoca. Si el todos los hombres fuésemos más humildes, el mundo sería mejor. Por eso deseamos para todos: humildad, la que tuvo Dios al hacerse hombre como nosotros.
4. Es verdad que la Navidad es tiempo de compañía y solidaridad, pero sobre todo de encontrarse con Jesús.
5. Lo más importante de la Navidad es que nace Jesús ¡Prepara tu corazón para que nazca en ti!
6. La Navidad en nosotros es el cambio a mejor que tienes cuando acoges el don de la fe, y no sólo el cambio a mejor que siente uno mismo, sino también el que sienten los demás y que se refleja en la honestidad, la alegría, la empatía que en ellos se da.
7. Navidad es un tiempo que queremos vivir con sencillez, sin olvidar el amor. Es muy bonito celebrarla en familia y con gestos de este amor: como perdonar y querer. Así celebraron la primera Navidad la Virgen María y San José.
8. Vamos a vivir un tiempo en el que es importante es amar a los demás. Además estaremos felices porque se celebra el nacimiento de Jesús. Es tiempo de paz, de agradecimiento, de solidaridad, de estar en familia, de disfrutar con los regalos, haciendo partícipes a los que no tienen nada, sin estar triste, porque es un tiempo especial. ¡Queremos tener fe!
9. La Navidad es un encuentro con Jesús en nuestro corazón. Es un tiempo de alegría, disfrutar y agradecer todo lo que nos rodea. Es un tiempo en el que estamos con la familia.
10. Queremos tener un corazón bondadoso y generoso, agradecido a Cristo por todos los bienes, que respire el amor de la Navidad con alegría, entusiasmo y tranquilidad, disfrutando el amor y la paz que también respiramos en nuestro hogar cuando está presente Jesús. Esta paz se la deseamos a todas las familias.
11. No queremos centrar la Navidad en los regalos, pues eso sería quitarle importancia a lo que celebramos, el Nacimiento de Cristo. Además, la Navidad tiene que ser un tiempo en el que queremos estar dispuestos a dar, y no tanto a recibir.
12. Queremos que todo el mundo sea feliz y pueda estar en familia. Para ello hay que ponerse en el lugar de Jesús y sentir paz por Él, y no sólo pensar en regalos y vacaciones, porque la fiesta es en honor de Jesús.
13. Para nosotros es importante que la Navidad se celebre en compañía de la familia y amigos.
14. Navidad es vivir con la ilusión de que Jesús nace. Por eso, no podemos olvidar el amor a la familia y estar felices con lo que tenemos, ya que hay gente que no tiene nada y nos quejamos los que tenemos algo.
15. Que todos puedan celebrar la Navidad reuniéndose con toda la familia, celebrando la llegada de Cristo Jesús con gran fe y humildad. Os deseamos felices pascuas.
16. Navidad pueden traer muchos sentimientos, entre ellos: alegría, amor, felicidad, pero siempre reflejados en Jesús.
17. Sabemos que la Navidad es tiempo de amor, alegría paz y de amar al prójimo.
18. Esta fiesta es importante, sobre todo, por el nacimiento de Jesús, y por eso nos juntamos en familia para celebrarlo.
19. Navidad es un tiempo de familia, que se vive con amor. Navidad debería ser tiempo de paz entre los hombres. Si la gente mantuviera la paz, el mundo tendría más felicidad. Si la gente usase el corazón y la cabeza, en vez de pensar sólo con la cabeza, entenderían que es mejor la generosidad.
20. Este es un tiempo de fe, y de disfrutar con todos, de confiar de que todos somos importantes, de descubrir que Jesús es nuestro Salvador, y le tenemos que ayudar a lo que hizo por nosotros al nacer en el pesebre, darse y socorrer a todos.
21. Navidad es el nacimiento de Jesús, y así trae la felicidad al mundo.
22. Navidad ha llegado. El nacimiento más importante va a ser celebrado con alegría. Nuestro corazón va a ser el hogar para Jesús. Gracias a San José y la Virgen María, Jesús ha nacido. ¿Os acordáis de los regalos que los Reyes Magos le trajeron a Jesús? Oro incienso y mirra. Pues lo que Jesús quiere de ti es que limpies tu corazón, nada más.
23. Los Reyes Magos llevaron oro, incienso y mirra, para adorar a Jesús, como todos los pastores se reunieron para adorar a Jesús, el que nos salva a todos. ¿A quién adoras tú?
24. Los Reyes Magos fueron a llevar a Jesús oro incienso y mirra. ¿Qué le llevas tú?
25. Navidad es el camino que ayuda a ver más a Dios, y la ilusión de los niños de que nace Jesús. Así desear que todo el mundo trate bien a las personas, a todos.
26. En Navidad tenemos ilusión por la celebración, amor por la familia, gratitud por los alimentos, cariño por el hogar, esperanza en disfrutar. Es importante es estar con los tuyos, disfrutando este tiempo al que llamamos Navidad, y acordándonos de los que más nos necesitan.
27. La Navidad es un tiempo para estar con toda la familia y celebrar el nacimiento de Cristo y no pensar tanto en los regalos.
28. Navidad es el encuentro que hacemos en familia con Jesús Allí hay alimentos, hogar, felicidad y todos nos lo pasamos bien. Eso es lo que debemos compartir con los que lo necesitan.
29. La Navidad la pasamos en familia, con los amigos, con el entusiasmo del nacimiento con el Niño Jesús, de los Reyes Magos, de los regalos, es también ayudar a los que no tienen casa, porque algunas personas, algunos niños, no tienen lo que nosotros tenemos. La Navidad no es sólo recibir, sino también dar, y todos los días tener fe y orar.
30. La Navidad es el nacimiento de Jesús. Hay que dar gracias a Dios porque podemos juntarnos en familia, celebrar con alegría el amor de las personas, y así disfrutar. Deseamos a todas las personas del mundo que estas Navidades estén llenas fe, ilusión, amor, alegría y muchas personas a las que querer.
31. La Navidad hace que nos sintamos muy ilusionados por la cantidad de cosas que nos van a suceder: como que llega Jesús al mundo y muchas cosas más en las que estos días hacen que esté pensando.
32. En la Navidad, que es Jesús, él nos da: felicidad, amor, alegría, amistad, paz, su Corazón, cariño y confianza.
33. La Navidad es amor, porque ha nacido Jesús.
¡Feliz Navidad!
Ramón F., presidente – Alberto C. – Kiko – Juan David F. – Adrián B. – Álvaro M. – Nicolás R. – Ana B. – Marina G. – Nicolás J. – Miguel P. – Javier S.- Alonso P. – Joaquín P. – Javier P. – Alberto G. – Carlos M. – Marcos Y Cecilia – Juan José R. – Clara P. – José Antonio Y Miriam – Santiago M. – Pablo F. – Fran O. – Carlos Y Carmen N. – Jaime A. – Santiago M. – Ángela D. – David D. – Clara L. – Lola Y Carmen DF. – Manuel C. – Carla P.
+ Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid