Madrid

Apertura del Año de la Misericordia en los templos jubilares de Madrid

  • Titulo: infomadrid

El pasado sábado, 12 de diciembre, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro presidía una solemne celebración de la Eucaristía en la catedral de la Almudena con la apertura de la Puerta Santa, dando así inicio al Año de la Misericordia en la diócesis, y la puesta en marcha del Plan Diocesano de Evangelización.

Desde ese momento, los distintos templos designados como jubilares en la diócesis han celebrado sus respectivas ceremonias de apertura del Año de la Misericordia.

Así, al día siguiente, domingo 13 de diciembre, lo hicieron la parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de la Vicaría VI; la parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón, de Vicaría VII – zona metropolitana; el santuario de Santa Gema, de la Vicaría I – ciudad; la parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba, de la Vicaría VII – sierra; el santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, Vicaría VIII – ciudad; la parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de la Vicaría III; la basílica de La Milagrosa, de la Vicaría VII – ciudad, y la basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo, Vicaría VIII – sierra.

Mañana, viernes 18, a las 19:30 horas, se celebrará la ceremonia en la parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya, de la Vicaría I – sierra.

Este sábado, viernes 19 de diciembre, en la parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes, Vicaría I – zona metropolitana, a las 19:30 horas; y en la basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de la Vicaría II, a partir de las 19:00 horas.

Las ceremonias de comienzo del Año de la Misericordia en los templos jubilares de la diócesis concluirán este domingo, 20 de diciembre, con la Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de la Vicaría IV, y en el santuario de María Auxiliadora, de la Vicaría V, ambas a las 12:30 horas.

Hasta noviembre de 2016, en la festividad litúrgica de Cristo Rey, se puede ganar la Indulgencia Plenaria en cualquiera de los templos jubilares de nuestra diócesis, cumpliendo las condiciones establecidas para ello.

El sábado se celebra «Sembradores de Estrellas», primer momento de Campaña de la Infancia Misionera 2016

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 19 de diciembre, la parroquia de San Juan de la Cruz (Pl. San Juan de la Cruz, 2. Metro Gregorio Marañón -L7-. Bus 7, 14, 27, 40, 147, 150) acogerá la fiesta de Sembradores de Estrellas, organizada por la delegación episcopal de Misiones.

Comenzará con la Misa, presidida por el monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Después de la celebración, los niños saldrán a la explanada de la iglesia, donde tendrán una fiesta en la que Irene Pozo, de 13tv, hará el pregón de Sembradores de Estrellas. Finalmente, los niños regresarán a sus casas, colegios o parroquias en pequeños grupos, cada uno dirigiéndose por el camino que crean más conveniente, cantando villancicos y poniendo una pequeña estrella en la solapa de los viandantes, felicitándoles la Navidad, sin pedir nada a cambio: sólo una sonrisa.

La actividad de Sembradores de Estrellas dará comienzo con la llegada a la parroquia de los organizadores y voluntarios a las 8 de la mañana, para preparar las vallas e hinchar los globos que entregarán a cada uno de los niños participantes. A las 10:00 horas está previsto que lleguen los niños de diversas parroquias y colegios para, a las 10:30, comenzar con la celebración de la Eucaristía y el envío de los niños sembradores de estrellas, presidida por el arzobispo de Madrid.

A las 11:45 horas, los niños saldrán del templo parroquial para comenzar en la explanada la fiesta de Sembradores de Estrellas. Cantarán villancicos, se leerá el pregón de Sembradores y se lanzarán al cielo miles de globos. Los niños saldrán, alrededor de las 12:30 horas, a sembrar estrellas en sus barrios y calles, felicitando la Navidad en nombre de los misioneros y colocando una estrellita en la solapa de todos los que vayan encontrando en su camino.

La delegación episcopal de Relaciones Interconfesionales organiza una cena con motivo de la Navidad y de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2016

  • Titulo: infomadrid

Ayer, miércoles 16 de diciembre, tuvo lugar en el Seminario Conciliar una cena con ocasión de la Navidad y para preparar la Semana de Oración por los Cristianos 2016, organizada por la delegación episcopal de Relaciones Interconfesionales. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, en ella participaron representantes de otras Iglesias y comunidades cristianas de Madrid y los miembros del equipo de la delegación.

Los asistentes a la misma fueron: P. Manuel Barrios Prieto, delegado episcopal de Relaciones Interconfesionales; monseñor Policarpo, arzobispo metropolitano de España y Portugal del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla; monseñor Timotei, obispo ortodoxo rumano de España y Portugal; monseñor Nicolaos Matti Abd Alahad, vicario patriarcal de la Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía y todo Oriente en España; archimandrita P. Demetrio R. Sáez, vicario para Madrid del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla; P. Andrey Kordochkin, párroco de Santa María Magdalena del Patriarcado de Moscú en Madrid; P. Shnorhk Sargsyan, responsable en Madrid de la Iglesia Apostólica Armenia; Félix González Moreno, pastor de la primera Iglesia Bautista de Madrid; Marcos Araujo, delegado de ecumenismo de la Iglesia Evangélica Española del Presbiterio de Madrid-Extremadura; P. Paul Omrod, párroco, y Mathew Phipps, diácono, de Saint George’s Anglican Church de Madrid; Simon Döbrich, pastor de la Iglesia Evangélica de Habla Alemana; Mariano Perrón, ex delegado episcopal de Relaciones Interconfesionales; Manuel González López-Corps, profesor de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso; Pedro Melero, representante de la parroquia de Nuestra Señora de las Delicias; Águeda García y María José Delgado, de las Misioneras de la Unidad; Carlos Jesús Delgado Reguera, vicepresidente de la comisión diocesana Justicia y Paz; y la presidenta de la IEF, Inmaculada González Villa.

Madrid celebra la fiesta de la Sagrada Familia los días 26 y 27 de diciembre

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, la diócesis de Madrid celebra la fiesta de la Sagrada Familia los días 26 y 27 de diciembre, con el lema Familia, hogar de la misericordia. Con este motivo, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha dirigido una carta a los sacerdotes, familias, asociaciones y movimientos familiares de la archidiócesis, en la que les explica que «Jesucristo hace partícipe a cada familia cristiana del don de su amor misericordioso que, como nos enseña el Papa Francisco en la bula Misericordiae Vultus, “abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre, no obstante el límite de nuestro pecado”. Por tal don, la familia es el hogar de la misericordia, donde se puede vivir la fidelidad de un amor que perdona siempre y crece en el medio de las alegrías y de los sufrimientos».

«La iglesia quiere poner a la familia en el corazón de su solicitud pastoral, acompañándola en sus esperanzas, curando sus heridas y sosteniéndola en las dificultades», añade, antes de subrayar que «este es el marco fundamental de la Jornada de la Sagrada Familia que nuestra archidiócesis ha organizado en comunión con las diócesis de España. Os convoco a los sacerdotes, a las familias y a todos los movimientos y asociaciones familiares a celebrar juntos los actos previstos. Este año las familias podéis hacer una peregrinación familiar y pasar por la Puerta Santa y participar del Jubileo extraordinario de la Misericordia».

El texto íntegro se puede leer en este enlace.

Programa de actos

Presididas por el arzobispo de Madrid, las actividades organizadas en la archidiócesis con motivo de la Jornada de la Sagrada Familia darán comienzo el sábado 26 de diciembre, a las 19:45 horas, con la entrada de los fieles a la catedral por la Puerta de la Misericordia (c/Bailén, 8). A las 20:00 horas habrá una catequesis a las familias de monseñor Osoro. A las 20:45 horas se irá en peregrinación hacia la cripta de la catedral, rezando el rosario. Y a las 21:30 horas darán comienzo las 24 horas de adoración al Santísimo Sacramento por las familias, en la cripta (c/Mayor, 90).

Al día siguiente, domingo 27 de diciembre, de 9:00 a 11:30 horas, habrá una bendición personal del prelado madrileño a cada familia que acuda a la catedral. A las 12:00 horas se celebrará una solemne Eucaristía presidida por monseñor Osoro, que continuará bendiciendo familias de 14:30 a 19:00 horas. Si bien, a las 17:00 horas, el arzobispo impartirá también una bendición general para aquellas familias que lo deseen. A las 19:00 horas habrá rezo de Vísperas y bendición de los novios, para concluir con un recital del Coro de la JMJ.

Gesto solidario

En estas fechas navideñas, el arzobispo de Madrid ha pedido a las familias un gesto solidario, que consiste en una ofrenda económica a favor de las familias más necesitadas de nuestra diócesis. El dinero que se recaude en las parroquias con este motivo será entregado en la Misa que se celebre en la catedral el 27 de diciembre por una familia representante de cada una de las ocho vicarías de la diócesis. Además, aquellos que lo deseen podrán hacer su contribución económica durante toda la jornada, en la catedral. Cáritas Madrid se encargará de distribuir ese dinero entre familias en riesgo de desahucio.