Madrid

III edición de «Te invito a cenar», la cena de Navidad especial para personas en situación de vulnerabilidad

  • Titulo: MCS

El próximo 27 de diciembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, 800 invitados serán las estrellas de la tercera edición de «Te invito a cenar», una cena por todo lo alto elaborada por una treintena de prestigiosos maestros de la alta cocina.

Personas sin hogar, familias en situación de pobreza, inmigrantes sin trabajo, drogodependientes, refugiados sirios e iraquíes y menores acogidos, entre otros, son los protagonistas de esta cena, y en el día a día, beneficiarios de nueve instituciones de acción social, agrupadas en la Compañía de las Obras (CdO), que organizan «Te invito a cenar» como forma de celebrar la Navidad con las personas a las que acompañan a lo largo del año en sus diferentes necesidades. Estas organizaciones son: el Banco de Solidaridad, que lleva alimentos a unas 300 familias en situación de pobreza; Bocatas, cuyos voluntarios acuden cada viernes a la Cañada Real para servir comida caliente a los toxicómanos; la asociación Alto Tajo, que visita todos los fines de semana a los internos de un centro de menores infractores; CESAL que atiende a jóvenes en riesgo de exclusión social a través del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de Tetuán; la Casa de San Antonio, que proporciona un hogar a personas sin techo y la asociación Familias para la Acogida y la Fundación Acogida que acoge a menores tutelados en un entorno familiar, a los que se ha sumado este año Construyendo Puentes, que ayuda a refugiados, Proyecto Miriam que ayuda a madres en situación de exclusión y Plaza Mayor, asociación de amigos que comparte alimentos con las personas más necesitadas en el corazón Madrid.

Más de treinta prestigiosos maestros de cocina se han implicado en la tercera edición de «Te invito a cenar»: David Muñoz, chef de DiverXO (3 estrellas Michelin); Ricard Camarena, chef de R.C. (1 estrella Michelin); Nacho Manzano (Casa Marcial, 2+1 Estrellas Michelin); Quim Casellas (Casamar, 1 Estrella Michelin); Chema de Isidro, director de la escuela que lleva su nombre; el equipo de El Triciclo; Juan Pozuelo; Sacha Hormaechea (Sacha); Joaquín Felipe Peira; Ernesto Hinojal (Privatechef Catering); Oscar Hernando Torrego (Maracaibo); Javier Estevez (Top Chef, R. La Tasquería); Jesús Almagro (Top Chef); David Ramos (Klimer); Rubén Pertusa (Grupo Mas Farrë); Anita de Cool (Abran Fuego); Pedro Olmedo; Raúl Ocete (Piratas); Gonzalo Calzadilla; Jorge Trifón (El fogón de Trifón); Paco Patón (Hotel Urban y Villareal); Rebeca Hernández (Top Chef, La Berenjena); Pepe Corines (Cesal); Sergio Fernández (Canal Cocina); Ricardo Sanz (Kabuki); Bárbara Buenache (sushimore); Víctor Hellin (Catering Leal Maese); Rafael Montes (Cortador de Jamón); Florencio Sanchidrián (Embajador mundial del jamón ibérico).

Durante la cena, el violinista Ara Malikian, el cómico Javier González o los miembros de la Gran Escuela de Magia Ana Tamariz llevarán la batuta mágica del entretenimiento y la música en esta noche tan especial.

La organización de «Te invito a cenar» agradece la colaboración de Madrid Destino que permite la celebración de la cena en el Palacio Municipal de Congresos. Así como el apoyo de los chefs; los voluntarios que realizan su labor de forma gratuita, además de realizar una pequeña aportación para sacar adelante la cena; la ayuda de particulares, pymes que realizan donaciones y/o aportaciones de productos y, empresas como Citroen, Abanca o Bwin, que patrocinan esta cena tan especial.
Donaciones: 0049-0001-56-2010058858 IBAN: ES26 0049 0001 5620 1005 8858

En palabras de asistentes a la anterior edición de «Te invito a cenar»:

- “Nos sentimos muy acogidos. Éramos las estrellas, fue muy bonito”, Irene Pila

- “Me gustó mucho la colaboración de los voluntarios que trabajan tan bello y tan bonito en Te Invito a Cenar”, Julio Hernández

- “No hay palabras para describirlo, es que fue algo tan bonito, con tanta gente que nos ayuda”, Ana María Yacelga

- “Me gusta mucho ver a tanta gente desconocida pero juntos, contentos, hablando, riendo...”, Hamza El Mouifi

- “Fue espectacular, eso es para vivirlo. Ya no es lo que te vayas a comer es el trato de la gente, el buen rollo que hay con la gente con los camareros, los cocineros, la gente que asiste...“ Leonardo Gomex

- “Era la primera vez que comía con 5 cubiertos en la mesa”, Paloma Sam Tomi

Visita pastoral a la cárcel de Soto del Real

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, visitará la madrileña cárcel de Soto del Real el próximo 28 de diciembre, lunes. A las 11:00 horas presidirá la celebración de una Eucaristía en el auditorio del centro penitenciario. Con él concelebrarán el vicario episcopal de Acción Social e Innovación, José Luis Segovia, el capellán del centro penitenciario, Paulino Alonso, y los sacerdotes que le ayudan en la atención a los presos, José Luis Hidalgo y Vicente Ferrero. Después de la Misa, monseñor Osoro mantendrá un encuentro con los residentes y el personal que trabaja en la cárcel. La delegada episcopal de Pastoral Penitenciaria, María Yela, acompañará al prelado durante toda la jornada.

Recital de villancicos en san Fermín de los Navarros

  • Titulo: infomadrid

Mañana, viernes 18 de diciembre, a las 20:45 horas, tendrá lugar el recital de villancicos navideños a beneficio de las obras de rehabilitación y restauración de la iglesia parroquial de San Fermín de los Navarros.

Interpretado por la Agrupación Coral Amadeo Vives y dirigida por Jesús Muelas Sierra, el concierto de Navidad 2015 hará un evocador recorrido por la música navideña de todos los tiempos.

Presentación del libro ‘Correspondencia de Federico Ozanam’ en la basílica de la Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid

Los salones de la basílica de la Virgen Milagrosa (c/ García de Paredes nº 45) acogerán el próximo lunes, 21 de diciembre, a las 19:00 horas, el acto de presentación de la obra Correspondencia de Federico Ozanam organizada por el Consejo Superior de España de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

El P. Teodoro Barquín C.M., de la Editorial La Milagrosa, será el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de iniciar el acto. A continuación, sor María de los Ángeles Infante, Hija de la Caridad, hablará del marco histórico: los orígenes de la Conferencia de Caridad en París, el encuentro de Ozanam con sor Rosalía Rendú, la transformación de las Conferencias en la Sociedad San Vicente de Paúl, y una breve semblanza de Federico y su interpretación de la doctrina social del santo Patrón. Francisco Javier Chento, editor de la obra, explicará la importancia de la Correspondencia de Federico Ozanam parta nuestro tiempo. El acto será clausurado por María Luisa Téllez, presidenta de la Sociedad de San Vicente de Paúl en España.

Federico Ozanam fue un destacado intelectual del siglo XIX, precursor de la Doctrina Social de la Iglesia y principal fundador de la Sociedad de San Vicente de Paúl, Asociación presente en 150 países que ayuda a más de 30 millones de personas en todo el mundo. Ozanam fue beatificado por el papa Juan Pablo II en París, en 1997.