Madrid

El arzobispo de Madrid clausura la Asamblea del movimiento laico MOLAVIM

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, viernes 8 de enero, a las 13:00 horas, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá la celebración de una Eucaristía en la residencia de las religiosas de María Inmaculada (c/Fuencarral, 97). Con esta Misa, se clausurará la Asamblea del movimiento laico MOLAVIM (Movimiento Laicos Vicenta María), que se celebra del 2 al 8 de enero de 2016, con presencia de unos 50-60 miembros del movimiento de países de África, América y Europa, acompañados por las Hermanas Provinciales que llevan el movimiento en esos países. También asistirá al encuentro la Madre General de las religiosas de María Inmaculada.

Fundadas por Santa Vicenta María López y Vicuña, de quien el pasado 26 de diciembre se cumplió el 125 aniversario de su muerte, las religiosas de María Inmaculada tienen como carisma la promoción y la evangelización de la joven ausente de su hogar. En Madrid, las religiosas cuentan con tres casas. En la de la calle Fuencarral, hay Residencia de estudiantes, de menores y de trabajadoras, un Centro Social para la orientación laboral con una bolsa de empleo, un programa de formación para las chicas del servicio doméstico a través de talleres, y una escuela con alumnos de la ESO y de FP, con un elevado índice de hijos de inmigrantes. Además, tienen una casa en la calle Ríos Rosas esquina con Ponzano, con Residencia de estudiantes y Centro Social para la orientación laboral con una bolsa de empleo. Y otra en el barrio de san Blas, con una escuela de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y FP.

Santa Vicenta María López y Vicuña

Nació el 22 de marzo de 1847 en una pequeña ciudad española, Cascante, de la ribera de Navarra.

Su adolescencia comienza en Madrid, al lado de sus tíos, porque para sus padres proporcionar una buena y completa formación a su única hija es de más valor que la satisfacción de tenerla en el hogar, y esto les mueve a depositar en los tíos su confianza. Acompaña a su tía en sus obras benéficas y, de este modo, entra así en contacto con el mundo del dolor, de la miseria, del abandono y la soledad. Tía y sobrina, captan pronto las dificultades de las jóvenes que llegan de la zona rural, sin más patrimonio que su persona y con falta de preparación cultural, profesional y religiosa.

El 11 de junio de 1876, fiesta de la Stma. Trinidad, Vicenta María con un grupo de compañeras da el paso a la fundación de la nueva Congregación de Religiosas de María Inmaculada. Tan solo después de catorce años de esta fecha, una grave enfermedad amenaza su vida y con 43 años fallece en Madrid un 26 de diciembre de 1890. Acepta la muerte con la serena alegría de quien sabe que ha cumplido la Voluntad del Padre y deja abierta la puerta a tantas adolescentes y jóvenes que a lo largo de los años han encontrado acogida, hogar, formación y trabajo en sus Casas.

El Papa Pablo VI, eleva a Vicenta María a los altares el 25 de mayo de 1975, proclamándola Santa. Sus restos mortales se encuentran en la Casa Madre (c/ Fuencarral, 97), así como el museo con algunas reliquias y objetos personales.

Vigilia de oración en el Bautismo del Señor en la Capilla del Obispo con las Hermanitas del Cordero

  • Titulo: Infomadrid

Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina). Durante este tiempo litúrgico de Navidad han organizado celebraciones especiales. Concluirán este sábado, 9 de enero, con una Vigilia de oración en la solemnidad del Bautismo del Señor, que dará comienzo a las 22:00 horas. Al día siguiente, domingo 10, a las 12:30 horas Eucaristía de la fiesta, y a las 19:00 horas II Vísperas.

Horario habitual de celebraciones

El horario de las celebraciones litúrgicas en la Capilla es el siguiente:

- Lunes y miércoles, a las 18:30 horas, Adoración Eucarística, y a las 19:30 horas, Eucaristía.

- Martes, jueves y viernes, a las 12:30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18:30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19:30 horas, Eucaristía.

- Los sábados, a las 12:30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20:00 horas, Vigilia de Oración.

- El domingo, a las 12:30 horas, Eucaristía. A las 19:00 horas, Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20:30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.comunidaddelcordero.org

Conciertos de Reyes en la Cripta

  • Titulo: Infomadrid

La Cripta de la catedral (c/Mayor, 90) está acogiendo en estas fechas distintos conciertos.

A partir de las 19:00 horas de esta tarde, la Coral Polifónica Montpellier ofrecerá un Concierto navideño. Mañana, viernes 8, a las 20:30 horas, Concierto de Navidad a cargo del Coro de Cámara Ars Antiqua, Ars Nova, Nova. El sábado 9, la Coral Jacinto Guerrero, de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid, cantará en la Misa de las 19:00 horas y a continuación ofrecerá un Concierto navideño. Por último, el domingo 10 de enero, el Coro Bularas cantará en la Misa de las 18:30 horas y a continuación ofrecerá un Concierto de Reyes.

Continúa la programación del Aula San Germán: 'Estuve en la cárcel y viniste a verme'

  • Titulo: Infomadrid

Las actividades del Aula San Germán, de la parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26) se reanudarán el próximo miércoles, 13 de enero. Estuve en la cárcel y viniste a verme será el tema que aborden Marisol Bollo, socióloga clínica y Proyecto Justicia Restaurativa, Ana Escalona, tesorera de Concaes, y Teresa Gil, integradora social y proyecto de Evangelización. El Aula dará comenzó a las 20:15 horas en el auditorio de la parroquia.