Madrid

'Ecología y política: balance de la cumbre del clima', tema del Foro Arrupe

  • Titulo: Infomadrid

Ecología y política: balance de la cumbre del clima (COP21) de París es el tema que se abordará en el Foro Arrupe el próximo martes, 12 de enero. Será introducido por Juantxo López de Uralde, diputado por Álava en el Congreso de los Diputados, coportavoz de Equo y exdirector de Greenpeace-España. Dará comienzo partir de las 20:00 horas en el Aula García Polavieja de la Universidad Pontificia Comillas.

Tandas de ejercicios espirituales y retiros para sacerdotes en el curso 2015-2016

  • Titulo: Infomadrid

La Vicaría Episcopal para el Clero organiza distintas tandas de ejercicios espirituales para sacerdotes para el curso pastoral 2015-2016.

En Monte Alina (Pozuelo) se impartirá una tanda desde el domingo 17 al viernes 22 de enero de 2016, dirigida por el P. Elías Royón, sj. Y otra desde el domingo 20 al viernes 25 de noviembre de 2016, dirigida por el P. Santiago Arzubialde, sj. Para estas tandas, información en la Vicaría Episcopal para el Clero, teléfono 91 454 64 62, y en todas las vicarías.

En febrero, se desarrollará una tanda de ejercicios en las Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228) desde el domingo 21 al viernes 26 de febrero. Estará dirigida por monseñor Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y Tudela. Inscripciones en el tel. 91 359 78 61 y en todas las vicarías.

Carlos Aguilar impartirá una tanda de ejercicios espirituales en la Casa de Oración «La Cerca» (Los Molinos) desde el domingo 3 al viernes 8 de julio de 2016. Inscripciones en la Vicaría Episcopal para el Clero, tel. 91 454 64 62 y en todas las Vicarías.

El mes de ejercicios se desarrollará, como todos los años, en la Casa de Ejercicios de Pedreña (Cantabria). Comenzará el domingo 11 de julio y concluirá el miércoles 10 de agosto. Estará dirigida por el P. Germán Arana, sj, y el P. Juan José Rodríguez Ponce, sj. Inscripciones en el tel. 942 50 00 14 y en todas las Vicarías.

Retiros

Las fechas de retiros de día completo para sacerdotes jóvenes en 2016 son: días 12 y 13 de enero; 2 y 3 de febrero; 15 y 16 de marzo; y 12 y 13 de abril. A estas tandas asisten los sacerdotes ordenados en los últimos cinco años, y se recomienda que asistan los ordenados en los últimos diez años. Comienzan el primer día a las 21:00 horas con la cena, y concluyen el segundo día a las 17:00 horas. Se imparten en la Casa de Ejercicios Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228). Tel. 91 359 78 61.

Conciertos del Año de la Misericordia en la basílica pontificia de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid

En el Año de la Misericordia, en la basílica de San Miguel va a haber cuatro conciertos temáticos como muestra de lo que el arte humano ha plasmado bellamente sobre la misericordia de Dios. Son obras corales e instrumentales a cargo de profesionales de la música sacra. Dos de esos conciertos se realizarán en diciembre. La entrada es libre.

Continuarán el 12 de febrero, a las 19:30 horas. La Misericordia en Cuaresma. Con las Corales de Juan Sebastián Bach para el tiempo de Cuaresma. Julia Ruiz es la Soprano. Y Miguel Bernal Ripoll, al Órgano.

Y el 6 de mayo, a las 19:30 horas, la Misericordia en Pascua. Polifonía española para el Corpus Christi. Villanescas del s. XVI y Motetes del s. XX. Intérpretes: Rosa de Segovia, Soprano; Marta Bornaechea, Alto; Miguel Bernal, Tenor; Héctor Guerrero, Órgano; Luis Lozano Virumbrales, Dirección.

Más información en la web de  la basílica.

Clausura de la Asamblea del movimiento laico MOLAVIM en la residencia de las religiosas de María Inmaculada

  • Titulo: Infomadrid

El próximo viernes, 8 de enero, a las 13:00 horas, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá la celebración de una Eucaristía en la residencia de las religiosas de María Inmaculada (c/Fuencarral, 97). Con esta Misa, se clausurará la Asamblea del movimiento laico MOLAVIM (Movimiento Laicos Vicenta María), que se celebra del 2 al 8 de enero de 2016, con presencia de unos 50-60 miembros del movimiento de países de África, América y Europa, acompañados por las Hermanas Provinciales que llevan el movimiento en esos países. También asistirá al encuentro la Madre General de las religiosas de María Inmaculada.

Fundadas por Santa Vicenta María López y Vicuña, de quien el pasado 26 de diciembre se cumplió el 125 aniversario de su muerte, las religiosas de María Inmaculada tienen como carisma la promoción y la evangelización de la joven ausente de su hogar. En Madrid, las religiosas cuentan con tres casas. En la de la calle Fuencarral, hay Residencia de estudiantes, de menores y de trabajadoras, un Centro Social para la orientación laboral con una bolsa de empleo, un programa de formación para las chicas del servicio doméstico a través de talleres, y una escuela con alumnos de la ESO y de FP, con un elevado índice de hijos de inmigrantes. Además, tienen una casa en la calle Ríos Rosas esquina con Ponzano, con Residencia de estudiantes y Centro Social para la orientación laboral con una bolsa de empleo. Y otra en el barrio de san Blas, con una escuela de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y FP.

Santa Vicenta María López y Vicuña

Nació el 22 de marzo de 1847 en una pequeña ciudad española, Cascante, de la ribera de Navarra.

Su adolescencia comienza en Madrid, al lado de sus tíos, porque para sus padres proporcionar una buena y completa formación a su única hija es de más valor que la satisfacción de tenerla en el hogar, y esto les mueve a depositar en los tíos su confianza. Acompaña a su tía en sus obras benéficas y, de este modo, entra así en contacto con el mundo del dolor, de la miseria, del abandono y la soledad. Tía y sobrina, captan pronto las dificultades de las jóvenes que llegan de la zona rural, sin más patrimonio que su persona y con falta de preparación cultural, profesional y religiosa.

El 11 de junio de 1876, fiesta de la Stma. Trinidad, Vicenta María con un grupo de compañeras da el paso a la fundación de la nueva Congregación de Religiosas de María Inmaculada. Tan solo después de catorce años de esta fecha, una grave enfermedad amenaza su vida y con 43 años fallece en Madrid un 26 de diciembre de 1890. Acepta la muerte con la serena alegría de quien sabe que ha cumplido la Voluntad del Padre y deja abierta la puerta a tantas adolescentes y jóvenes que a lo largo de los años han encontrado acogida, hogar, formación y trabajo en sus Casas.

El Papa Pablo VI, eleva a Vicenta María a los altares el 25 de mayo de 1975, proclamándola Santa. Sus restos mortales se encuentran en la Casa Madre (c/ Fuencarral, 97), así como el museo con algunas reliquias y objetos personales.