Madrid

Gala de Reyes en la parroquia Nuestra Señora de la Misericordia

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora de la Misericordia (c/Arroyo del Olivar, 100) acogerá este miércoles, 6 de enero, una Gala de Reyes. Comenzará a las 12:30 horas con la celebración de la Eucaristía en la solemnidad de la Epifanía del Señor, presidida por el párroco, José Luengo. A la misma asistirán SS.MM. los Reyes Magos de Oriente, que al finalizar la ceremonia tendrán un detalle con las familias más necesitadas del barrio.

Espacio de encuentro entre el Centro de Atención a Personas Sin Hogar CEDIA 24h y el proyecto de Nuestra Señora de Valvanera

  • Titulo: caritas

Las personas del Centro de Atención a Personas Sin Hogar CEDIA 24h se acercarán esta tarde al Proyecto de ‘Nuestra Señora de Valvanera’ en la zona de Pacífico, para compartir un espacio de encuentro y reflexión en el que dejarán su huella y podrán transmitir sus ilusiones, esperanzas y vivencias.

El proyecto de ‘Nuestra Señora de Valvanera’, consta de dos espacios bien definidos: un Centro de Día ‘Nuestra Señora de Valvanera’ recurso ambulatorio específico que, a través del apoyo que brinda, pretende facilitar el acceso de estas personas al resto de programas de los Servicios de Salud Mental. Cuenta con 30 plazas. Ofrece un espacio social donde poder iniciar un proyecto personal de recuperación con apoyo especializado.

Y la Residencia ‘Nuestra Señora de Valvanera’ es un recurso residencial comunitario, supervisado, abierto y flexible, que ofrece alojamiento, manutención, apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial, apoyo a la integración comunitaria y, en su caso, apoyo y orientación a las familias. Cuenta con 19 plazas. Es un recurso puente para que los usuarios desarrollen habilidades, hábitos y actitudes que les permitan acceder a recursos y programas más normalizados de la red de Salud Mental y Servicios Sociales.

El Centro de Atención a Personas Sin Hogar CEDIA 24h es un recurso específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora. Forma parte de la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (FACIAM) y pretende prevenir situaciones de riesgo, iniciar un proceso de motivación y recuperación personal con las personas que acuden especialmente cuando la situación es crónica. El Centro ofrece los siguientes proyectos: acogida e información permanente, presencial y telefónica (901 222 223); Centro de Día, aforo de 40 personas, se ofertan distintos servicios y actividades; Centro de Noche, 45 plazas. A través de estos proyectos, se ofrecen diversos servicios: técnicos (atención social, psicológica, jurídica); ocupacionales (sala de acogida y talleres); higiénicos (duchas, lavadoras); sanitarios (médico, enfermería); consigna; desayuno, comida y cenas calientes.

Vigilia de Oración en la Epifanía del Señor en la Capilla del Obispo con las Hermanitas del Cordero

  • Titulo: Infomadrid

Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina).

En la Epifanía del Señor, el martes 5 de enero de 2016, a las 22:00 horas dará comienzo una Vigilia de oración. Al día siguiente, miércoles 6, a las 12:30 horas, Eucaristía de la fiesta. Y a las 19:00 horas II Vísperas de la fiesta.

El sábado 9 de enero de 2016, Bautismo del Señor, a las 22:00 horas Vigilia de oración. Al día siguiente, domingo 10, a las 12:30 horas Eucaristía de la fiesta, y a las 19:00 horas II Vísperas.

Horario habitual de celebraciones

El horario de las celebraciones litúrgicas en la Capilla es el siguiente:

- Lunes y miércoles, a las 18:30 horas, Adoración Eucarística, y a las 19:30 horas, Eucaristía.

- Martes, jueves y viernes, a las 12:30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18:30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19:30 horas, Eucaristía.

- Los sábados, a las 12:30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20:00 horas, Vigilia de Oración.

- El domingo, a las 12:30 horas, Eucaristía. A las 19:00 horas, Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20:30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.comunidaddelcordero.org

La 2 de TVE emite la Misa del Día de los Catequistas Nativos y del IEME desde la parroquia Virgen de la Providencia y san Cayetano

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 6 de enero, solemnidad de Epifanía, el IEME celebra el día de los Catequistas Nativos y del IEME. Es la primera celebración misionera del año, la primera estrella misionera del año. Epifanía es estrella de la Misión.

Con el lema Catequistas, Portadores de Misericordia, la Campaña quiere subrayar la capacidad movilizadora, de entrega y de servicio a la MIsión que tienen los Delegad@s de la Palabra, los líderes de comunidades o Catequistas en lugares misioneros.

La celebración de la Eucaristía será retransmitida por la 2 de TVE desde la parroquia Virgen de la Providencia y de San Cayetano, de los PP. Teatinos (c/ Ferrer del Río 18 - Metro Diego de León). Dará comienzo a las 10:30 horas. A la misma están invitados a asistir de manera especial todas aquellas personas que vivan la pasión por la Misión. La Eucaristía de este año estará animada por Karibu, asociación de inmigrantes africanos que está celebrando el 25 aniversario de su fundación.

Día del Catequista Nativo

Desde el año 1919 muchos sacerdotes y hermanos han hecho realidad su sueño de poder llegar a las aldeas más lejanas de la selva de África, a los rincones más escondidos de los grandes suburbios de América Latina, al corazón de las ajetreadas ciudades de Asia siendo portadores de esta gran noticia: Dios está entre nosotros.

Los misioneros sacerdotes caminan de un lugar a otro, de un poblado a otro, pero saben que en esas comunidades quedan los catequistas al frente de sus hermanos. A ellos, a los catequistas nativos, pretende ayudar esta campaña a fin de que continúen siendo “portadores de la misericordia” de Dios a todos los pueblos.

En la pasada campaña del 2015, la diócesis de Madrid aportó 5.390,25 euros, superando con creces los 3.778,70 euros del año anterior.

Toda la información en la web del IEME.