Madrid

Madrid despide a monseñor Alberto Iniesta, cuya vida estuvo marcada «por el amor»

  • Titulo: Infomadrid / C. Sánchez

La Colegiata de San Isidro ha acogido este lunes por la tarde el funeral por el alma de monseñor Alberto Iniesta, obispo auxiliar emérito de la archidiócesis de Madrid, fallecido en su diócesis natal de Albacete el domingo 3 de enero. Acompañado, entre otros, por el cardenal arzobispo de Valladolidad y presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez; el obispo de Albacete, monseñor Ciriaco Benavente; el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino; el arzobispo castrense, monseñor Juan del Río; el arzobispo de Burgos, monseñor Fidel Herráez; el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez; el arzobispo de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez; el obispo de Segovia, monseñor César Franco; el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, monseñor Carlos Amigo; el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo; los vicarios episcopales y numerosos sacerdotes, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha presidido el funeral del que fuera obispo auxiliar de la archidiócesis entre 1972 y1998.

Durante la homilía, el arzobispo agradeció a monseñor Ciriaco Benavente, obispo de Albacete, «el cuidado y mimo hacia don Alberto». Monseñor Osoro, que coincidió con el obispo Iniesta durante su estancia en el seminario albaceteño, dio gracias a Dios por «el tiempo compartido con él cuando yo era jefe de la colonia de Cáritas y en los retiros que nos daba en el Colegio Mayor de El Salvador».

Monseñor Osoro, que desde que es arzobispo de Madrid ha mantenido una conversación mensual con don Alberto, recordó «cómo estos últimos años se venía preparando para la muerte. En nuestros encuentros me iba diciendo lo que estaba viviendo y lo que quería. Y se resume en estas palabras del apóstol: "En la vida y en la muerte, somos de Dios"».

El obispo auxiliar, que durante sus años de pastoral en Madrid trabajó especialmente en el barrio de Vallecas, dejó un gran legado entre sus fieles. «Cuando llegábamos esta mañana monseñor Benavente y yo con el cuerpo de don Alberto, nos hemos encontrado con una persona mayor que venía con su esposo y su hija. Llorando me decía que tenía que estar aquí, porque el Evangelio lo conoció gracias a monseñor Iniesta durante su etapa en Vallecas», recordó monseñor Osoro.

«Amó a todos, con todas las consecuencias»

«Vivió apasionadamente con palabras y obras la certeza de que el Señor le acompañaba, y él se quería dejar acompañar». Su lugar favorito de la casa sacerdotal «era la capilla. ¡Cuántas horas de oración y adoración tuvo allí estos últimos años de su vida! Y siempre, porque era algo que formaba parte de su existencia». El que fue obispo auxiliar de Madrid «quiso vivir en el amor, no en la muerte. Por eso se agarró de la mano del Señor y por eso pudo decir “Yo, pero ya no yo”. Así amó a todos, con todas las consecuencias».

Para monseñor Osoro, el amor marcó la vida del obispo Iniesta: «Por amor llegó un 4 de enero de 1923. Hoy cumpliría 93 años. Por amor fue ordenado sacerdote el 13 de julio de 1958 en Albacete. Por amor se entregó al servicio de la Iglesia en la diócesis albaceteña como formador del seminario, y por amor a la Iglesia en 1972 fue ordenado obispo auxiliar de Madrid. Por amor renunció al gobierno pastoral en 1998, pasando a ser auxiliar emérito de Madrid. Ha pasado de la muerte a la vida, porque amó. Con esta convicción vivió don Alberto».

Pésame del Papa

El Papa Francisco envió, a través de su secretario de Estado, Pietro Parolin, un telegrama dirigido a monseñor Osoro y a los familiares, sacerdotes y fieles de la archidiócesis de Madrid. El Pontífice transmitió su «más sentido pésame y paternal cercanía» a todos y ofreció sufragios «por el eterno descanso» de monseñor Iniesta, «quien con ejemplar celo y entrega pastoral sirvió durante tantos años a la Iglesia».

Enterrado en la capilla de Nuestra Señora del Buen Consejo

Al final del funeral, el arzobispo de Madrid ha tenido de nuevo unas palabras para monseñor Alberto Iniesta: «Sus manos fueron ungidas para bendecir y perdonar, sus labios inspirados a predicar el Evangelio, y su corazón, a acoger paternalmente a todos los hombres. Este último adiós está marcado por la gratitud y el reconocimiento hacia una vida sacerdotal y episcopal gastada en el servicio de Dios y de la Iglesia. Que en esta oración le siga encomendando las manos del Padre Celestial con la intercesión de la Santísima Virgen María, en esta advocación de Santa María la Real de la Almudena, y de todos los santos pastores». Después, el obispo auxiliar emérito ha sido enterrado en la capilla de Nuestra Señora del Buen Consejo de la misma Colegiata.


Galería fotográfica (Firma: Infomadrid / Ignacio Arregui)

iniesta funeral 2iniesta funeral 3iniesta funeral 4iniesta funeral 5iniesta funeral 6

Fallece monseñor Iniesta, obispo auxiliar emérito de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / CEE

En la madrugada del sábado al domingo, en la Residencia Sacerdotal de Albacete, falleció monseñor Alberto Iniesta Jimenéz. El que fuera obispo auxiliar de Madrid entre 1972 y 1998 habría cumplido hoy 93 años.

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha estado esta mañana en la residencia, donde ha ofrecido un responso por monseñor Alberto Iniesta. Su féretro ha llegado a la Colegiata de San Isidro pasadas las 13:15 horas, acompañado por el propio monseñor Osoro; el obispo auxiliar, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, y el obispo de Albacete, monseñor Ciriaco Benavento. También han estado presentes el obispo emérito de Orihuela Alicante monseñor Victorio Oliver; el vicario general de Madrid, Avelino Revilla, varios vicarios y numerosos presbíteros.

El féretro está en la capilla de San Cosmé y San Damián de la Colegiata para que, aquellos fieles que deseen acercarse a dar un último adiós a monseñor Alberto Iniesta, pueden hacerlo. A las 17 horas, el arzobispo presidirá el funeral corpore insepulto y el posterior entierro en la capilla de Nuestra Señora del Buen Consejo de la misma Colegiata.

Breve biografía

iniestajimenezalbertoMonseñor Alberto Iniesta nació en Albacete el 4 de enero de 1923. Se licenció en Teología en 1958 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y fue ordenado sacerdote el 13 de Julio de 1958. Ocupó los cargos de ecónomo de San Pedro en Albacete durante 1958 y superior del Seminario Mayor de Albacete durante los años 1958-1972. El 22 de octubre de 1972 fue ordenado obispo como auxiliar de Madrid-Alcalá. El 5 de abril de 1998 pasó a emérito.

En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de las comisión episcopales de Liturgia (1975-1981) y Migraciones en 1984, así como presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones (1987-1990).

 

 


Galería fotográfica (Firma: Infomadrid / María Pazos Carretero)

iniesta capilla 1iniesta capilla 2iniesta capilla 3iniesta capilla 4

 

Sus Majestades los Reyes Magos visitan el Centro Residencial "Santa María del Parral"

  • Titulo: Caritas

A las 16:30 horas de esta tarde, en una visita muy especial, sus Majestades los Reyes Magos acompañarán a las familias del Centro Residencial "Santa María del Parral", donde 32 niños de diferentes edades darán la bienvenida a sus Majestades los Reyes y pasarán una tarde de magia e ilusión inolvidable.

El Centro Residencial de Atención al Menor y su Familia “Santa María del Parral” es un centro de viviendas tuteladas para familias monoparentales con menores a su cargo, con menos de 16 años, cuyo objetivo es la prevención de las situaciones de exclusión social de personas y familias residentes. En él se desarrolla una intervención psicosocial con las familias para la recuperación de habilidades que permitan la plena autonomía y su retorno a vivienda normalizada. El equipo está compuesto por técnicos sociales, una comunidad religiosa de la Compañía de Santa Teresa de Jesús del Padre Ossó y personas voluntarias que realizan un acompañamiento individual y grupal. La finalidad es el desarrollo de la persona y la familia que impulse la consecución de sus objetivos.

Los Reyes Mayos llegan a la Residencia de Mayores de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas

Mañana, martes 5 de enero, a las 16:30 horas, llegan los Reyes Magos a la Residencia "Fundación Santa Lucía" de Cáritas Madrid. Será la ilusión de todos los mayores cuando estos tres Reyes Magos repartan ilusión entre todos ellos. Una tarde para compartir e ilusionarse con esta mágica festividad.

La Residencia de Personas Mayores "Fundación Santa Lucía" es un centro de carácter residencial, con capacidad de 70 plazas, dirigido a personas mayores con cierto nivel de dependencia. En este espacio, se ofrece atención integral a quienes, por diferentes circunstancias, tienen que salir temporal o definitivamente de su entorno habitual. Las Hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo colaboran en este proyecto que dispone de los siguientes servicios: Asistencia médico-sanitaria, Fisioterapia general, individualizada y gimnasia, Terapia ocupacional, Pastoral, Trabajo social, voluntariado y servicios generales.