- Titulo: Infomadrid
Esta semana comienzan las conferencias del Seminario Permanente Ciencia, Razón y Fe del segundo semestre. Este seminario está organizado por la Asociación Católica de Propagandistas a través del Instituto de Humanidades Ángel Ayala, cuyo director es Antonio Martín Puerta
El Instituto de Humanidades Ángel Ayala es un centro de elaboración y difusión del pensamiento humanístico, fiel al Magisterio de la Iglesia Católica. Creado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU para ser un punto de referencia en la cultura, y lugar para el diálogo e intercambio intelectual, desarrolla sus actividades en las principales disciplinas de las humanidades como la Historia, el Arte, la Filosofía, la Literatura, o aspectos humanísticos de las Ciencias. Así, el Instituto organiza una serie de actividades entorno a la creación de conocimiento, el análisis y la divulgación. Entre ellas, el desarrollo de proyectos de investigación y cátedras universitarias específicas, la organización de materias de estudio que aseguren la formación integral de los alumnos en los centros de la Fundación, así como conferencias, seminarios o reuniones científicas.
Programa-Seminario
La programación dará comienzo mañana, jueves 11 de febrero, a las 15:30 horas, en el salón de actos de la EPS Campus de Montepríncipe, con la aportación de Mónica López Barahona, presidenta de la Fundación Jerôme Lejeune en España, sobre Jerôme Lejeune, padre de la genética moderna y eminente servidor de la vida. El 17 de febrero, a las 13:30 horas, en el Campus de Moncloa, Juan Carlos Domínguez Nafría, catedrático de Historia del Derecho Español y Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, hablará de Luces y sombras acerca de la Inquisición española.
Ya en marzo, el día 16, a las 13:45 horas, en el Campus de Moncloa, Alfonso Muñoz Cobo, doctor en CC. Biológicas y miembros del Centro diocesano de Sindonología Giulio Ricci, de Roma, presentará La Pasión según la síndone.
El 7 de abril, a las 15:30 horas, en el salón de actos de la EPS Campus de Montepríncipe, el P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, Prior de la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos, doctor en Historia, abordará la Historia de la caridad y de la acción social de la Iglesia. En el Campus de Moncloa se impartirán las dos ponencias restantes. Así, el 26 de abril, a las 13:45 horas, Irene Correas Sosa, profesora de Derecho Constitucional de la facultad de Derecho de la Universidad San Pablo CEU, disertará sobre Los dilemas del voto. La ley D’Hont a examen. Y el 3 de mayo, a las 13:30 horas, Domingo González Hernández, profesor de Doctrina Social de la Iglesia de la Universidad San Pablo CEU, lo hará sobre René Girad: contribución de un pensador cristiano a la comprensión de lo político.