Madrid

Pastoral vocacional celebra el sábado un encuentro diocesano para niños y adolescentes

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación episcopal de Pastoral Vocacional organiza un Encuentro diocesano vocacional, con el lema ‘A mi me lo hiciste’. Se celebrará este sábado, 13 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas, en el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9).

Dirigido a niños y adolescentes de 9 a 14 años, el objetivo es descubrir en un ambiente festivo, teniendo en cuenta la edad de los pequeños, la pertenencia a la Iglesia y la conciencia de la llamada de Dios. Todo ello a través de una gymkana centrada en las obras de la Misericordia, momentos de reflexión, festival o Eucaristía presidida por el delegado, Juan Carlos Merino.

Presentación del cartel del Miércoles Santo de la Hermandad Los Gitanos

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 13 de febrero, al finalizar la Misa mensual de Hermandad en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis (c/del Carmen, 10) tendrá lugar la presentación del cartel anunciador de la Estación de Penitencia del Miércoles Santo 2016. En él se podrá contemplar por primera vez la obra pictórica, base del mencionado cartel, realizada por Juan Francisco Martínez Zamora, que estará presente en el acto.

Cartel

Desde que en el año 2.000 tuvo lugar la primera salida procesional del Miércoles Santo y apareciera el primer cartel anunciador, en la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias –Los Gitanos- se han venido usando para tal fin imágenes reales de los benditos Titulares, todos ellos generados mediante ordenador.

La Junta de Gobierno ha decidido que el cartel anunciador de la Estación de Penitencia de la noche del Miércoles Santo 2016 sea esta vez una obra pictórica original, que pase a formar parte del patrimonio de la Hermandad.

El artista elegido para llevar a cabo la obra ha sido Juan Francisco Martínez Zamora (1979, Castro del Río, Córdoba). Es licenciado en Historia del Arte con especialidad en arte barroco por la universidad de Granada, estando asentado actualmente en Málaga donde imparte clases como profesor de Historia en el IES Salvador Rueda de Vélez Málaga.

Juan Francisco es cofrade de cuna, siendo hermano cofundador de la Cofradía del Vía Crucis de Castro del Río, siendo en la actualidad hermano de la Hermandad del Carmen de Rincón de la Victoria y hombre de Trono de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga.

Dentro de su faceta como artista multidisciplinar, ha realizado innumerables obras pictóricas, escultóricas y de restauración, entre ellas un gran número de carteles de Semana Santa como los de Ntro. Padre Jesús Cautivo de Nerja 2013, Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Salobreña 2014 y Ntro. Padre Jesús del Perdón de Motril 2015, además de otros carteles como el de la Virgen del Rocío, novia de Málaga en Pentecostés 2013, el cartel anunciador de la salida de Ntro. Padre Jesús ante Anás de Málaga y el cartel de Mª Stma. de la Trinidad Coronada de la cofradía del Cautivo de Málaga 2015.

Además destacan otras facetas cofrades de Juan Francisco, que ha sido por ejemplo presentador de la imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado de Málaga, pregonero de la Romería de la Virgen de la Salud Coronada de Castro del Río en 2013, Pregonero de la Semana Santa de Rincón de la Victoria 2015 y habitual comentarista de las retransmisiones de Semana Santa de la televisión local de Castro del Río.

En las parroquias, huchas para depositar el valor de aquello de lo que prescindimos en Cuaresma

  • Titulo: Infomadrid / R.Pinedo

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha presidido esta tarde en la catedral la Misa con motivo del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma. En su homilía, ha incidido en que, tanto «para nosotros los cristianos como para todos los hombres», el tiempo que ahora comenzamos es un «tiempo privilegiado de la peregrinación interior hacia Aquel que es la fuente de la misericordia: Jesús».

Para vivirlo profundamente, el prelado ha subrayado la necesidad de rasgarse el corazón: «Rasgaos vuestros corazones, no las vestiduras. [...], es importante que tengamos el atrevimiento y la osadía de abrir nuestro corazón, [...] que salga todo aquello que no es de Dios». También ha pedido que «hagamos posible todos nosotros el aceptar la propuesta que nos hacía el apóstol san Pablo en esa segunda lectura de la Carta a los Corintios: que os reconciliéis con Dios». Y citando a san Juan Pablo II, ha recordado que «el Reino de Dios no es un concepto o un programa», sino que es, ante todo, «una persona que tiene rostro, que tiene nombre: Jesucristo». «Atrévete a pintar el cuadro de la belleza del amor de Dios, que es su misericordia», ha aseverado.

Monseñor Osoro ha señalado que esto debe llevar a que «encarnemos en nuestra vida la misericordia, [...] en la historia concreta que vivimos con los demás, en este mundo en el que los hombres estamos rotos, divididos». «Tengamos valentía», ha añadido, para luego detallar que esa encarnación se produce en las obras de misericordia: da de comer, viste, aloja en tu corazón y en tu casa, visita a todos, sé buen consejero, enseña siempre a ser imagen de Dios, perdón, dialoga...

Especialmente en este tiempo de Cuaresma, «hagámoslo rezando, dando limosna y ayudando», ha explicado el arzobispo, quien ha lanzado varias ideas concretas:

  • En primer lugar, ha insistido en la importancia de la oración: «Orad, al empezar el día, rezad el padrenuestro, es la oración que sale de labios de Jesús» y nos hace ver «que a todos tengo que hacerles el bien».
  • En segundo lugar, ha propuesto que en todas las parroquias de la diócesis haya una hucha no para dar «lo que sobra», sino para depositar el valor de aquello de lo que prescindimos en esta Cuaresma, para destinarlo a «los niños que en Madrid no pueden comer y a los más pobres, a los que hay que dar de comer también».
  • En tercer lugar ha adelantado que próximamente se va a poner en marcha en el centro de Madrid «la Casa de la Esperanza», llevada por jóvenes, para que ellos comprometan sus vidas en dar esperanza y «la belleza de la misericordia», con iniciativas y propuestas que les permitan ayudar en los comedores de Madrid, recoger ropa, visitar los enfermos que hay en los hospitales...

Después, monseñor Osoro, varios vicarios y sacerdotes han impuesto la ceniza a los centenares de fieles congregados en el templo.

Ceniza 2Ceniza 3

Un grupo de profesionales de información religiosa reflexiona sobre el Plan Diocesano de Evangelización

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 13 de febrero, un grupo de periodistas de información religiosa comienza a reunirse para reflexionar sobre el Plan Diocesano de Evangelización puesto en marcha en la diócesis de Madrid.

La puesta en práctica del PDE se inicia con un período de consulta a los fieles para hacer propuestas y proponer iniciativas que ayuden a llevar mejor el Evangelio a la diócesis. Por eso, los periodistas de este grupo se reunirán una vez al trimestre. Cada encuentro comenzará con una oración, una lectura de la Evangelii gaudium y otra del Evangelio según el modelo de la Lectio divina. Y concluirá con la aportación de propuestas para la evangelización, que serán enviadas posteriormente a la web de la vicaría de Evangelización.