Madrid

Curso de Educación en la Afectividad de la Fundación Maior

  • Titulo: Infomadrid

La Fundación Maior organiza el XII Curso de Educación en la Afectividad, una oportunidad para plantear preguntas esenciales de la vida: ¿quién soy yo?, ¿para qué estoy hecho?, ¿qué es el amor verdadero?

El objetivo es profundizar en el misterio de la libertad del hombre, capaz de acoger o rechazar el amor. En su respuesta queda comprometida su afectividad, aunque, en ocasiones, no nos damos cuenta. ¿Qué papel juegan los afectos en esta respuesta del hombre?, ¿qué relación guarda la afectividad con la sexualidad y cómo se ordenan ambas a la luz de la entrega del corazón?

¿Quién soy yo?, Creados para amar... son algunos de los títulos de las charlas. Además, habrá dos testimonios.

Se impartirá este viernes día 12 y el sábado 13 en el colegio Mayor Roncalli (Avda. Ramiro de Maeztu, 3).

Concierto de órgano y violín en la parroquia del Santo Cristo del Olivar

  • Titulo: Infomadrid

El Convento de Santo Tomás de Aquino el Olivar y la parroquia Santo Cristo del Olivar (c/Cañizares, 4) continúan ofreciendo un Ciclo de Conciertos con motivo del Jubileo de los 800 años de la Familia Dominicana de la Orden de Predicadores y de los 50 años de la encomienda de la parroquia a los Dominicos.

Este sábado, 13 de febrero, a las 20:45 horas, se podrá escuchar un Concierto de órgano y violín (órgano de principios del siglo XIX) con Fr. Sixto Castro y Jaime Calderón, dominicos.

El próximo sábado, día 20, a las 20:45 horas, Coros Agrupación Coral el Capricho y Coro del Hospital Universitario La Princesa. Y el 27, a la misma hora, Coro Cristóbal de Morales. Este ciclo de conciertos concluirá el domingo 28 de febrero, a las 18:00 horas, con la Agrupación ‘Muzik Ensemble’.

Conferencia de monseñor Carlos Osoro en el Club Siglo XXI

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 17 de febrero, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, impartirá una conferencia en el Club Siglo XXI. Con el tema Laudato Si’: un programa antropológico, la ponencia dará comienzo a las 20:00 horas.

Domingos de Cuaresma en la Real parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid

La Real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) acogerá, durante este tiempo litúrgico de Cuaresma, predicaciones en las misas dominicales.

Darán comienzo el próximo 14 de febrero, I domingo de Cuaresma. La Misa de las 13:00 horas estará presidida por Joaquín Martín Abad, canónigo de la santa Iglesia catedral y capellán Mayor del Real Monasterio de la Encarnación, encargado de predicar sobre la Cuaresma. Continuarán el II domingo de Cuaresma, 21 de febrero, con la Misa de las 13:00 horas presidida y predicada por el vicario general, Avelino Revilla. El III domingo de Cuaresma, 28 de febrero, a las 13:00 horas, predicará Antonio Gómez, sacerdote de la parroquia.

Ya en marzo, el día 6, III domingo de Cuaresma, la Misa de las 13:00 horas estará presidida por José María Gil Tamayo, secretario general de la CEE. Y el domingo 13 de marzo, a las 13:00 horas, Eucaristía solemne del V domingo de Cuaresma, presidida por Alfonso Lozano, vicario episcopal de la III. El Coro Matritum Cantat, bajo la dirección de Javier Blanco, y con Felipe López al órgano, intervendrá en todas estas celebraciones.

El viernes 11 de marzo, a las 19:00 horas dará comienzo una Eucaristía en honor al Santísimo Cristo de la Salud, con vísperas, presidida por Antonio-Hernán Gómez, vicario parroquial de San Ginés, con la intervención de Felipe López al órgano. Y a las 19:45 horas, solemne Vía Crucis con bendición del Lignum Crucis que se custodia en la parroquia, con participación de las cofradías y grupos apostólicos de la parroquia.

Y en la solemnidad de San José, el sábado 19 de marzo, se celebrará la Eucaristía en horario de 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas por la mañana, y 18:00 y 20:00 horas, por la tarde. Al día siguiente, 20 de marzo, Domingo de Ramos, comenzarán las celebraciones de la Semana Santa. A las 13:00 horas dará comienzo la bendición de ramos, procesión y Eucaristía solemne presidida por Antonio-Hernán Gómez, vicario parroquial, con la intervención del Coro Matritum Cantat, bajo la dirección de Javier Blanco, y con Felipe López al órgano.

Espacios de oración y reflexión

Además, la parroquia ofrece la posibilidad de prepararse para la vivencia de este tiempo litúrgico cuaresmal con momentos de oración y reflexión. Así, mañana viernes 12 de febrero, a las 21:00 horas, Vigilia de oración eucarística de la Adoración Nocturna de San Ginés. El sábado 20 de febrero, a las 11:00 horas conferencia sobre Las Iglesias del viejo Madrid, a cargo de José Félix de Vicente, sacerdote adscrito a la parroquia, dentro del Voluntariado Cultural de San Ginés ‘Spiritus Artis’. Dentro del mismo Voluntariado, el sábado 11 de marzo a las 11:00 horas se impartirá una conferencia sobre La pasión de Cristo vista por un médico, a cargo del doctor Alonso Mateos.

También en marzo, los días 15, 16 y 17, en la Eucaristía de las 19:00 horas habrá reflexión cuaresmal en el Año Jubilar de la Misericordia. El martes 15 de marzo, a cargo de Antonio-Hernán Gómez; el miércoles 16 de marzo, con Antonio Alba Jiménez, vicario parroquial de San Ginés; y el jueves 17, por José Luis Montes Toyos, delegado episcopal del Patrimonio Histórico-Artístico y párroco de San Ginés.

Actividades musicales

La Real parroquia de San Ginés también acogerá diferentes conciertos durante el tiempo litúrgico de la cuaresma.

Así, el jueves 25 de febrero, a las 20:00 horas, concierto de La Galanía, que interpretará Colección de salmos y motetes de Tarquinio Merula, dentro del XXVI Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid. El sábado 27 de febrero, a las 18:30 horas, concierto del Coro y Orquesta Matritum Cantat, que interpretará la Misa Tango a Buenos Aires, de M. Palmeri.

Ya en marzo, el sábado 5, a las 18:30 horas, Concierto-Meditación de Cuaresma de la Coral Nuestra Señora de las Nieves, de Madrid. El miércoles 9, a las 20:00 horas, concierto de Los Afectos Diversos, que interpretará la Misa a cinco voces de W. Byrd, dentro del XXVI Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid. El jueves 17, a las 20:00 horas, concierto de Órgano a cargo de D. Giampaolo Di Rosa, organista titular de la Iglesia Nacional de Portugal en Roma, dentro del X Ciclo de Conciertos de Órgano en San Ginés, con la colaboración del Ayuntamiento. Por último, el lunes 21, a las 20:00 horas, concierto de Órgano a cargo de Rubén Díaz, organista y Magister por el Pontificio Instituto de Música Sacra, también dentro del X Ciclo de Conciertos de Órgano en San Ginés, con la colaboración del Ayuntamiento.