Madrid

Eucaristía en recuerdo de Modesta y de todas las personas fallecidas en la calle

  • Titulo: Infomadrid

El domingo 21 de febrero, la Comunidad San Egidio recordará por su nombre a todas las personas fallecidas en la calle y en soledad en los últimos años en Madrid. Lo hará en el transcurso de una solemne Eucaristía que se celebrará a las 18:00 horas en la iglesia de San Roberto Belarmino (c/Verónica, 11).

La situación de las personas que no tienen casa y viven en la calle en Madrid es muy dura. El frío, la soledad y las dificultades de la vida de la calle matan. Son jóvenes con problemas, adultos que han perdido el empleo, ancianos que no pueden pagar el alquiler. Todas ellas son historias de sufrimiento que muestran la fragilidad no solo de las personas, sino también de toda una sociedad que todavía defiende poco a los pobres. Sant’Egidio mantiene una amistad continua con estas personas desde hace más de 15 años en Madrid, y por eso quiere recordar a los amigos que han fallecido por vivir en la calle. Recordar a estas personas, que murieron porque eran pobres, es sacar a la luz nombres, rostros e historias relegadas a algunos rincones y aceras de nuestras ciudades.

Además, la comunidad de San Egidio ayuda semanalmente en Madrid, desde hace casi 30 años, a más de 1.500 personas que sufren la pobreza, la soledad y el abandono, en especial a personas sin hogar.

Modesta Valenti era una anciana que vivía en los alrededores de la Estación de Términi en Roma. El 31 de enero de 1981 Modesta se sintió enferma y la ambulancia que vino a recogerla no la llevó al hospital porque tenía piojos. Modesta murió en la calle. La triste historia de Modesta Valenti es el símbolo de una injusticia que no se debe repetir.

Más información en la web de Sant'Egidio.

Monseñor Osoro, en Valencia con los seminaristas

El arzobispo de Madrid ha peregrinado este fin de semana con los seminaristas y formadores del Seminario Conciliar de Madrid a Valencia. Allí han ganado el jubileo en la catedral, con motivo del Año Eucarístico del Santo Cáliz de la Misericordia.

Monseñor Carlos Osoro y los 120 seminaristas madrileños llegaron el sábado a Valencia en dos autobuses y se alojaron en el Seminario de Moncada. Tras visitar el Real Colegio Seminario Corpus Christi El Patriarca, peregrinaron a la seo, donde ganaron el jubileo en una Misa que presidió el arzobispo en la capilla del Santo Cáliz.

Este domingo por la mañana acudieron a la basílica de la Virgen de los Desamparados, donde monseñor Osoro presidió una Misa. Después, regresaron a Madrid.

Cada año, al terminar por estas fechas sus exámenes, los seminaristas de Madrid suelen hacer un viaje. Monseñor Osoro ha aprovechado esta circunstancia para pasar unos días con ellos de convivencia, algo que ha promovido siempre con los seminaristas de las distintas diócesis que ha pastoreado.

Avelino Revilla, vicario general de la diócesis, inaugura la Cuaresma en la parroquia de Santa Gema

  • Titulo: Infomadrid

El próximo domingo 14 de febrero, a las 13:00 horas, el vicario general de la diócesis, Avelino Revilla, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en la parroquia Santuario de Santa Gema Galgani (c/Leizarán, 24) de los Padres Pasionistas. Con esta Misa dará comienzo el inicio de la Cuaresma en la parroquia, en el marco del Año Jubilar de la Misericordia y del 50 aniversario del templo (1965-2015).

Durante este tiempo litúrgico, todos los viernes de Cuaresma se celebrará el Via Crucis a las 19:15 horas.

El viernes 4 de marzo, desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la mañana del sábado 5 de marzo, el templo permanecerá abierto para la celebración de la Jornada de 24 horas para el Señor. También en marzo, los días 15, 16 y 17, a las 19:00 horas, tendrán lugar los ‘Encuentros de Emaús’. Y el lunes 21 de marzo, a las 19:00 horas, celebración penitencial, con motivo del inicio de la Semana Santa. Hay disponibilidad para celebrar el Sacramento de la reconciliación en el horario de apertura del templo, de 7:15 a 14:00 horas por la mañana y de 16:30 a 21:00 horas por la tarde. Los sábados y domingos, hasta las 22:00 horas por la tarde.

Bodas de oro

El 31 de agosto de 2015 se cumplieron los 50 años de la creación de la parroquia Santa Gema por el arzobispo Casimiro Morcillo, encomendada a los Padres Pasionistas. La inauguración oficial tuvo lugar un 1 de noviembre de 1965, fiesta de Todos los Santos. Desde entonces, el templo pasó a denominarse Santuario-Parroquia de Santa Gema.

El 14 de mayo, fiesta de Santa Gema, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía a las 18:00 horas.

Presentación del libro ‘Luigi Giussani. Su vida’

  • Titulo: Infomadrid

La Fundación Pablo VI (Paseo de Juan XXIII, 3) acogerá el jueves 18 de febrero, a las 20:00 horas, el acto de presentación del libro Luigi Giussani. Su vida, primera biografía del fundador del movimiento eclesial Comunión y Liberación. Intervendrán Alberto Savorana, autor del libro, responsable de la oficina de prensa de CL, acompañado por Víctor Pérez Díaz, catedrático emérito de Sociología de la U.C.M., y Alberto Campo Baeza, catedrático de Arquitectura de la U.P.M. y miembro de la Academia de Bellas Artes.