- Titulo: Infomadrid
El domingo 21 de febrero, la Comunidad San Egidio recordará por su nombre a todas las personas fallecidas en la calle y en soledad en los últimos años en Madrid. Lo hará en el transcurso de una solemne Eucaristía que se celebrará a las 18:00 horas en la iglesia de San Roberto Belarmino (c/Verónica, 11).
La situación de las personas que no tienen casa y viven en la calle en Madrid es muy dura. El frío, la soledad y las dificultades de la vida de la calle matan. Son jóvenes con problemas, adultos que han perdido el empleo, ancianos que no pueden pagar el alquiler. Todas ellas son historias de sufrimiento que muestran la fragilidad no solo de las personas, sino también de toda una sociedad que todavía defiende poco a los pobres. Sant’Egidio mantiene una amistad continua con estas personas desde hace más de 15 años en Madrid, y por eso quiere recordar a los amigos que han fallecido por vivir en la calle. Recordar a estas personas, que murieron porque eran pobres, es sacar a la luz nombres, rostros e historias relegadas a algunos rincones y aceras de nuestras ciudades.
Además, la comunidad de San Egidio ayuda semanalmente en Madrid, desde hace casi 30 años, a más de 1.500 personas que sufren la pobreza, la soledad y el abandono, en especial a personas sin hogar.
Modesta Valenti era una anciana que vivía en los alrededores de la Estación de Términi en Roma. El 31 de enero de 1981 Modesta se sintió enferma y la ambulancia que vino a recogerla no la llevó al hospital porque tenía piojos. Modesta murió en la calle. La triste historia de Modesta Valenti es el símbolo de una injusticia que no se debe repetir.
Más información en la web de Sant'Egidio.