Madrid

Continúan las reflexiones sobre la Bula de la misericordia en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

En este tiempo litúrgico de la Cuaresma, y en el Año Santo de la Misericordia, la catedral de Santa María la Real de la Almudena está acogiendo un ciclo de conferencias cuaresmales organizadas por el Cabildo catedral en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso, centradas en la Bula Misericordiae Vultus. El rostro de la Misericordia, del Papa Francisco.

El próximo lunes, día 22, Andrés García Serrano, profesor de San Dámaso, explicará La misericordia en el Nuevo Testamento. Y al lunes siguiente, día 29, Carlos Aguilar, vicario de Evangelización, abordará la Llamada a la conversión (n 19).

Ya en marzo, el lunes día 7, José Luis Segovia, vicario de Pastoral social e Innovación, disertará sobre Justicia y misericordia (n 20 ss). Javier Cuevas, vicario de Acción caritativa, intervendrá el 14 de marzo con una ponencia titulada Misioneros de la misericordia (n 22). La última conferencia cuaresmal en la catedral, programada para el 21 de marzo, correrá a cargo de Joaquín Martín Abad, capellán del Monasterio de la Encarnación, que hablará de Las obras de misericordia (n 15).

Todas las charlas se imparten a las 19:00 horas en la Sala Capitular de la catedral de la Almudena (entrada por la Plaza de la Almudena, a la derecha de la fachada principal).

Misa en honor a San Pantaleón en el Monasterio de la Encarnación

  • Titulo: Infomadrid

La Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, donde se venera la reliquia de San Pantaleón, celebra el día 27 de cada mes una Misa en memoria litúrgica del santo mártir. Así, la Eucaristía dará comienzo a las 19:30 horas del próximo sábado, 27 de febrero.

El Monasterio de la Encarnación acoge dos reliquias de San Pantaleón: un hueso, y una ampolla con la sangre del mártir, que en la fiesta de su martirio, el 27 de julio, todos los años –sin faltar uno- aparece en estado líquido mientras que durante el año permanece en estado sólido.

San Pantaleón, médico, murió mártir el viernes 27 de julio del año 305.

Eucaristía de Sant'Egidio en recuerdo de Modesta y de todas las personas fallecidas en la calle

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 21 de febrero, la Comunidad San Egidio recordará por su nombre a todas las personas fallecidas en la calle y en soledad en los últimos años en Madrid. Lo hará en el transcurso de una solemne Eucaristía que se celebrará a las 18:00 horas en la iglesia de San Roberto Belarmino (c/Verónica, 11).

La situación de las personas que no tienen casa y viven en la calle en Madrid es muy dura. El frío, la soledad y las dificultades de la vida de la calle matan. Son jóvenes con problemas, adultos que han perdido el empleo, ancianos que no pueden pagar el alquiler. Todas ellas son historias de sufrimiento que muestran la fragilidad no solo de las personas, sino también de toda una sociedad que todavía defiende poco a los pobres. Sant’Egidio mantiene una amistad continua con estas personas desde hace más de 15 años en Madrid, y por eso quiere recordar a los amigos que han fallecido por vivir en la calle. Recordar a estas personas, que murieron porque eran pobres, es sacar a la luz nombres, rostros e historias relegadas a algunos rincones y aceras de nuestras ciudades.

Además, la comunidad de San Egidio ayuda semanalmente en Madrid, desde hace casi 30 años, a más de 1.500 personas que sufren la pobreza, la soledad y el abandono, en especial a personas sin hogar.

Modesta Valenti era una anciana que vivía en los alrededores de la Estación de Términi en Roma. El 31 de enero de 1981 Modesta se sintió enferma y la ambulancia que vino a recogerla no la llevó al hospital porque tenía piojos. Modesta murió en la calle. La triste historia de Modesta Valenti es el símbolo de una injusticia que no se debe repetir.

Más información en la web de Sant'Egidio.

Continúa el Seminario de Gerontología de Hermandades

  • Titulo: Infomadrid

Los días 22 y 29 de febrero continuará el desarrollo del Seminario para Profesionales de Geriatría Violencia a mayores. Organizado por el Departamento de Formación Profesional del centro de Madrid de las Hermandades del Trabajo, está siendo impartido por Rosario Panigua, experta en esta materia, de 18:00 a 20:00 horas, en la sede de HHT (c/Raimundo Lulio, 3).

El próximo lunes, día 22, se hablará ‘Acerca de la prevención de la violencia a mayores’. Y el lunes 29, Acerca de la calidad de vida de los mayores.