Madrid

Comienza en la Colegiata el quinario en honor de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, martes 23 de febrero, arrancará en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (c/Toledo, 37) la celebración del tradicional Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. La oración, que se desarrollará hasta este sábado, 27 de febrero, dará comienzo cada día a las 19:15 horas. Este viernes, día 26, después del Quinario se celebrará un Via Crucis. La función principal de Instituto, programada para este domingo, 28 de febrero, dará comienzo a las 18:00 horas.

Besamanos

Además, los días 4, 5 y 6 de marzo tendrá lugar el tradicional Besamanos a la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. El viernes 4, a las 20:00 horas, se celebrará una Eucaristía seguida de Via Crucis.

El jueves 10 de marzo, a las 20:30 horas, se podrá escuchar un Concierto de marchas procesionales a cargo de la Música del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ nº 1. Al final del mismo se procederá al traslado de la Sagrada Imagen de María Santísima de la Esperanza Macarena a su paso procesional.

Los viernes 11 y 18, a las 20:00 horas, Misa y Via Crucis. Y el viernes 18 de marzo, al final de la Misa, se procederá al traslado de la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder a su paso procesional.

Reflexiones sobre el ministerio de la confesión para el Año de la Misericordia

  • Titulo: Infomadrid

Con el lema Ser confesores no se improvisa, desde hoy y hasta el próximo miércoles, 24 de febrero, el Aula Magna del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá unas sesiones de reflexión sobre el ministerio de la confesión para el Año de la Misericordia, en horario de 11:30 a 13:00 horas.

Organizadas por la Vicaría Episcopal para el Clero en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso, han sido inauguradas hoy por Carlos Aguilar, vicario episcopal de Evangelización, con la ponencia El Sacramento de la Penitencia y su incidencia en el ministerio del confesor. Este martes, día 23, el P. Germán Arana, SJ, rector del Colegio Mayor y Seminario Pontificio de Comillas, planteará La acogida del penitente y el acompañamiento del itinerario de su conversión. Las sesiones concluirán este miércoles, día 24, con la aportación de Roberto Serres López de Guereñu, vicario judicial, decano de la Facultad de Derecho Canónico de la UESD, sobre La facultad concedida a todos los sacerdotes de perdonar el pecado de aborto durante el Año Jubilar. Cada intervención irá acompañada de un coloquio.

El miércoles se celebrará la IV Jornada de Poesía Religiosa en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid

Organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), este miércoles 24 de febrero se desarrollará en el Aula Pablo Domínguez (c/Jerte, 10) del centro académico la IV Jornada de Poesía Religiosa.

Será inaugurada a las 10:00 horas por Patricio de Navascués, de la UESD, y Miguel Herrero de Jáuregui, de la UCM y UESD. La primera ponencia, a las 10:15 horas, correrá a cargo de Daniel Justel, de la UESD, que hablará de «El vuelo de Anzû, ave de la tormenta, en la poesía mitológica mesopotámica». En la siguiente intervención, a las 10:45 horas, Paola Corrente, de la Universidad del Pacífico (Perú), abordará «La simbología uránica -el viento, la tempestad, las estrellas- en el género poético de la exaltación de los dioses en la tradición literaria acadia». Por su parte, Marco Antonio Santamaría, de la Universidad de Salamanca, presentará «El alma alada y la huida del mundo en la poesía griega arcaica y clásica». A las 12:15 horas, Vicente Cristóbal, de la Universidad Complutense, disertará sobre «Alas de Mercurio, oraciones horacianas y otras muestras de poesía religiosa latina en época de Augusto». A las 12:45 horas, Patricia Varona, de la Universidad de Valladolid, lo hará sobre «El simbolismo aéreo en la poesía religiosa bizantina: espiritualidad y tradición literaria». La última intervención de la mañana dará comienzo a las 13:15 horas con la aportación de Gracia López Anguita, de la Universidad de Sevilla, titulada «El símbolo de la paloma en la poesía mística de Avicena e Ibn Arabi».

Ignacio Carbajosa, de la UESD, inaugurará la sesión de la tarde, a las 16:30 horas, con la ponencia «”Una cosa me maravilla e ignoro: el camino del águila por los cielos” (cf. Pr 30,18-19). El vuelo como motivo de asombro y oración en la poesía bíblica». A continuación intervendrá Juan Antonio Marcos, de la Universidad Pontificia de Comillas, con el tema «‘Al aire de tu vuelo’: el vuelo y el aire en san Juan de la Cruz». A las 18:00 horas, Francisco Javier Díez de Revenga, de la Universidad de Murcia, explicará «Dámaso Alonso, al aire de su vuelo». Y a las 18:30 horas, Alejandra Aventín, de la Universidad Carlos III, «“Un fulgor de soles emboscados”: el decir trascendente de José Gorostiza». La jornada concluirá con Miguel d’ Ors, de la Universidad de Granada, que recitará poemas propios.

Información: Marta Soto. Tel 91 364 40 14. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inauguración de la Capilla de Adoración Eucarística perpetua en San Germán

  • Titulo: Infomadrid

El domingo 6 de marzo se inaugurará la Capilla de Adoración Eucarística Perpetua en la parroquia San Germán (c/General Yagüe, 26).

La gente que quiera apuntarse para algún turno de oración ante el Santísimo en este templo puede hacerlo enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.