Madrid

Conferencia sobre la mujer y la sensibilidad moral en el XVIII Curso de Antropología Filosófica

  • Titulo: Infomadrid

Mujer, ¡Sé lo que eres! es el tema que se está abordando en el XVIII Curso de Antropología Filosófica organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez de la Fundación Universitaria Española, dirigido por Lydia Jiménez.

Mañana, miércoles día 9, La mujer y la sensibilidad moral será el título de la intervención del Dr. Eduardo Ortiz Llueca, de la Universidad Católica San Vicente Mártir, de Valencia.

El próximo día 16, la Dra. Encarnación Fernández, de la Universidad de Valencia, reflexionará sobre La fecundación artificial y su coste para la mujer.

El curso será clausurado el miércoles 6 de abril con la intervención del Dr. José Ignacio Prats, de la Universidad Católica San Vicente Mártir, de Valencia, titulada Ni la mujer sin el hombre, ni el hombre sin la mujer.

Las ponencias de este curso gratuito se imparten los miércoles a las 19:00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).

Información: 91 431 11 22/ 91 431 11 93
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Y en la web.

Celebración de la Semana Santa en San Lorenzo de El Escorial

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Lorenzo, mártir, de San Lorenzo de El escorial, celebrará la Semana Santa con un amplio despliegue de desfiles procesionales.

Comenzarán el día 18 de marzo, viernes, a las 19:30 horas, con la Hermandad de Ntra. Sra de la Soledad. Ese mismo día, a las 22:00 horas, procesionará la Hermandad de Ntro. P. Jesús de Medinaceli.

Al día siguiente, sábado 19, a las 21:00 horas, saldrá en procesión la Cofradía de Ntro. P. Jesús Nazareno.

El 20 de mazo, Domingo de Ramos, a las 12:00 horas, tendrá lugar la procesión de los Ramos. Y a las 21:00 horas, la de la Cofradía de Ntro. P. Jesús Caído.

El día 21, lunes, a las 21:00 horas, procesionará la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. El martes 22, a las 21:00 horas, la de la Cofradía de Ntra. Señora de la Piedad. Y el miércoles 23, a las 21:00 horas, la de la Hermandad del Santo Sepulcro.

El 24 de marzo, Jueves Santo, a las 20:30 horas, se realizará un Vía Crucis por las calles del pueblo organizado por la Cofradía de Ntro. P. Jesús Nazareno.

El Viernes Santo, 25 de marzo, a las 19:00 horas, procesión del Santo Entierro, con la participación de todas las Hermandades y Cofradías.

El día 26, Sábado Santo, a las 19:00 horas, procesión del Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Soledad Dolorosa, organizada por la Hermandad del Santo Sepulcro y la de Ntra. Sra. de la Soledad.

Los desfiles procesionales en San Lorenzo de El Escorial concluirán el día 27, Domingo de Resurrección, con la procesión del Encuentro, que arrancará a las 11:45 horas con la Imagen del Resucitado y de Ntra. Señora organizada por la Junta de Cofradías.

Pregón de Semana Santa de Jesús de Medinaceli

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 12 de marzo, a las 20:30 horas, tendrá lugar el Pregón de la Semana Santa organizado por la archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo de Medinaceli en colaboración con la fraternidad de los Hermanos Capuchinos de la basílica de Jesús de Medinaceli (Plaza de Jesús, 2). Antonio Martín-Viveros y Tajuelo, reconocido poeta, será el encargado de impartir el Pregón en un acto que se desarrollará en el templo, y que estará presentado por José Manuel Martínez Pedrajas. El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro Arte Vocal de Villanueva de la Serena (Badajoz).

Martín-Viveros y Tajuelo es manchego de nacimiento y madrileño de corazón. Profesor. Licenciado en Humanidades con dos Masters en Investigación Histórica. Poeta y escritor con varias obras publicadas. Ha pregonado la Semana Santa y los Titulares de diversas Cofradías de Andalucía y Castilla-La Mancha.

Semana Santa

Los cultos litúrgicos de Semana Santa en la basílica del Jesús de Medinaceli arrancarán el Domingo de Ramos, 20 de marzo, con la bendición de palmas y Misa a las 11:45 horas. El Jueves Santo, 24 de marzo, a las 12:00 horas, celebración de la Reconciliación. Y a las 19:00 horas, Cena del Señor. El Viernes Santo, 25 de marzo, a las 12:00 horas, Via Crucis. A las 17:00 horas, Pasión del Señor. Y a las 19:00 horas, salida penitencial del Jesús de Medinaceli. Concluirán el Sábado Santo, 26 de marzo, con la Vigilia pascual a las 22:00 horas.

Aline Finat, hospitalaria de la Orden de Malta: ‘No es solo dar un plato de comida sino dar calor humano’

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

En España, la Orden Hospitalaria de Malta cuenta con tres comedores sociales (dos en Madrid y otro en Sevilla) que funcionan gracias a la colaboración de sus voluntarios y miembros que cada día alimentan a más de 800 personas.

El pasado 21 de enero, la Orden abría las puertas del nuevo comedor social San Juan Bautista situado en el barrio de La Ventilla, al que acuden cada día unas 150 personas. Aline Finat, hospitalaria, explicaba en El Espejo de Madrid de la Cadena COPE que «junto a la alimentación atienden otras necesidades básicas. Hay programas de acompañamiento a ancianos, enfermos, roperos, todo lo que sea para ayudar al necesitado. Este es el carisma de la Orden junto con la defensa de la fe».

La labor de los voluntarios

«Entre los voluntarios hay muchos jóvenes. Los voluntarios son el motor de la Orden, sin ellos no haríamos nada. Todo funciona con voluntarios, es una sobreabundancia maravillosa. Es muy reconfortante», ha afirmado Aline Finat.

Además, ha señalado que «no es solo dar un plato de comida sino lo que procuramos también es dar calor humano, poder recibir a esta gente, que en muchos casos, no solo no tienen para comer sino que están solos, no tienen el calor de una conversación». Aline cuenta que en este nuevo comedor, tienen una gran oportunidad de sentarse con los comensales y hacer seguimiento de sus problemas. «Mucha gente está sola y se siente fuera del resto de la sociedad».

«Haz que cuente la Cuaresma»

La Orden Hospitalaria de Malta también ha lanzado la Campaña Haz que cuente la Cuaresma, en la que Malteser International (el organismo internacional de la Orden de Malta) propone por segundo año consecutivo que el ayuno, además de físico, tenga un valor doble. Así, sugiere que los viernes de Cuaresma la comida usual se sustituya por un plato sencillo (arroz o sopa por ejemplo) y lo que se ahorre se done a una persona que no tiene su plato lleno ningún día del año: en concreto los refugiados, con los que trabajan y atienden desde Malteser .

Se puede ayudar mandando un SMS al 28014 con la Palabra MALTA CUARESMA (donación de 1,20 € para un plato de comida) o a través de la web de la Orden.