Madrid

Ejercicios Espirituales organizados por la capilla universitaria de Somosaguas

  • Titulo: Infomadrid

La capilla universitaria de Somosaguas organiza una tanda de Ejercicios Espirituales para universitarios. Dirigidos por el padre Rafael Hernando de Larramendi, se desarrollarán desde el jueves 17 hasta el domingo 20 marzo en Los Molinos (Madrid).

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el télf: 638 034 779

Cerca de 700 participantes en el III Encuentro de Laicos y Religiosos en misión compartida organizado por CONFER

  • Titulo: IVICON

El III Encuentro de Laicos y Religiosos en Misión Compartida reunió el sábado 5 de marzo en Madrid a 681 personas, en representación de unas 115 congregaciones. La mayoría de los participantes, 434, eran laicos.

“La misión compartida es una realidad de cada día”, en la que “religiosos y laicos se acompañan mutuamente” en los hospitales, escuelas y diversas obras de las congregaciones religiosas. “Nos nutrimos de lo cotidiano”, señaló el presidente de CONFER, Luis Ángel de las Heras, cmf, en la inauguración de esta jornada, que se celebró en el colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid. El director del Secretariado de Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal, Antonio Cartagena, indicó que, no obstante, "falta que se traduzca en realidades concretas el reconocimiento pleno de la adultez del laicado”, de la que habla ya el Concilio Vaticano II.

“Para muchos sacerdotes, el laico es el que está al lado del cura... Aún no se ha reconocido que tienen la misma misión de los sacerdotes y los consagrados”. El expresidente de CONFER Elías Royón, iniciador de estos encuentros, resaltó que la misión compartida “es una realidad que se está experimentando en no pocas familias religiosas”, y también una materia sobre la que “se está reflexionando y escribiendo” cada vez con mayor intensidad. Pero “es necesario hacerlo también aquí, entre todos”, y “ayudarnos todos con las experiencias de todos”, indicó el vicario para la Vida Consagrada de la archidiócesis de Madrid. Los laicos son más que simples “trabajadores, voluntarios o simpatizantes” del que trabajo que realizan los institutos religiosos, añadió Royón.

Este fue el gran mensaje que se lanzó en las dos ediciones anteriores. Pero para compartir realmente misión, se percibió la necesidad de que laicos y religiosos se formen en un mismo “carisma y espiritualidad”, que no son “propiedad exclusiva” de los consagrados. Uno de los grandes objetivos de este tercer encuentro, explicó Royón, fue abordar la necesidad de “tener unos modelos formativos que clarifiquen esta cuestión”. “El carisma se enriquece al integrar esta vivencia laical”, y de este modo se crea también “comunión eclesial para hacer creíble el anuncio del Evangelio”, concluyó el expresidente de CONFER.

Por tercer año consecutivo, asistió al encuentro monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, quien compartió con los asistentes un decálogo con ideas sobre la Misión Compartida, entre las que destacó poner los pies en las huellas de Jesús, que es el principio de la Misión, situar en el centro a los pobres, no olvidar el modo en que cada fundador quiso ofrecer a Jesús al mundo, ser cristianos alegres y anunciadores de esa alegría y hacer presencia compartida de la Misión, "ésa es la revolución verdadera".

La ponencia marco de este año corrió a cargo del jesuita Diego Molina, rector de la Facultad de Teología de Granada, con una conferencia titulada ¿Qué laicado para la misión compartida en la Iglesia? en la que abordó las características que definen a un laico "que viven su ser cristiano según un carisma concreto en misión compartida".

A lo largo de la jornada, se celebró una sesión de diálogo abierto, con la participación de miembros del grupo de reflexión y con preguntas de los asistentes, sobre carismas y espiritualidad. Por la tarde, la mesa redonda de formación mostró diferentes experiencias de diversas congregaciones, y se trabajó en grupos de familias carismáticas, sobre los retos para trabajar en futuros encuentros, entre los que destacó la propuesta de un itinerario formativo para los religiosos y laicos en misión compartida, gradual y atractivo, con las líneas básicas que sirvan para el posterior desarrollo en cada familia carismática según su propia realidad o necesidad, que permita cohesionar las diferentes vocaciones y consiga un mayor compromiso por y para la misión compartida.

El encuentro concluyó con la celebración de una Eucaristía.

Se puede ver cómo se desarrolló el encuentro en Twitter, en la cuenta de CONFER o con el hashtag #JSM16

Casi 300 jóvenes madrileños en Javier, peregrinos de Misericordia

  • Titulo: OMPRESS

La diócesis de Madrid ha participado en la primera gran Javierada del año 2016. Casi 300 jóvenes de Madrid han peregrinado a Javier, cuna del peregrino de la Misericordia, San Francisco Javier, patrono de las misiones. Jóvenes de parroquias madrileñas como la Purificación de Nuestra Señora, Nuestra Señora del Rosario y Colegio San Buenaventura (Franciscanos Conventuales), San Jorge, Santa Casilda y muchas otras, fueron enviados por el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro que fue en persona a bendecir esta peregrinación, alentándoles a vivir esta ocasión del año Jubilar de la Misericordia.

Según explica uno de los peregrinos, el misionero javeriano Rolando Ruiz, «en esta primera javierada hubo muchas ganas de caminar, orar e ir al encuentro del Señor que nos llama. Por la mañana del sábado, en el Seminario de Pamplona en donde habíamos dormido, hemos tenido la gracia de venerar, al término de la Eucaristía matutina, una reliquia de San Francisco Javier, cosa novedosa y que nos ha dado gusto al caminar en su compañía, su vida llena de ardor y pasión por Cristo ya nos animaba a dar nuestros pasos. Han sido 24 kilómetros de marcha que se han vivido con amor. Al final, hemos recorrido el tradicional Viacrucis, en la recta final a Javier, sí, se notaba ya el cansancio, los pies cansados pero la experiencia iba calando en cada uno de nosotros. Nuestro pequeño grupo, como muchos otros, al llegar al Castillo ha tenido la gracia de entrar en el Castillo para contemplar el Cristo de Javier, que sonriente nos acogía, como acogió tantas veces a Francisco de Javier en sus primeros años de vida. Una oración sencilla y con devoción que después nos llevó a la Iglesia de la Asunción, precisamente al bautisterio en donde Javier nació a la vida cristiana. Ahí hemos renovado nuestro compromiso bautismal y por ello misionero».

Por la noche, los jóvenes peregrinos tuvieron una Vigilia de Oración llena de fe y silencio en la Basílica de San Francisco Javier. Monseñor Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y Tudela, les acompañó y les invitó a escuchar siempre la Palabra de Dios para responder a Dios y a su voluntad con mucha generosidad, como hizo el patrono de las misiones en su momento.

Por la mañana, del domingo, se congregaron para la Eucaristía en unión a tantos otros peregrinos, en la que, una vez más, se les invitó a descubrir con alegría la misericordia de Dios viviendo como peregrinos de la misericordia.

«¿Javierada misionera? Sí, por varias razones, la primera es que Francisco de Javier es el patrón de todas las misiones junto a Santa Teresita del Niño Jesús; otra, porque caminar a Javier es para nosotros despertar nuestro bautismo, y desde el bautismo todos somos misioneros; y la última, porque invitamos siempre a jóvenes que se han enganchado con la misión Ad Gentes y nos narran su experiencia», añade Rolando.

En este sentido, Teresa Monedero, joven de 23 años, cuenta que hace dos Javieradas quería irse un año de misiones a Sierra Leona, y el ébola golpeó el país y su idea de misiones, pronto le cambió el destino y pasó a Mozambique. «Nos lo ha narrado con la frescura de quien acaba de regresar de un año de misión, ella nos habló del Colegio en donde vivió su misión, en el Norte de Mozambique y ahí, con su experiencia llena de vida y que aún está digiriendo, ya ha invitado a otros muchos jóvenes, que la han escuchado, a plantearse la vida de la misión. Gracias Teresa por tu misión, por tu entusiasmo y por la invitación que haces con tu vida para vivir la misión desde la edad joven», explica el misionero javeriano.

Eucaristía en el hospital San Rafael y en la Fundación Instituto San José con motivo de la festividad de San Juan de Dios

  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 8 de marzo, se celebra la festividad litúrgica de San Juan de Dios. Con este motivo, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en la capilla del hospital San Rafael, a las 11:00 horas. Y a las 12:30 horas, en la capilla del hospital Fundación Instituto San José ‘Las Piqueñas’.

Ambos centros médicos están gestionados por la orden de los Hermanos de San Juan de Dios.