Madrid

Encuentro Matrimonial celebra su 40 aniversario

  • Titulo: Infomadrid

El movimiento Encuentro Matrimonial (EM) está celebrando su 40 aniversario. Con este motivo, la Universidad Pontificia Comillas (c/Alberto Aguilera, 25) acogerá mañana, 6 de mayo, viernes, a las 17:30 horas, la presentación de un libro conmemorativo de esta efemérides titulado Vivir en relación y no morir en el intento. En el acto estará presente el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, el rector de la Universidad Julio L. Martínez y el matrimonio formado por Josico Mata y Susana Pradera, que junto al sacerdote José Antonio Sánchez, son los coordinadores nacionales de Encuentro Matrimonial.

Encuentro Matrimonial es un movimiento católico gestionado por matrimonios. Sus orígenes se remontan a los años 60 en Barcelona, impulsado por el espíritu del Concilio Vaticano II. Tras pasar por Estados Unidos se perfeccionó y configuró el formato actual, y en 1976 regresó a España, donde se vivió el primer Fin de Semana. EM ofrece este Fin de Semana especial, como una experiencia profunda de comunicación que contribuye a que la pareja se afiance en su amor y profundice en su relación, no porque ésta esté mal, sino porque puede estar mejor. En línea con las enseñanzas del Papa Francisco, esta experiencia está abierta tanto a parejas de cualquier religión o creencia (incluso no creyentes), como a sacerdotes o personas de vida consagrada

Monseñor Osoro visita la Univesidad CEU San Pablo

  • Titulo: CEU

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha mantenido este jueves por la mañana un encuentro con la comunidad universitaria de la Universidad CEU San Pablo en el que ha recordado varias de las enseñanzas de la encíclica Laudato si del Papa Francisco.

El prelado, que ha señalado que la Iglesia debe salir a los caminos a acompañar al hombre y no darle la espalda, ha subrayado que debe acercarse a todos, creyentes y no creyentes. También ha pedido defender la libertad religiosa, que ha calificado de «fundamental para el ser humano, para la democracia y para una sociedad plural y rica», puesto que el hombre debe vivir públicamente «todas las dimensiones reales de la vida, incluidas las trascendentales». Así, ha añadido, que la libertad religiosa debe permitir vivir públicamente la experiencia religiosa.

Además, monseñor Osoro ha calificado de «drama» el sistema educativo mundial y ha demandado con urgencia un nuevo sistema que abogue por «educar en la fraternidad universal» y que dé lugar a «que se vaya articulando una sociedad cosmopolita». Así, ha dicho que, aunque se crea en un Dios diferente, si este es un Dios verdadero tendrá capacidad para unirnos. A lo que ha añadido que no es cristiano «levantar muros» con el prójimo.

El arzobispo de Madrid también ha hablado del retrato del ser humano. Y ha incidido en que «todos los males del hombre tienen una raíz humana que se asientan en el imperio del paradigma tecnológico», basado en un uso irresponsable de la tecnología, y en «la práctica generalizada del antropocentrismo moderno». Dicho antropocentrismo se traduce en una concepción del hombre egoísta y unilateralista. Una concepción que requiere «respuestas sociales, morales, culturales y espirituales que se articulen alrededor del ser humano».

En el coloquio posterior, ha recordado que «las horas de estudio de los alumnos de esta universidad son horas de servicio que ayudan a construir una mejor humanidad». Por último, ha señalado que la gran tarea de la Iglesia es seguir el ejemplo de Cristo y «empeñarse en salir al camino de los hombres, teniendo en cuenta sus preocupaciones y problemas».

Junto al arzobispo ha estado el rector de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Calvo, quien ha defendido la necesidad de procurar a los alumnos una formación integral, pues «el futuro de las universidades católicas depende de la actuación en la sociedad de los laicos católicos». También han participado en el acto el gran canciller de la Universidad CEU San Pablo, Carlos Romero, y el viceconsiliario de la Asociación Católica de Propagandistas, Andrés Ramos.

Ceumedia - Nº440 El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, visita la USP CEU

El Dr. Alfred Sonnenfeld interviene en 'Busca la verdad mientras eres joven'

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 7 de mayo, habrá una nueva sesión de Busca la verdad mientras eres joven, el coloquio formativo organizado por Pastoral Universitaria en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 - metro Sevilla).

En torno a Ciencia y fe, el catedrático en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y profesor del Máster de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Alfred Sonnenfeld, disertará sobre ¿Cómo podemos lograr la felicidad? Los fundamentos de la neurobiología y la espiritualidad. En la educación integral de niños y jóvenes, las visiones científica, humanística y trascendente del ser humano se ensamblan perfectamente. Sonnenfeld explicará cómo los últimos avances en este campo ayudan a educar mejor la personalidad de los más jóvenes, algo que también es de provecho para los propios adultos.

Dirigido a universitarios y profesionales, comenzará con la conferencia, a las 19:00 horas, para continuar con el coloquio desde las 19:45 hasta las 20:15 horas.

Abiertos a la búsqueda de la verdad, estos coloquios son presentados por profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión.

Concierto a beneficio de la JMJ 2016

  • Titulo: Infomadrid

Un grupo de jóvenes ha organizado un concierto benéfico con el fin de recaudar fondos para costear su viaje a Polonia, el próximo mes de julio, para participar en la JMJ 2016. Se trata de canciones de los 90 en adelante, interpretadas por el grupo Casual Mondays. Se podrán escuchar este viernes, 6 de mayo, a partir de las 21:00 horas, en la sala Cadillac Solitario (c/ Fermín Caballero).

La entrada cuesta 5.